jueves, 28 de marzo de 2019
Volcán Popocatépetl
El Centro Nacional de Prevención de Desastres –CENAPRED- modificó la alerta volcánica del Popocatépetl de amarilla fase dos, a amarilla fase 3, por lo que es necesario que todos contemos con información correcta de lo que esto significa para nuestra comunidad.
La alerta volcánica amarilla fase 3 es el protocolo que indica a las autoridades y dependencias responsables permanecer atentas, monitorear minuto a minuto la actividad del volcán y estar preparados para una posible evacuación.
Las acciones preventivas recomendadas durante esta fase son:
1. Tener a la mano documentos importantes, de forma prioritaria aquellos irreemplazables.
2. Preparar linternas y baterías de repuesto, cubre bocas para tu familia y un pequeño botiquín.
3. Tener agua potable y alimentos no perecederos que permitan abastecer a tu familia por un período de 3 días.
4. Reservar dinero en efectivo para compras posteriores.
5. Platicar con su familia y definir un plan de contingencia familiar.
6. Mantenerte atento a la información oficial y a las indicaciones de las autoridades: www.cenapred.gob.mx
Consulta también las recomendaciones en caso de caída de ceniza volcánica y los albergues del municipio de Puebla en la página de protección civil municipal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
• El ciudadano agredido ya presentó quejas ante las autoridades competentes y esperará el tiempo legal para conocer la respuesta • La D...
-
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) informa que, el pago del seguro escolar no es obligatori...
-
Alrededor de las 4 de la tarde de este jueves 11 de septiembre reportaron el derrumbe de una mina de arena en la comunidad de San Juan Cuauh...
-
Aspectos del colapso de tanque de agua elevado | Alfredo Fernández • En este dìa la comunidad recuerda el hecho donde murieron 2 personas ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario