Este fin de semana, el Ayuntamiento de Tlahuapan, encabezado por la Presidenta Rosy Díaz, dio un paso importante en la continuidad del compromiso de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, para garantizar el acceso al agua y su saneamiento para todas y todos.
En el marco de este esfuerzo, la Comisión encargada del proyecto realizó una misión tecnológica en Tequisquiapan, Querétaro, con autoridades de los municipios que conforman la cuenca del Alto Atoyac. La finalidad de la visita fue conocer el funcionamiento de los humedales como sistema de tratamiento de aguas residuales, una alternativa sustentable que promueve el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las comunidades.
Al encuentro asistieron el Director General Alberto Jiménez Merino, integrantes de CONAGUA Puebla, representantes del Plan Hídrico del Estado y Shalom Sagiv, especialista y desarrollador de esta innovadora tecnología.
El municipio de Tlahuapan convocó además a presidentes auxiliares, inspectores y comisariados ejidales de las comunidades de Moxolahuac, La Unión, La Presiocita, Las Dalias, Otlatla, Ignacio López Rayón, Ignacio Manuel Altamirano, San Juan Cuauhtémoc, Nuevo Tlahuapan, Matamoros y San Martínito, quienes conocieron de primera mano los beneficios de este sistema para la gestión del agua.
Con estas acciones, Tlahuapan reafirma su compromiso con el acceso equitativo al agua y la implementación de soluciones ambientales sostenibles en beneficio de toda la población.




No hay comentarios:
Publicar un comentario