Al momento

viernes, 21 de febrero de 2025

“El Mayo” Zambada pide a México su repatriación y Sheinbaum contesta

 

Ilustración de "El Mayo" Zambada, con sudadera azul, en la corte. credit: X: @LuisKuryaki

Él argumenta que su traslado a Estados Unidos fue “ilegal” y advierte que, de no intervenir, la relación bilateral entre ambos países podría colapsar.

Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, pidió al Gobierno de México su repatriación, ante lo cual la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contestó. 

Fue a través de una carta que el narcotraficante exige que la Federación interceda por su repatriación a México. 

Según el documento, su traslado a Estados Unidos fue “ilegal” y advierte que, de no intervenir, la relación bilateral entre ambos países podría colapsar.

El documento se entregó a través de Juan Manuel Delgado González, su asesor jurídico, en el Consulado General de México en Nueva York. En el documento, Zambada argumenta que su extradición violó la soberanía mexicana y que podría sentar un precedente peligroso.

En la misiva, “El Mayo” señala que la falta de acción del gobierno mexicano podría derivar en una situación de riesgo para funcionarios y políticos de México. Consideró que estos podrían ser secuestrados y trasladados a Estados Unidos sin un proceso legal adecuado.

Debe intervenir a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países”, se lee.

Su argumento es que, permitir su enjuiciamiento en Estados Unidos sin oposición sería una traición al sistema jurídico mexicano.

Así, Zambada busca evitar la posibilidad de que lo condenen a la pena de muerte en la unión americana. 

Esto dijo Sheinbaum sobre la petición de Zambada para su repatriación

Luego, este 21 de febrero, Sheinbaum Pardo confirmó que su administración recibió la carta de “El Mayo”. Comentó que se revisará el asunto “más allá del personaje y sus delitos”. La presidenta indicó que el fiscal Alejandro Gertz Manero está analizando el caso y que el próximo martes 25 de febrero dará más detalles.

El asunto es cómo se da esta detención”, dijo Sheinbaum, sin profundizar en la postura que asumirá el gobierno mexicano.

La situación de ‘El Mayo’ Zambada se complica tras la decisión de Pam Bondi, procuradora General de Justicia de Estados Unidos, de restablecer la pena de muerte por delitos federales. En la Corte Federal del Distrito Este de Brooklyn, el Departamento de Justicia presentó la posibilidad de aplicar la pena capital en caso de que a Zambada lo hallen culpable.

El narcotraficante enfrenta cargos por conspiración para traficar drogas, lavado de dinero y “asesinato de ciudadanos estadounidenses” mediante la distribución de fentanilo. Según las autoridades, la relación entre el fentanilo y las muertes por sobredosis podría ser la base para una sentencia de pena capital.

El pasado 11 de febrero, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que el piloto “El Jando”, detenido en Sinaloa, es cercano al grupo delictivo de Los Chapitos. Dijo algo más revelador: que estuvo involucrado en el presunto secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada.

Con información de:Ambas Manos 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares