·        
8 quincenas adeudadas y la dirigencia petista que comanda los recursos evade su responsabilidad
·        
Verónica Robles y el Diputado Mariano Hernández solo dan largas
Hasta
 ocho quincenas acumuladas de trabajo
 y sin pago son parte de la historia del silencio en el que sobrevive el
 personal que labora en el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) de San 
Martín Texmelucan, la única respuesta de la institución, en voz de 
Verónica Robles Díaz, es: “si quieren renuncien”.
Verónica
 Robles Díaz, Coordinadora del
 CENDI y presidenta de la asociación Civil Manos que Transforman se 
presentó a persuadir a las trabajadoras del CENDI, luego de que ellas 
advirtieron de la posibilidad de cerrar el centro y dejar de laborar 
como medida de presión y protesta para recuperar sus
 salarios.
Con
 adeudos de 32 mil pesos, 24 mil
 16 mil, maestras, nutrióloga, persona de limpieza, personal de cocina 
han tenido que soportar la burla y la amenaza de Verónica Robles, quien 
también es funcionaria del ayuntamiento que encabeza el ingeniero en 
alimentos José Rafael Núñez Ramírez y coordinadora
 en esa instancia gubernamental, del candidato a gobernador Antonio Gali
 Fayad, ella les adelantó que una rueda de prensa no la intimida y que 
si quieren mejor renuncien al trabajo.
Los
 trabajadores del CENDI no reciben
 sus salarios desde el mes de enero, el argumento es la promesa del 
próximo mes recibir el pago, bajo el argumento de que no cuentan con 
recursos para cubrir los adeudos, incluso el diputado Petista Mariano 
Hernández se hizo presente en una reunión hace quince
 días para empeñar su palabra, pero hasta el cierre de esta nota 
(viernes 29 de abril) persistía el incumplimiento de pago.
Ante el temor a las represalias laborales,
 los afectados se rehúsan a hablar abiertamente de su problema, es de recordar que ya en el mes de septiembre de 2015 http://www.valkiriaonline.com/2015/09/09/cendi.html 
acusaron
 opacidad en el manejo de cuotas de parte de la Directora, Verónica 
Robles Díaz, al tiempo denunciaron
 haber sido amenazados ante la determinación de hacer públicas sus 
quejas y piden a la autoridad competente que tome cartas en el asunto, 
además solicitaron públicamente su renuncia, toda vez que en más de seis
 meses no ha podido tramitar la matrícula de dicho
 centro.
Los
 padres de familia, denunciaron que desde hace varios meses solicitaron 
informes sobre el manejo de la cuota de inscripción,
 las cuales fueron de 300 pesos el curso pasado y en el actual curso se 
incrementaron a 600 pesos, además cuestionaron la opacidad en los 
recursos de más de 12 mil pesos que genera la cuota semanal de 125 pesos
 de cada padre de familia por concepto de desayuno
 y comida, misma que es obligatoria, aun cuando el menor no asista a 
clases. De ambos asuntos la Secretaría de Educación Publica, como en 
muchos otros problemas escolares de San Martín, guarda absoluto silencio
 y tampoco resuelve algo.
 En
 noviembre de 2013, con una inversión de superior a los 17 millones de 
pesos, el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, realizó
 la entrega de las instalaciones que albergan al Centro de Desarrollo 
Infantil en Texmelucan, (CENDI) el cual fue destinado a atender a hijos 
de madres trabajadoras.
 En
 esa ceremonia, el presidente de la Red Hemisférica de Parlamentarios, 
Alberto Anaya Gutiérrez,
 felicitó Rafael Moreno Valle Rosas, por apoyar la educación inicial a 
través de la construcción de este Centro, el cual se sumó a los ya 
existentes en otras entidades como Aguascalientes, Chiapas y Nayarit.
 También
 estuvieron presentes, el entonces presidente en funciones Teodoro 
Ixtlapale Caporal,
 esposo de la hoy dirigente del Partido Nueva Alianza, Lourdes Ocaña 
Gallegos y el entonces aun presidente electo, Rafael Núñez Ramírez, así 
como los diputados electos Víctor León Castañeda y Liz Sánchez, todos 
promotores de la candidatura de Tony Gali a la
 gubernatura del estado.


No hay comentarios:
Publicar un comentario