En coordinación con diferentes instancias, el gobierno municipal de Chiautzingo realizó un muestreo del agua de la planta tratadora de aguas residuales este trabajo inició desde el 30 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024.
En el mismo, se realizaron un total de 378 muestreos con el objetivo de dar seguimiento a la calidad de nuestras aguas residuales.
Los resultados han sido satisfactorios, alcanzando un nivel óptimo del PH del vital líquido, con resultados oficiales entre 6.0 y 8.5, en los parámetros, lo que permite un ambiente ideal para el desarrollo de las bacterias utilizadas en el reactor biológico aeróbico del municipio.
El agua tratada se trasladó al laboratorio de la Universidad Benito Juárez García, con sede en el mismo municipio de San Lorenzo Chiautzingo, para seguir con la evaluación de los parámetros. Los resultados obtenidos confirmaron la efectividad del proceso.
Según el manual de operaciones de la planta, se debe realizar el mantenimiento y limpieza a los lechos de secado para llevar a cabo la purga de los lodos en los reactores biológicos aeróbicos 1 y 2.
Estas actividades comenzaron el pasado 3 de diciembre del 2024, y se realizarán, tal como lo marca la norma vigente, cada 3 meses para asegurar un funcionamiento óptimo de la planta.
Lo anterior, ademàs de garantizar un Chiautzingo sustentable, permitirà con hechos reales, que el gobierno municipal encabezado por la Ingeniero Maria del Carmen Palestino C0rdero, deje precedente de que impulsa el ejercicio de tareas destinadas a rescatar y preservar el engtorno ecologicò òptio para el beneficio de la ciudadanìa en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario