jueves, 28 de febrero de 2019

Resumen meteorol贸gico del 28 de febrero de 2019





馃寯 El dominio de un amplio anticicl贸n en niveles medios y altos de la troposfera sobre el occidente de M茅xico favorece tiempo estable en todo el estado de Puebla.

馃尅 Los valores de temperatura ascender谩n significativamente en gran parte de la entidad, principalmente en el Valle de Atlixco – Matamoros, el Valle de Tehuac谩n,  los alrededores de San Gabriel Chilac, Ajalpan, Zinacatepec y la Mixteca, donde los valores m谩ximos superar谩n los 31 潞C.

☁ Asimismo, la probabilidad de lluvias continuar谩 muy baja durante este jueves, debido a flujo de vientos divergente en el nivel medio de la troposfera.

⚠ Ma帽ana por la tarde, los modelos de predicci贸n num茅rica del tiempo indican que el potencial de lluvias se incrementar谩 sobre las Sierras Norte y Nororiental, Serd谩n – Valles Centrales, Angel贸polis, el Valle de Atlixco, el norte de la Mixteca y Tehuac谩n – Sierra Negra. 


馃憠馃徎 Contin煤e al pendiente de las actualizaciones emitidas por la Coordinaci贸n General de Protecci贸n Civil.
Modelo de dispersi贸n de part铆culas #HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volc谩n #Popocat茅petl, podr铆a dirigirse hacia:

• Tochimilco
• Atzitzihuacan
• Huaquechula
• Tlapanal谩
• San Juan Amecac
• Cohuecan
• Acteopan
• Teolco
• Tepexco
• Atlixco
• San Baltazar Atlimeyaya
• San Nicol谩s de los Ranchos
• San Andr茅s Calpan
• Nepopualco
• Huejotzingo
• Chiautzingo
• San Andr茅s Cholula
• Puebla
• Coronango
• Ocotl谩n
• Xoxtla
• San Mart铆n Texmelucan
• San Salvador el Verde
• San Mat铆as Tlalancaleca
• Santa Rita Tlahuapan
• EdoM茅x
• Morelos

V谩lido para las pr贸ximas 24 horas.

Balacera sin v铆ctimas que lamentar en Texmelucan

V铆a: #ReporyeCiudadano






Balacera sin v铆ctimas que lamentar en Texmelucan


Alrededor de las 6:30 horas de esta ma帽ana deportistas y ciudadanos de diversos puntos reportaron la balacera que alert贸 a los cuerpos de seguridad
Mediante reportes an贸nimos los ciudadanos reportaron balaceras en las inmediaciones de las comunidades de San Rafael Tlanalapan y San Crist贸bal Tepatlaxco.

Algunos otros refirieron el fraccionamiento Estrella.

Extraoficialmente se sabe que se trat贸 de alg煤n enfrentamiento del que los protagonistas se dieron a la fuga, hasta el momento no hay v铆ctimas que lamentar.

Se esperar谩 a conocer el reporte oficial de parte de la autoridad correspondiente la que ya ha desplegado un operativo en esos puntos para realizar su trabajo.

mi茅rcoles, 27 de febrero de 2019

Diputados de la LX Legislatura solicitan un informe del funcionamiento de los 5 medidores ambientales instalados en Puebla




·         Los diputados pidieron que se precise cual es el estado de la calidad del aire en la Angel贸polis
·         Se propuso hacer modificaciones a la Ley para la Protecci贸n del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla, para prevenir amenazas al entorno natural
·         Aprobaron por unanimidad exhortar al gobierno del estado apoyar a las estancias infantiles mientras se dan a conocer las nuevas reglas de operaci贸n

Con el objetivo de conocer los 铆ndices de contaminaci贸n en el estado de Puebla, diputados de la LX Legislatura aprobaron por unanimidad el Punto de Acuerdo por el cual, se exhorta al Gobierno del Estado para que a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial se rinda un informe detallado a esta soberan铆a, sobre el estado actual de la calidad del aire en el Estado de Puebla.

La diputada Nora Jessica Merino Escamilla revel贸 que, en la solicitud, tambi茅n se consider贸 que se ofrezca un an谩lisis del estado en el que se encuentran funcionando los 5 medidores ambientales que se ubican en la Angel贸polis, adem谩s de los periodos en los que se les ha proporcionado el mantenimiento preventivo o correctivo que, garantice su 贸ptimo funcionamiento para llevar a cabo las mediciones de contaminaci贸n en la entidad.

La legisladora se帽al贸 necesario conocer estos par谩metros que permitan establecer estrategias de prevenci贸n que permitan disminuir los 铆ndices de contaminaci贸n en la entidad.

En otro momento de la sesi贸n, la diputada del Partido Acci贸n Nacional M贸nica Rodr铆guez Della Vecchia tambi茅n present贸 un Punto de Acuerdo por el cual se propone hacer modificaciones a la Ley para la Protecci贸n del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla, con el objetivo de prevenir posibles amenazas al entorno natural y se apliquen medidas para evitar un posible da帽o que en lo futuro repercutir谩 en la poblaci贸n.

Por lo anterior hizo un llamado a las autoridades involucradas en la materia, con el fin de que se lleven a cabo acciones de prevenci贸n de accidentes, los cuales puedan ser desarrollados por causas naturales o provocadas por negligencias o descuido de la poblaci贸n y que afecten al medio ambiente.

En otro punto de la orden del d铆a, los legisladores que integran el Pleno de la LX Legislatura aprobaron por unanimidad el Punto de Acuerdo presentado por el Diputado Uruviel Gonz谩lez Vieyra, por el cual propuso se env铆e un exhorto al Gobierno del Estado para que, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n P煤blica, se realicen las acciones necesarias para que se garantice el fortalecimiento de las Unidades de Apoyo a la Educaci贸n Regular conocidas como USAER.

Previo al desarrollo de la Sesi贸n Ordinaria, los diputados de la Comisi贸n de la Familia y Atenci贸n a la Ni帽ez aprobaron por unanimidad, el Punto de Acuerdo por medio del cual se env铆e un exhorto al Gobierno del Estado, con la finalidad de que previo a la realizaci贸n de un estudio de factibilidad, se pueda hacer cargo del mantenimiento de las estancias infantiles para no detener su operaci贸n mientras tanto, el Gobierno Federal da a conocer las nuevas reglas de operaci贸n.

Presentan Iniciativa para convertir el Instituto Poblano de las Mujeres en un Organismo P煤blico Aut贸nomo



·         Yadira Lira y Nancy Jim茅nez presentan iniciativas para reformar leyes contra el acoso y violencia escolar
·         Tambi茅n se present贸 una iniciativa para reformar la Ley de Protecci贸n a V铆ctimas, con el prop贸sito de actualizarla y homologarla con la Ley General
·         LX Legislatura propone crear la Ley de Imagen Institucional, que aplique en los tres Poderes del Estado y los Ayuntamientos


Durante la sesi贸n p煤blica ordinaria, la diputada Roc铆o Garc铆a Olmedo (PRI) present贸 una Iniciativa de Decreto para reformar y adicionar la Constituci贸n Pol铆tica del Estado, con el prop贸sito de convertir al Instituto Poblano de las Mujeres en un Organismo P煤blico Aut贸nomo.

Al exponer la Iniciativa, Garc铆a Olmedo se帽al贸 que es necesario adecuar el marco jur铆dico del Instituto Poblano de las Mujeres como 贸rgano descentralizado, para convertirlo en un Organismo P煤blico Aut贸nomo con personalidad jur铆dica, con capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto, para garantizar que sus pol铆ticas y acciones faciliten la plena incorporaci贸n de la mujer a la vida de nuestro estado.

La legisladora precis贸 que la iniciativa obedece a un amplio consenso social para enfrentar la desigualdad e impulsar acciones y programas a favor de las mujeres, tanto en el 谩mbito p煤blico y privado, que permita alcanzar la igualdad sustantiva.

En otro punto del orden del d铆a, la diputada Yadira Lira Navarro, integrante del Grupo Legislativo del partido Movimiento Regeneraci贸n Nacional, present贸 la iniciativa de decreto para reformar el art铆culo 12 de la Ley de la Juventud del Estado, con la finalidad de implementar pol铆ticas p煤blicas para atender a v铆ctimas de acoso escolar, cibern茅tico y delitos contra la integridad sexual.

La iniciativa establece la necesidad de que los gobiernos estatales y municipales implementen pol铆ticas p煤blicas para promover la recuperaci贸n f铆sica y psicol贸gica, as铆 como la reintegraci贸n social de los j贸venes que hayan sido v铆ctimas de violencia y acoso escolar.

La diputada Yadira Lira Navarro, se帽al贸 que M茅xico es el pa铆s que registra el m谩s alto 铆ndice de acoso escolar, ocupando el primer lugar a nivel mundial en este tipo de casos. En Puebla 5 de cada 10 ni帽os son v铆ctimas de acoso escolar, de acuerdo al INEGI, y en cuanto a acoso cibern茅tico, en la entidad el 28.9 por ciento de la poblaci贸n de 12 a帽os y m谩s ha sufrido de alg煤n tipo de acoso cibern茅tico lo que ubica al estado en cuarto lugar a nivel nacional, lo que obliga a tomar acciones para disminuir y erradicar este problema. La iniciativa fue turnada a la Comisi贸n de la Familia para su estudio y resoluci贸n correspondiente.

En este mismo tema, la diputada Nancy Jim茅nez Morales, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acci贸n Nacional, present贸 la iniciativa de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para el Acceso a una Libre de Violencia del Estado, que tiene como finalidad evitar el maltrato f铆sico, psicol贸gico y abuso sexual hacia las mujeres en instituciones educativas de la entidad.

“No debemos permitir que se sigan violando los derechos de las alumnas, ni consentir que sean discriminadas por el hecho de ser mujeres. Tampoco debemos ser c贸mplices de estas acciones y conductas sociales violentas que ha ido en aumento en los 煤ltimos a帽os, al ser disimulada, encubierta y callada, en algunos casos, por maestros, directivos y personal administrativo. Por esos no se debe permitir que ninguna otra mujer sea violentada en las aulas y en las escuelas poblanas”.

Por otra parte, la diputada Yadira Lira Navarro present贸 una Iniciativa de Decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley de Protecci贸n a V铆ctimas para el Estado de Puebla, con el prop贸sito de adecuarla, actualizarla y armonizarla con la Ley General de V铆ctimas, pues consider贸 que hay una ausencia en la ejecuci贸n de la ley local, que carece de una Comisi贸n Ejecutiva Estatal de V铆ctimas y un Registro Estatal de V铆ctimas.

Asimismo, refiri贸 que la ley mencionada al no tener reformas desde el 2014, no cuenta con una autoridad encargada de los temas relacionados con las v铆ctimas del delito, ya que en la ley a煤n se mantiene a la Procuradur铆a General de Justicia del Estado, lo que hace relevante contar con una legislaci贸n actualizada en la materia, que permita dar certeza jur铆dica a los poblanos.

Por otra parte, los diputados Uruviel Gonz谩lez Vieyra (Compromiso por Puebla), Liliana Luna Aguirre (PRD), Jos茅 Armando Garc铆a Avenda帽o (PRD), Guadalupe Esquit铆n Lastiri (Movimiento Ciudadano) y Carlos Alberto Morales (Movimiento Ciudadano) presentaron la iniciativa para la creaci贸n de la Ley de Imagen Institucional.

Durante la presentaci贸n de esta iniciativa, el diputado Uruviel Gonz谩lez Vieyra se帽al贸 que el prop贸sito es establecer las bases y los lineamientos en los que deber谩n sustentarse las pol铆ticas, criterios y las actividades para regular el uso y difusi贸n de la imagen de las instituciones, 贸rganos, dependencias y entidades de los poderes p煤blicos y de los ayuntamientos.

Para lo cual se propone la obligaci贸n de crear una imagen institucional compuesta por un s铆mbolo de identidad o elementos que identifique la denominaci贸n del nombre del poder o dependencia, as铆 como un lema que o frase que vincule a las instituciones p煤blicas, que sea de car谩cter permanente y no transitoria.

En el caso del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial se propone definir como s铆mbolo institucional al escudo del Estado de Puebla.

La iniciativa fue turnada a la Comisi贸n de Gobernaci贸n y Puntos Constitucionales para su estudio y resoluci贸n correspondiente.

Aprueba consejo pol铆tico elecci贸n abierta y directa de la pr贸xima dirigencia del CEN del PRI




El Consejo Pol铆tico Nacional (CPN) del PRI aprob贸 por unanimidad la propuesta que formul贸 la Presidenta del CEN, Claudia Ruiz Massieu, para renovar la dirigencia nacional con voto abierto y directo de la militancia. Adem谩s, se solicitar谩 formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) organizar el proceso interno priista.

Al encabezar la LXIII Sesi贸n Ordinaria del CPN, la dirigente sostuvo que la elecci贸n se realizar谩 de manera democr谩tica, de la mano de los priistas y por medio de procesos abiertos, “porque la fuerza del PRI est谩 en su militancia”.  

En compa帽铆a del Secretario General del partido, Arturo Zamora Jim茅nez; del Secretario T茅cnico del CPN, Ernesto Nemer 脕lvarez y de los integrantes del CEN, Ruiz Massieu llam贸 a construir entendimientos estrat茅gicos entre las fuerzas pol铆ticas de oposici贸n, as铆 como a consolidar contrapesos institucionales en el sistema de partidos y en el Congreso, frente a la centralizaci贸n, la improvisaci贸n y la pretensi贸n de estar por encima de la ley, que ya caracterizan al gobierno federal.

“Con decisi贸n, hemos asumido nuestra condici贸n de oposici贸n, frente a un gobierno que antes de cumplir cien d铆as en el poder ya ha demostrado su vocaci贸n autoritaria y centralista, que cae en decisiones err谩ticas y sin conocimiento cabal de los retos que enfrenta el pa铆s, propone soluciones que muchas veces generan m谩s problemas, cancelan el futuro de M茅xico o ponen en riesgo el sistema democr谩tico y federal”, resalt贸.

En el Auditorio “Plutarco El铆as Calles” de la sede priista, puntualiz贸 que en la renovaci贸n interna priista, “pondremos todos los instrumentos necesarios para asegurarnos de que una decisi贸n as铆 de importante, sea tomada por un actor igual de importante, que es la militancia”.

“Los 90 a帽os del PRI ser谩n la oportunidad de mostrar a todo el pa铆s que el tricolor es un partido activo, en pie de lucha y decidido a salir adelante”, asegur贸.

La tambi茅n Senadora por el estado de Guerrero remarc贸 que el priismo del pa铆s proyectar谩 un partido con una ruta clara, que se acerca a la gente, que vuelve a sus or铆genes de causas populares y de justicia social, abierto a las nuevas exigencias ciudadanas, que sale de las oficinas para regresar al territorio y que fortalece sus estructuras.

“Llegaremos a nuestro 90 aniversario como un partido unido, como una oposici贸n firme y, sobre todo, como un partido con un proyecto concreto para renovarnos: la democracia interna, con la militancia al centro”, sostuvo.

Finalmente enfatiz贸 que “la reforma del PRI sigue su marcha y no hay nada que nos detenga. Hoy mismo arrancamos nuevos proyectos: solicitaremos al INE su apoyo para la organizaci贸n de nuestro proceso interno para elegir una nueva dirigencia nacional”.

En el evento se cont贸 con la destacada presencia de ex presidentes nacionales del PRI, gobernadores y ex gobernadores, senadores, diputados federales y locales, alcaldes, dirigentes de los Comit茅s Directivos Estatales y Municipales, as铆 como l铆deres de los sectores y organizaciones priistas de todo el pa铆s.

Mensaje de la Dra. Claudia Ruiz Massieu, Presidenta del CEN del PRI, durante la LXIII Sesi贸n Ordinaria del Consejo Pol铆tico Nacional de este instituto pol铆tico, realizada en el Auditorio “Plutarco El铆as Calles” de la sede priista, el mi茅rcoles 27 de febrero de 2019.


Muy buenas tardes a todas mis compa帽eras y compa帽eros consejeros pol铆ticos nacionales, a mis compa帽eros de partido.

El d铆a de hoy los priistas construimos nuestro futuro. La dirigencia que presido con el acompa帽amiento de los sectores, organizaciones, organismos, la militancia, las bases, ha entendido que su papel consiste en lograr cuatro objetivos centrales:

Mantener unido a nuestro partido dando cabida a todas sus expresiones; convocar a un proceso de reflexi贸n y debate sobre nuestro futuro con la militancia al centro; convocar a un proceso de reflexi贸n y debate sobre nuestro futuro, con la militancia al centro, preparar y atender los proceso electorales locales de este a帽o; y avanzar hacia un proceso de democracia interna.

Estas son las premisas que han guiado la labor del Comit茅 Ejecutivo Nacional desde hace seis meses, cuando, frente a este
Consejo, delineamos metas y compromisos concretos a los que hemos dados seguimiento y, sobre todo, cumplimiento.

Hemos venido construyendo, de la mano de la militancia, el PRI al que aspiramos. En diciembre pasado, los priistas cerramos el a帽o con una victoria electoral que nos orgulleci贸 en todo el pa铆s.

Gracias a la apertura, gracias a que escuchamos a la militancia, gracias a que todos los priistas de todo el pa铆s sumamos esfuerzo y trabajo, gracias a la generosidad de nuestra militancia y a la solidaridad de todos los priistas de Nuevo Le贸n, volvimos a ganar uno de los bastiones m谩s importantes para nuestro partido, el municipio de Monterrey, con nuestro compa帽ero Adri谩n de la Garza, como alcalde reelecto. Y ganamos, tambi茅n, el municipio de Guadalupe, con nuestra querida compa帽era Cristina D铆az.

Ese es el camino que emprendimos juntos y ese es el camino en el que vamos a seguir.

En este esfuerzo de renovaci贸n hemos iniciado tambi茅n una jornada nacional permanente de afiliaci贸n y refrendo de la militancia. El pasado mi茅rcoles, el Consejo Pol铆tico Estatal de Yucat谩n, en el cual logramos la integraci贸n de una planilla 煤nica de unidad, un acuerdo pol铆tico in茅dito para que este Consejo se renovara, aprob贸 la convocatoria para elegir la pr贸xima dirigente del Comit茅 Directivo Estatal de Yucat谩n, por medio de una consulta a la base.

Y el domingo pasado, en Veracruz, donde la militancia de esa entidad, por mandato de su Consejo Pol铆tico Estatal, tambi茅n se determin贸 que su pr贸xima dirigencia sea electa de manera directa por su militancia.

Esta es la convicci贸n democr谩tica de este Comit茅 Ejecutivo Nacional. La hemos comprometido y la hemos honrado en los hechos.

El proceso que hemos llevado a cabo en Baja California, este fin de semana, merece una menci贸n destacada.

Ah铆, a diferencia de los otros cinco estados donde tendremos elecciones en junio pr贸ximo, en Baja California se renueva la totalidad del poder pol铆tico local: ah铆 se juega todo.

Ante una elecci贸n tan importante, el priismo estaba obligado a tomar medidas igual de importantes. Por ello, las priistas y los priistas de Baja California decidieron abrir los procesos de elecci贸n de candidaturas, incluyendo la de gobernador, a la consulta directa a la base y a la ciudadan铆a.  

As铆, el pasado fin de semana los priistas del estado acudieron a 56 centros de votaci贸n para elegir con su voto a quienes deb铆an representar los colores de nuestro partido y enarbolar sus causas.

Gracias a este ejercicio democr谩tico nuestro amigo Enrique Acosta Fregoso –que aqu铆 nos acompa帽a-, ser谩 nuestro candidato a gobernador y contar谩 con el apoyo, no s贸lo del Comit茅 Ejecutivo Nacional, sino del priismo de todo el pa铆s.

Igualmente en Ensenada, Rosarito, Tecate, Mexicali y Tijuana realizamos procesos democr谩ticos, incluyentes y plurales.

El priismo reclamaba m茅todos m谩s abiertos para la toma de decisiones, y gracias a la interlocuci贸n continua entre las expresiones del partido lo hemos conseguido.

Mi reconocimiento al priismo de Baja California, a los aspirantes y a los militantes que acudieron con su voto a participar.

Pr谩cticamente en todos los estados donde habr谩 una elecci贸n este a帽o, se llevaron, y se llevar谩n a cabo, ejercicios democr谩ticos para elegir a nuestras candidatas y candidatos. Lo digo con mucho gusto: hemos iniciado una nueva etapa en el PRI, una etapa de conciliaci贸n, de apertura y de democracia, porque as铆 lo ha pedido la militancia de todo el pa铆s.

Hemos renovado 14 Comit茅s Directivos Estatales, en colaboraci贸n con las representaciones locales del Partido, y hemos puesto al d铆a m谩s de la mitad de los Consejos Pol铆ticos Estatales vencidos, lo hemos hecho con inclusi贸n, lo hemos hecho con apertura y lo hemos hecho con la convicci贸n de que s贸lo sumando el talento y el compromiso de todos los priistas, de todas las corrientes, de todos los grupos, y de todas las visiones, podemos fortalecer nuevamente a nuestro partido.

Mantener una comunicaci贸n abierta, cercana y permanente con el priismo de las entidades federativas es parte esencial en la visi贸n de esta dirigencia.

Estamos ciertos de la renovaci贸n del partido no debe ser un proyecto del centro, sino una iniciativa que debe surgir de todo el territorio y de las bases, desde las bases hacia las dirigencias, porque la fuerza del PRI se construye desde su presencia local, en los municipios, en los estados, en los distritos.

Por ello hemos recorrido el pa铆s, organizando di谩logos y encuentros con la militancia de todos los estados. Porque queremos escuchar y, sobre todo, porque queremos que cualquier cambio en nuestro partido tenga su origen en nuestras bases, en nuestra gente.

De manera particular, nos hemos ocupado de los procesos electorales en Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas y Puebla, donde competiremos con la 煤nica alianza que nos interesa, con la 煤nica coalici贸n posible en nuestros tiempos, la alianza del PRI con la ciudadan铆a.

En estos meses de trabajo incluyente, compartido y arduo, ha sido invaluable el respaldo, la coordinaci贸n y la colaboraci贸n de los sectores y las organizaciones del partido.

Pero ha sido invaluable de igual manera, el apoyo y la comunicaci贸n con la se帽ora y los se帽ores gobernadores a quienes saludo, desde aqu铆, y les reconozco su compromiso con nuestro instituto pol铆tico.

Ante el nuevo entorno pol铆tico que desde diciembre enfrentamos, el partido ha asumido su rol con firmeza y convicci贸n. Ah铆 donde somos gobierno, hemos gobernado con cercan铆a a la gente, con honestidad y dando resultados.

Pero tambi茅n con decisi贸n hemos asumido nuestra condici贸n de oposici贸n. Frente a un gobierno que antes de cumplir 100 d铆as en el poder, ya ha demostrado su vocaci贸n autoritaria y centralista, que cae en decisiones err谩ticas y sin conocimiento cabal de los retos que enfrenta el pa铆s, propone soluciones que muchas veces generan m谩s problemas o cancelan el futuro de M茅xico, o ponen en riesgo el sistema democr谩tico y federal, hemos mantenido el compromiso de ser una oposici贸n firme y vigilante, pero al mismo tiempo constructiva y propositiva.

Por convicci贸n, rechazamos ser una oposici贸n complaciente, pero con responsabilidad con el Estado, tambi茅n rechazamos ser una oposici贸n inflexible o intransigente.

Sabemos que en una democracia, la oposici贸n critica, pero tambi茅n plantea alternativas y hemos demostrado en los hechos que con inteligencia y estrategia, sabemos construir en beneficio de M茅xico.

Quiero reconocer a los diputados federales, a los senadores de la Rep煤blica y a los se帽ores gobernadores, por su compromiso con M茅xico y su lealtad con el partido en esta definici贸n de nuestro partido como la oposici贸n que el M茅xico del Siglo XXI necesita.

