Además, criticó la propuesta del morenista Andrés Villegas que busca regular a periodistas y la consideró “una ley mordaza”.
Delfina Pozos. Creditos: Especial
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Delfina Pozos Vergara, negó el plagio para su propuesta de Ley Contra el Huachicoleo del Agua, aunque admitió que retomó legislación del Estado de México.
CENTRAL publicó que la legisladora Delfina Pozos incurrió en plagio en su propuesta de ley sobre el huachicoleo de agua a una ya existente del Estado de México. Los legisladores de esa entidad avalaron el proyecto en 2022.
Pozos Vegara aseguró que en el párrafo tercero de la hoja cuatro de la iniciativa se precisó que se hizo “un estudio de derecho”. De igual forma, que se tomó como referencia el Código Penal de Estado de México y San Luis Potosí.
El Estado de México no contempla que los delitos se persigan de oficio como sí ocurre en la propuesta para Puebla. Además de que el delito se clasificaría como uno que afecta la seguridad colectiva.
Sin embargo, este diario digital realizó una revisión de la Ley Contra el Huachicoleo del Agua presentada por la priista en el Congreso de Puebla en la plataforma “Justdone”.
En donde se comprobó el plagio y el uso de inteligencia artificial (IA). De acuerdo con la evaluación, más del 90 por ciento de la iniciativa se generó con IA.
Ley para el libre ejercicio del periodismo es “ley mordaza”: PRI
El PRI calificó la propuesta de Ley para el libre ejercicio del periodismo como una “ley mordaza”. Además de una “locura” del diputado Andrés Villegas Mendoza.
El diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) planteó este proyecto de ley el 13 de febrero de 2025. Ante esta situación, el senador de Puebla, Néstor Medina Camarillo, y la diputada local, Delfina Pozos Vergara, los dos del PRI, descalificaron el proyecto.
En conferencia de prensa, el senador del PRI opinó que la propuesta de Andrés Villegas se puede considerar una “ley mordaza” para el periodismo.
Néstor Camarillo dijo que el proyecto de ley es una “locura” que seguramente buscaba dar protagonismo al legislador.
Asimismo, el senador consideró que probablemente el diputado de Morena no leyó lo presentado en tribuna. Posiblemente se dejó llevar por lo planteado por sus asesores; situación errónea.
A su vez, Delfina Pozos explicó que en la primera parte de la ley del diputado se observan aspectos positivos. Sin embargo, en las letras chiquitas hay aspectos que atentan contra la libre expresión.
Pozos Vergara refirió que los servidores públicos deben ser transparentes, pero con la propuesta de ley de Morena, pareciera que se busca lo contrario.
En la propuesta de Alejandro Villegas se advirtió que no se puede invadir la vida privada de los funcionarios y no se deben adulterar opiniones.
Adicionalmente se pidió apoyar las transformaciones sociales y que la información se adhiera honestamente a la realidad.
En su momento, el legislador morenista afirmó que realizó un consenso con agrupaciones periodísticas, directores de medios de comunicación y reporteros. Aunque no dio los nombres de las personas que aportaron sus opiniones a su propuesta.
Andrés Villegas aseguró que realizarán foros y mesas de trabajo para que todos los interesados abonen con sus propuestas para fortalecer la iniciativa.
Con información de: Periódico Central
No hay comentarios:
Publicar un comentario