viernes, 24 de octubre de 2025

Derrame en ductos de Pemex, ¿cómo afecta a Puebla y en dónde?

 Derrame de Pemex en Xicotepec contaminó el río San Marcos tras lluvias; usaron barreras oleofílicas para contener la fuga.

Trabajadores de Pemex en derrame de oleoducto Poza Rica–Madero Créditos: Pemex

A la par de las intensas lluvias, otro desastre ecológico azota al estado de Puebla, esta vez un derrame de hidrocarburos proveniente de los ductos de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

El nueve de octubre, Pemex detectó un derrame de hidrocarburo en el oleoducto Poza Rica-Salamanca, en el municipio de Xicotepec de Juárez, en la Sierra Norte de Puebla.

Este se originó luego de las intensas lluvias que azotaron dicha región, tras el paso de las tormentas ‘Jerry’ y ‘Raymond’.

Además de la muerte de seres queridos y la pérdida del patrimonio, la población de Xicotepec también ha tenido que lidiar con la contaminación provocada por el derrame.

Para contener la fuga, personal de la empresa instaló barreras y cordones oleofílicos para recuperar el agua con aceite utilizando unidades de presión-vacío.

En los días siguientes continuaron con la limpiezarecuperación reforzamiento de contenciones en los tramos afectados.

Pemex aseguró que no había ningún riesgo para la población más cercana, aunque el derrame afectó al río San Marcos que cruza dicho municipio.

La representante de la zona en el Congreso local, la diputada Lupita Vargas, advirtió que la población de Xicotepec se abastece del río San Marcos.

Afecta derrame de Pemex en Xicotepec a Puebla, segunda fuga en Xicotepec

Hasta el día 16 de octubre, Protección Civil del estado acudió a la zona afectada en el río San Marcos, donde se confirmó la presencia de hidrocarburos en el afluente.

El miércoles 22 de octubre, la paraestatal informó que continuaban los trabajos de recuperación del producto arrastrado por las recientes lluvias hacia el río.

También lee: Estos trámites y servicios serán gratuitos en Sierra Norte de Puebla tras lluvias

Derrame en ductos de Pemex, ¿cómo afecta a Puebla y en dónde?
Foto de oleoducto Poza Rica–Madero Créditos: Pemex

Sin detallar una fecha específica, Pemex adelantó que las labores de saneamiento y control en la zona “podrán concluirse en los próximos días”.

Lo anterior siempre que las condiciones climatológicas en la región lo permitan.

La empresa asegura que no se registran incidentes adicionales y se aplican los protocolos de seguridad industrial y protección ambiental para garantizar condiciones de seguridad en la zona.

No obstante, dos días después del último pronunciamiento no se sabe de qué nivel fue el derrame y en qué grado resultó afectada la población.


Con información de: MTP Noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares