Al momento

martes, 18 de febrero de 2025

Oposición pide revisión de Ley Villegas y rechaza blindar vida privada de políticos

 

Andrés Villegas hablando frente a los periodistas Créditos: Especial

Asumir un cargo público implica estar bajo el escrutinio, consideraron representantes de los partidos de oposición en el Congreso de Puebla sobre la Ley Villegas que busca, entre otros puntos, “blindar” la vida privada de los políticos.

En entrevista con MTP Noticias, los legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, pidieron que se discuta la inicitativa de ley que presentó el morenista Andrés Villegas, con la que pretende “regular” el ejercicio periodístico en Puebla.

Por separado, coincidieron que no es necesario legislar sobre los límites de la vida privada, pues la Constitución ya lo establece, mientras, ven necesario garantizar, en primer lugar, la libertad de expresión.


El coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Marcos Castro, comentó sobre el tema que se tiene que revisar la iniciativa con trabajadores de los medios de comunicación, para que no sea “una propuesta con una sola visión”.

“Los actores políticos, al momento de ser públicos, pues estamos sometidos o estamos de alguna manera en el ojo público y eso implica que tengamos que estar con esa visión de poder, estar visualizados por la ciudadanía”.

“No podemos utilizar a periodistas solo cuando nos conviene”: Fedrha Suriano

Sobre el mismo tema, la diputada por Movimiento CiudadanoFedrha Suriano consideró que es necesario el ejercicio periodístico para vigilar a los actores políticos y no solamente utilizar los medios de comunicación “para lo que quisieran los políticos, cuando les conviene”.

Coincidió en que no es necesario regular la vida privada de los políticos y advirtió que restringir la información sería algo “gravísimo” en el sistema democrático.

“Buscar las limitaciones y restringir la información, me parece sería un tema gravísismo para los temas democráticos, para los temas de transparencia, porque ustedes son elementos fundamentales para la sociedad”.

La también dirigente estatal del partido naranja dijo que el Estado debe garantizar en primer lugar la seguridad de quienes ejercen el periodismo, pues refirió que México es uno de los países más riesgosos para esta profesión.


Hay periodistas que son lesionados, amenazados e incluso los asesinan por su trabajo, no solo a quienes siguen los pasos de los políticos, sobre todo a los reporteros que investigan el crimen organizado y ponen en riesgo a sus familias.

“Ley Villegas es engañosa y no reconoce derechos nuevos”: PRI

La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Delfina Pozos, declaró a este medio que la iniciativa no sirve para reconocer derechos de periodistas, pues su contenido ya está includio en la Constitución, tal como lo ha dicho en dos ocasiones el gobernador Alejandro Armenta.

En ese sentido, calificó como “engañosa” la propuesta y confirmó  que busca “proteger” a quienes no quieren estar bajo el escrutinio público.

“Pretenden engañarlos, reconociéndoles derechos porque por un lado parece que reconocieran los derechos que prácticamente son inherentes, no solo ustedes como periodistas, sino a cualquier ciudadano”.

El jueves 13 de febrero, el exsubsecretario de Gobernación estatal planteó en el Pleno esta propuesta y cuando lo entrevistaron después, no supo cómo justificar algunos puntos como en qué consiste “regular la veracidad” que mencionaba en la denominada ‘Ley de derechos para el libre ejercicio del periodismo en Puebla’.

Con información de: MTP Noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares