Al momento

viernes, 21 de febrero de 2025

La diputada local, Delfina Pozos Vergara, presentó un recuento de la problemática en la empresa Agua de Puebla que ha sometido a los ciudadanos.




La diputada señaló “desde el inicio de la Legislatura estoy comprometida con atender el problema que aqueja a las poblanas y poblanos relativo al agua, he presentado múltiples Puntos de Acuerdo y son los que enumeraré con el objetivo de refrendar mi compromiso ante las y los poblanos, no sin antes recordar que hemos planteado los siguientes procesos:

- 26 de septiembre de 2024, llamamiento a comparecencia del Director de Agua de Puebla para Todos y al Director General del SOAPAP para el informe de las razones por las cuales el servicio presenta deficiencias.

- 6 noviembre de 2024: pedí a CONAGUA, al SOAPAP y a la Empresa Agua de Puebla para Todos, la presentación de estudios de la calidad del agua, las estrategias y acciones para garantizar la seguridad de la salud de las y los poblanos, pues a simple vista el estado del agua que se distribuye a diferentes colonias es más que lamentable.

- 5 de diciembre de 2024, llamado a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, para auditar al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla, para explicar porque los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, actualmente presenta deficiencia en su operatividad, denunciada por los ciudadanos de Puebla Capital.”

Por último, la diputada priista apuntó “de esta manera y con hechos demuestro mi compromiso constante con la ciudadanía acudiendo a las colonias, generando gestiones, y presentando propuestas legislativas para ayudar a resolver este problema, y quiero reiterar que no voy a abandonar la lucha por este derecho
humano.”

A continuación anexamos las propuestas, iniciativas y exhortos presentados por la diputada Delfina pozos.

POSICIONAMIENTO DE PROPUESTAS LEGISLATIVAS EN MATERIA DE AGUA

- El 12 de diciembre de 2024, pedí que SOAPAP, Agua de Puebla para todos y CEASPUE tener en cuenta la falta de servicio de agua y los pagos ya realizados por los ciudadanos, a fin de regularizar los cobros pero aplicando un 70 % descuento para todos los usuarios con este problema.

- Con fecha 15 de diciembre de 2024, presente un exhorto a los 213 Ayuntamientos y 4 Consejos Municipales del Estado a que conformen la Comisión Especializada en temas hídricos municipales, para mejorar el abastecimiento y la calidad del agua, entre otros.

- El 23 de enero de 2025, pedí al Organismo Agua de Puebla para Todos, que a la brevedad implemente un “Programa de Bacheo derivado de fugas de agua, o relacionadas con el servicio”, para evitar que siga poniéndose en riesgo la seguridad de las personas y sus vehículos pues con dichos hundimientos se han producido diversos accidentes.

En cuanto a las Iniciativas en materia de agua presente:

- El 24 de octubre de 2024, una propuesta para establecer tarifas y cuotas, específicas para de madres solteras, jefas de familia, con dependientes.

POSICIONAMIENTO DE PROPUESTAS LEGISLATIVAS EN MATERIA DE AGUA

Económicos, propietarias o arrendatarias de una sola
vivienda donde se presten los Servicios Públicos.

- El 28 de noviembre de 2024, propuse una nueva Ley del Agua para el Estado de Puebla, para garantizar el acceso equitativo del agua, privilegiando la participación de la ciudadanía.

- El 13 de febrero de 2025, presenté una propuesta para tipificar como delito estas conductas criminales cometidas en contra del servicio público del agua y su distribución, que pueden implicar graves daños ecológicos, así como a la salud pública.



*TEMA DE PARQUÍMETROS*

En tribuna, la diputada local, Delfina Pozos Vergara, presentó un punto de acuerdo para exhortar al presidente Municipal de Puebla, José Chedraui Budi, a suspender la implementación del programa de parquímetros en el Centro Histórico de la capital y los polígonos de estacionamiento rotativo en diversas colonias de la ciudad.

“Estas son decisiones que impactan y afectan la vida de los ciudadanos pues no debemos perder de vista que en las zonas que se pretende implementar los parquímetros existen universidades, hospitales, casas habitaciones y negocios que implica se genere una gran problemática tener que separarse de su actividad para solo ir a mover su automóvil, eso no aplica”, comentó Delfina Pozos Vergara.  

Por lo anterior, la diputada priista exigió al presidente municipal la suspensión de dicho programa de parquímetros en diversas Colonias como Chula Vista, Huexotitla, Zona Dorada, Avenida Juárez y Barrio de Santiago; hasta que sean escuchadas las personas afectadas, a fin de realizar una valoración de la viabilidad de dicho programa, teniendo en consideración la protección de los derechos humanos y constitucionales de la ciudadanía para evitar cualquier violación de estos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares