Regidores, Síndico y presidente municipal, sumaron catorce votos para, por unanimidad, desahogar los breves puntos del orden del día, relacionados con la obra pública del 2015 y 2016, no abordaron asuntos generales y en una esperada camaradería solo vieron como desentonó la torpe participación de la regidora de salud y del regidor de obras públicas, finalmente evidenciaron que no son tomados en cuenta en la priorización de obras quien ejerce el gobierno municipal de San Martín Texmelucan.
Ya
 en el cabildo cerrado en el que se aprobaron los estados financieros 
del mes de marzo, solo con el
 voto en contra de Marco Antonio Escobedo y los votos a favor del resto 
de integrantes del máximo órgano de gobierno, se percibió un cambio de 
estrategia, donde las protestas no se hicieron presentes de manera 
importante.
Las intervenciones de los regidores, recuperadas en el audio de esta nota en el portal
www.valkiriaonline.com.mx,
 dejaron claro que ellos están totalmente al margen de la priorización 
de obras, incluso el regidor de obras, recordado como el regidor de las 
frases célebres, sugirió
 que le hicieran llegar sus sugerencias para tomarlas en cuenta en la 
priorización de obras, pidiendo respeto para su regiduría, “así como yo 
he respetado las regidorías de mis compañeros” dijo.
 La
 abogada del pueblo, Martha Huerta Hernández sorprendió a muchos con su 
silencio y con su implícita
 renuncia a cuestionar y a poner en jaque las determinaciones del 
presidente municipal, ingeniero José Rafael Núñez Ramírez, los 
cuestionamientos inquisidores del regidor Marco Antonio Escobedo 
Gutiérrez, en este cabildo se transformaron a dudas de procedimiento,
 sin que las mismas levantaran polémica o rechazo del edil.
Incluso
 la conversación vía whatsapp entre varios regidores, los mantuvo de muy 
buen humor e intercambiando
 alegres sonrisas durante la breve realización del cabildo ordinario del
 mes de abril, extraoficialmente se supo que la petición que haría en 
asuntos generales el regidor de Fomento económico, relacionada con el 
desempeño del Director general Alejandro Caraza
 Díaz, se desactivo porque el regidor llego tarde al cabildo, y un día 
después se hizo la misma, pero solamente de manera oficiosa ante sus 
compañeros.
También las regidoras Mercedes Figueroa de Ecología y Carmen Juárez López llegaron tarde a la sesión
 mensual ordinaria.
Refugio
 Ramírez Madrid, regidor de educación pública, al abordar las obras 
relacionadas con la infraestructura
 escolar, solicitó que se les dé a conocer el contenido de las mismas, 
de manera oportuna, para evitar incluso desencuentros con el presidente 
municipal, ingeniero en alimentos José Rafael Núñez Ramírez, como la que
 el regidor narró, había tenido las vísperas,
 precisamente por falta de información.
En
 el cuarto punto, relacionado con la priorización de obras del presente 
año, el regidor de Hacienda
 municipal, el panista Fernando Meneses Moran exhortó al Regidor de 
Obras Públicas, el perredista Pablo Mandes Anaya, a que se ponga las 
pilas para evitar tantas dudas y cuestionamientos, así también le 
propuso que invitara a los regidores a participar en sus
 reuniones de comisión, para que estén enterados del trabajo relacionado
 con dicho tema.
La
 regidora de salud, Carmen Juárez, al plantear su duda, ni siquiera fue 
entendida por el director de
 marras, quien le dijo claramente “no le entiendo ¿quiere saber cómo se 
conforma la lista o cómo?” sin alcanzar a entender quien participa en la
 asignación de obras, finalmente el funcionario explicó que las acciones
 se dan de acuerdo a las reglas de operación,
 establecidas por ley.
A
 todos los cuestionamientos, de manera expedita, el director Eduardo 
Velázquez dio respuesta puntual
 y satisfactoria, toda vez que en ese rubro ha demostrado ser el brazo 
derecho del munícipe, incluso por sobre su director general.
En
 la nonagésima octava sesión de cabildo ordinario, además del debut del 
Secretario general Adrián Soto
 Salamanca, se aprobó la priorización de obra 2016 con fundamento en la 
Ley de Obra Pública y servicios relacionados con la misma en el estado 
de Puebla; se aprobó la fe de erratas de obras del 2015 y se conoció del
 informe del cierre final del fondo FORTAMUN
 2015, trabajo que se desahogó en menos de 120 minutos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario