Al momento

martes, 18 de febrero de 2025

Trabajo conjunto busca deconstruir mitos y estereotipos para acabar con la violencia.


·         Mónica Escalante y Rafael Galicia invitan a las y los jóvenes acercarse a la Dirección de Deportes y al Instituto Municipal de la Mujer Texmeluquense para encontrar apoyo en sus actividades del dìa a día.

Con el objetivo de deconstruir los mitos del amor romántico que nos enseñó, que el amor todo lo puede, que el amor todo lo aguanta y en el entendido de que estos estereotipos de género son propicios para dar paso a la violencia, por ello con la convicción de  ofrecer una visión màs sana del amor a la juventud Texmeluquense, el Instituto Municipal de la Mujer Texmeluquense y la Dirección de Juventud realizaron un “picnicito” en donde jóvenes Texmeluquenses tuvieron la oportunidad de interactuar entre ellos y con la ayuda profesional abonar a esta importante experiencia de libertad.

Mónica Escalante, Directora del Instituto Municipal de la Mujer Texmeluquense y Rafael Galicia Díaz, Director de Juventud encabezaron esta importante actividad que desde el marco de sus competencias en el gobierno municipal de San Martín Texmelucan realiza actividades que coadyuven a ofrecer herramientas a la juventud y a las mujeres de Texmelucan para romper estos mitos que muchas veces  provocan inestabilidad en ellas y ellos.

En el marco de los festejos del 14 de febrero, dìa en que muchas veces se torna una fecha comercial, Mónica Escalante preciso la importancia de impulsar la propuesta de que el amor es respeto y nunca violencia.



En su oportunidad Rafael Galicia destacó la participación de integrantes de diversas asociaciones civiles que incluso buscan el respaldo para la promoción de sus actividades, entre estas de arte para conseguir el apoyo que permita el “networking” con màs compañeras.

Destacó que hacer sinergia siempre suma  y por ello la importancia de trabajar desde la dirección de Juventud y el Instituto de la Mujer para con ello avanzar en el trabajo conjunto que se propone a todas las áreas del actual gobierno municipal.

A partir de estas experiencias de participación ciudadana el trabajo conjunto de Mónica Escalante y de Rafael Galicia busca que las y los jóvenes sepan que en el gobierno municipal existen instancias con la capacidad de ayudarles a resolver sus problemas y también para orientarlos en sus actividades del dìa a día.

Como tarea prioritaria, en el marco del 14 de febrero, la tarea fue dejar constancia de que el amor es sano y de que ante los mitos con los que la publicidad bombardea este concepto de celebración  las y los jóvenes sepan que no es asì y que las violencias no se deben de justificar por ningún motivo y mucho menos en el nombre del amor.

Dentro de la agenda de trabajo de estas direcciones, ambos funcionarios municipales destacaron que se busca hacer sinergia con todas las dependencias municipales y desde el trabajo conjunto y sin individualismo trabajar de manera responsable por el proyecto que es San Martín Texmelucan.

En la evaluación final de este picnicito también la propuesta es que las y los jóvenes vean desde otra óptica el amor y no desde la sumisión y la violencia para que aprendan que el respeto debe ir en todo momento y de manera recíproca, destacaron también su compromiso de trabajo en equipo  para y por los Texmeluquenses, en donde esperan encontrar eco y respuesta en toda la sociedad, siempre con la expectativa de que cada vez màs las y los Texmeluquenses se involucren en este trabajo comunitario.






Con información de: #ValkiriaOnLine®


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares