·      En
 el foro de Movilidad
 Urbana Sustentable en Puebla, la candidata garantizó espacios gratuitos
 para estacionar bicicletas a fin de volver a utilizar este medio de 
transporte
San Andrés Cholula, Pue.- Roxana
 Luna, candidata
 a la gubernatura del estado de Puebla, por el Partido de la Revolución 
Democrática (PRD) propuso la creación de la Secretaría de 
Infraestructura y Movilidad, la cual entre otras funciones, ayudará a 
capacitar e informar al ciudadano para incorporarse a una
 nueva dinámica de movilidad, además de reordenar el transporte en todo 
el estado de Puebla.
En
 el foro de Movilidad Urbana Sustentable en Puebla realizado en las 
instalaciones de la Universidad Iberoamericana Puebla,
 la candidata propuso espacios gratuitos para estacionar bicicletas, a 
fin de volver a utilizar este medio de transporte, además de garantizar 
la capacitación de los agentes viales.
La
 candidata perredista también explicó que la ausencia de autoridades en 
las calles de la entidad poblana ha generado el aumento
 de la delincuencia, situación que hace  a los ciudadanos evitar salir 
por las noches y trasladarse en bicicleta.
Asimismo,
 Roxana Luna garantizó en su gobierno un transporte seguro, además de 
contar con una cultura vial integral, pues aseguró
 que actualmente el uso de la bicicleta en el estado ha disminuido 
considerablemente.
“Tenemos
 que generar un transporte seguro y una cultura vial, la gente hoy  ya 
no está en las condiciones de adquirir una bicicleta,
 ahora es un lujo ante esta crisis económica, debemos respetar los usos y
 las costumbres de los ciudadanos”, dijo.
Explicó
 que el problema en el estado de Puebla es que las ciclopistas carecen 
de la funcionalidad correcta, mientras que el
 servicio del Metrobús, se necesita perfeccionarlo, aumentando las 
unidades, disminuyendo el costo del pasaje y homogeneizando el uso de la
 tarjeta, a fin de únicamente comprar una sola tarjeta para ambas líneas
 de transporte.
Finalmente, la candidata reiteró transparentar el sistema de Monitor Vial mejor conocido como fotomulta, pues aseguró que debe
 ser un programa de prevención no un sistema recaudatorio.


No hay comentarios:
Publicar un comentario