El precio aumenta con la compra de dulce de calabaza, sin embargo, la flor de cempasúchil y hojaldras es lo que más subió.
La ofrenda de Día de Muertos tuvo un aumento considerable en el costo de los artículos tradicionales, pues este 2025 supera los mil pesos.
En un recorrido realizado por CENTRAL en mercados como La Acocota e Independencia, se observó que el aumento es principalmente en las flores y las hojaldras.
De acuerdo con los comerciantes de flores, esto se debe a la demanda de la temporada y las condiciones climatológicas de los últimos meses.
La icónica flor de cempasúchil, indispensable para guiar a las almas, se encuentra en un rango entre 70 y 90 pesos por ramo.
Respecto a las hojaldas o pan de muerto, las panaderías locales ajustaron el costo de este tradicional alimento en la ofrenda de Día de Muertos.
Pese a que hay una amplia variedad de tamaños, los precios van de 35 a 100 pesos en panaderías. Hasta más de esto si son piezas artesanales o gourmet en supermercados.
En cuanto a la iluminación y los adornos, las veladoras y cirios presentan costos desde 25 pesos hasta más de 60 pesos por unidad si son decoradas o aromáticas. El papel picado se puede encontrar desde diez pesos la pieza grande.
Los detalles que alegran la ofrenda también aumentaron su precio este año, como las calaveritas de azúcar o chocolate. Que se pueden encontrar desde los 15 pesos las más pequeñas, hasta 60 pesos o más las piezas de mayor tamaño o decoradas a mano.
A todo lo anterior, que forma parte de la decoración de la ofrenda, se suma el gasto de fruta de temporada, como mandarina, guayaba caña y naranja. Y el incienso o copal que se consigue por bolsa chica entre diez y 15 pesos.
Costo de la ofrenda del Día de Muertos aumenta con la compra de alimentos para los difuntos
El costo de la tradicional ofrenda del Día de Muertos representa un gasto significativo con los alimentos predilectos de los difuntos.
A pesar de que la celebración tiene lugar en noviembre, las festividades comienzan el 28 de octubre, cuando se cree que las almas inician su visita al mundo de los vivos.
El poblano Jesús Flores declaró en entrevista para este medio que suele colocar la ofrenda para su familia, y que la comida incrementa el precio de esta tradición.
Expreso que tan solo para preparar el dulce de calabaza, el gasto es de aproximadamente 200 pesos. Ya que su elaboración depende de elementos como la guayaba, canela, piloncillo, entre otras cosas.
Al respecto, recomendó a los poblanos comparar los precios en distintos puntos de venta para optimizar el presupuesto de esta tradición, y así mitigar el impacto económico.
Por su parte, los comerciantes indicaron que este año esperan recuperar con buenas ventas lo invertido.
Además, reconocieron que para colocar la ofrenda del Día de Muertos este 2025, los poblanos necesitarán entre 900 y hasta más de mil pesos.
Con información de: Periódico Central

No hay comentarios:
Publicar un comentario