sábado, 18 de marzo de 2017
79 aniversario de la Expropiación Petrolera
La Expropiación Petrolera, es el resultado de la implementación de la Ley de Expropiación de 1936 y del Artículo 27 de la Constitución Mexicana aplicados a las compañías petroleras el 18 de marzo de 1938, por el Presidente de la República, el general Lázaro Cárdenas del Río.
En la noche del viernes del 18 de marzo de 1938, el General Lázaro Cárdenas se presentó ante los medios de comunicación, principalmente la prensa y el radio, para anunciar uno de los hechos más trascendentes en la historia de los Estados Unidos Mexicanos que fue la expropiación petrolera.
El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Mapas federales vinculan la cabeza hallada en campos de béisbol como amenaza de un grupo de Tlaxcala que buscan controlar el robo de hidro...
-
Ayer por la tarde, en el camino Real de San Baltazar Temaxcalac, comunidad de San Martín Texmelucan, un choque entre dos motocicletas pro...
-
Con motivo de su XXV aniversario de ordenación sacerdotal, el presbítero José Huerta Espinoza celebró el día de ayer, 1 de agosto, una emoti...
-
-En línea con la estrategia de seguridad con bienestar, la segunda fase del proyecto de electrificación llegó a localidades de cuatro munici...
No hay comentarios:
Publicar un comentario