Compa帽eras y compa帽eros, la renovaci贸n del PRI sigue su marcha y no hay nada que nos detenga. Hoy mismo demostramos que la decisi贸n de renovarnos va en serio y es de fondo, como lo propuse al inicio de esta sesi贸n y ustedes aprobaron, el proceso interno de elecci贸n de nuestra dirigencia nacional ser谩 a trav茅s de la elecci贸n libre, democr谩tica y directa de la militancia.

Esa es la voluntad de renovaci贸n y de cambio que tiene nuestro partido, esa es la voluntad de renovaci贸n y de cambio que todos los priistas compartimos y que ofrecemos a la ciudadan铆a.

En este proceso, el Comit茅 Ejecutivo Nacional, la dirigencia que encabezo, junto con nuestro compa帽ero Arturo Zamora, compromete y promete ante ustedes, ser imparcial y proveer las condiciones necesarias para que en este proceso de renovaci贸n nuestro partido salga unido y salga fortalecido.

Pero es una responsabilidad compartida, es una responsabilidad compartida entre la dirigencia nacional, las dirigencias nacionales de los sectores y organizaciones, las dirigencias estatales y municipales.

Quienes aspiren a competir tambi茅n deben asumir esa corresponsabilidad y todos los militantes, todos, no importa donde estemos, y en qu茅 proyecto vayamos a poner nuestro respaldo y nuestra apoyo, tambi茅n debemos asumir la responsabilidad de que este sea un proceso que fortalezca la unidad y un proceso que nos haga m谩s fuertes; tienen mi compromiso y yo s茅 que tengo el suyo.

La semana entrante nos volveremos a reunir para, en una sesi贸n solemne, conmemorar los 90 a帽os de la fundaci贸n de nuestro partido. Esta ser谩 una ocasi贸n para refrendar la lealtad y el compromiso con nuestro instituto pol铆tico, pero tambi茅n debe ser una ocasi贸n, no solo para voltear hacia los 90 a帽os que han pasado, los 90 a帽os en los que hemos construido tanto al servicio de M茅xico, sino una ocasi贸n para mirar hacia el futuro y empezar a definir, juntos, cu谩l es el partido que queremos construir para seguir sirviendo a M茅xico.

Compa帽eros, m谩s que nunca el PRI es historia, pero tambi茅n debe ser porvenir.

Muchos especulan y se preguntan: ¿C贸mo llega el PRI?, ¿C贸mo llegamos los priistas a esta conmemoraci贸n? Y hoy, aqu铆, creo recoger el sentir de todas y de todos y les puedo decir: llegamos como un partido con la cara en alto, llegamos como un partido con una ruta clara y seguro de lo que tiene que ser, llegamos como un partido que se acerca a la gente para escuchar y atender sus necesidades.

Un partido que vuelve a sus or铆genes de causas populares y de justicia social, un partido abierto a las nuevas exigencias ciudadanas, pero tambi茅n a las nuevas exigencias de su militancia.

Un partido que sale de las oficinas para regresar al territorio, a recorrer las comunidades, las calles, las colonias y los municipios, un partido que fortalece sus estructuras ya no desde la verticalidad, sino desde la horizontalidad junto con las bases, sobre todo llegamos como un partido democr谩tico y dispuestos a seguir trabajando por M茅xico.

Compa帽eras y compa帽eros


¡Que viva el PRI!

Legislador propone reducir plazos para la designaci贸n de mandatos interinos








·         H茅ctor Alonso afirma que la propia Ley contiene una serie de vac铆os legales que derivan a diversas interpretaciones en el procedimiento
·         Diversas fuerzas pol铆ticas presentan iniciativa para desparecer a la actual Secretar铆a General de Gobierno y convertirla de nuevo en la Secretar铆a de Gobernaci贸n.


El diputado H茅ctor Alonso Granados, del Grupo Legislativo del partido Movimiento Regeneraci贸n Nacional, present贸 ante el Pleno de la LX Legislatura, la iniciativa de decreto por la cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Constituci贸n Pol铆tica del Estado, con la finalidad de fijar un plazo de diez d铆as para designar un gobierno interino, en lugar de 30 como actualmente ocurre.

En su exposici贸n de motivos, el legislador sostuvo que la a intenci贸n es modificar el art铆culo 57 de la Constituci贸n para que, en caso de muerte o falta absoluta del gobernador constitucional durante los dos primeros a帽os de su sexenio, el titular de la Secretar铆a General de Gobierno asuma en autom谩tico el Gobierno del Estado de forma provisional.

Sostuvo que hoy d铆a, la propia Ley contiene una serie de vac铆os legales que derivan a diversas interpretaciones en el procedimiento para el nombramiento de un gobernador interino.

Abund贸 que la presente iniciativa busca dar claridad jur铆dica en la hip贸tesis de que a la muerte de un gobernador o por cualquier otra causa se ausente definitivamente, de ah铆 la necesidad de que esta Soberan铆a redoble esfuerzos con el objeto de fortalecer un estado de derecho funcional, r谩pido y eficiente.

La iniciativa fue turnada para su estudio y resoluci贸n procedente a la Comisi贸n de Gobernaci贸n y Puntos Constitucionales.
En otro punto de la sesi贸n, el diputado Jos茅 Juan Espinosa Torres, coordinador del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, a nombre de un grupo de cinco legisladores de diversas fuerzas pol铆ticas, present贸 la iniciativa de decreto por la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Org谩nica de la Administraci贸n P煤blica del Estado, para desparecer a la actual Secretar铆a General de Gobierno y convertirla de nuevo en la Secretar铆a de Gobernaci贸n.

El legislador explic贸 que esta iniciativa tambi茅n plantea la creaci贸n de la Secretar铆a de Servicios Legales, la cual tendr谩 a su cargo el Registro Civil y el Peri贸dico Oficial del Estado.
Sostuvo que esta iniciativa busca homologar la estructura del Gobierno del Estado de Puebla con la del Gobierno de la Rep煤blica.

Esta propuesta la cual fue turnada para su estudio y resoluci贸n procedente a la Comisi贸n de Gobernaci贸n y Puntos Constitucionales fue presentada de manera conjunta por los diputados Valent铆n Medel Hern谩ndez, Raymundo Atanacio Luna, Miguel Trujillo De Ita, H茅ctor Alonso Granados, as铆 como Cristina Tello Rosas.

Termina horario escolar de invierno el jueves 28 de febrero




                      A partir del lunes 4 de marzo, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresan a su horario habitual

Puebla, Puebla.- La Secretar铆a de Educaci贸n P煤blica (SEP) informa que este jueves 28 de febrero de 2019 finaliza el horario escolar de invierno para estudiantes de educaci贸n b谩sica, que incluye a preescolar, primaria y secundaria, de las instituciones oficiales y particulares de la entidad; por lo que a partir del viernes 1 de marzo las y los alumnos poblanos retomar谩n su horario habitual.

Es importante se帽alar que a partir del viernes 1 de marzo se tiene programada la quinta sesi贸n de Consejo T茅cnico Escolar, por lo que ese d铆a habr谩 suspensi贸n de clases, de tal forma que el lunes 4 de marzo, un total de un mill贸n 769 mil estudiantes de escuelas p煤blicas tomar谩n clases de la siguiente manera:

                      Preescolar matutino de 9:00 a 12:00 horas
                      Preescolar vespertino de 14:00 a 17:00  horas
                      Primaria matutina de 8:00 a 13:00 horas
                      Primaria vespertina de 13:30 a 18:30 horas
                      Secundaria matutina 7:00 a 13:30 horas
                      Secundaria vespertina de 13:40 a 19:40 horas

Cabe recordar que para el caso de Telesecundarias y Bachilleratos el horario se mantiene de manera normal.

La dependencia mantiene coordinaci贸n permanente con las autoridades de Protecci贸n Civil ante cualquier cambio en las condiciones clim谩ticas, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los estudiantes, por lo que solicita a los padres de familia estar atentos a las recomendaciones.


Para cualquier duda o reporte de la comunidad escolar, la Secretar铆a de Educaci贸n P煤blica  tiene disponible el n煤mero telef贸nico 01 800 714 7108.

Entradas populares