sábado, 25 de octubre de 2025

SCJN ordena a IMSS a pagar pensión a padres de trabajadores fallecidos: así es el trámite

 El fallo de la corte establece como principal condición que los padres sean dependientes económicos de los trabajadores.

Mujer de la tercera edad contando billetes y logo del IMSS Créditos: FG Trade Latin/Getty Images/ IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberá pagar la pensión de sus trabajadores fallecidos a sus padres por orden la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De manera colectiva, se promovió un amparo para dejar sin efecto la actual disposición que permite el cobro de la pensión de hasta un 20 por ciento cuando los padres del trabajador son los únicos fallecidos.

Con el fallo de la Corte, ahora esta pensión será de hasta un 90 por ciento.

Te recomendamos: Registro a Vivienda para el Bienestar: hay nueva fecha por censo tras lluvias

Fue este 22 de octubre que la SCJN dejó sin efecto el anterior lineamiento y que da este beneficio a los padres y madres de empleados del IMSS que ya murieron y de quienes eran dependientes económicos.

Va Congreso por delito de falsas declaraciones en conflicto de pensión alimenticia y convivencia familiar
Billetes mexicanos y mano de juez con mazo Créditos: Especial

¿Cuáles son los requisitos para que el IMSS pague pensión a padres de trabajadores fallecidos?

El fallo de la corte establece como principal condición que los padres sean dependientes económicosde los trabajadores, pero también establece las siguientes reglas para poder acceder al pago de la pensión:

—El trabajador afiliado, al momento de su muerte, debía estar bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973.
—No deben existir más beneficiarios como esposo (a), concubino (a) o hijos.
—Tiene que acreditarse que el padre o madre es dependiente económico del trabajador fallecido.

Si estas condiciones se certifican, el padre o madre (o ambos) pueden iniciar el trámite de cobro de la pensión con estos requisitos:

—Acta de nacimiento del solicitante y del trabajador que falleció para acreditar vínculo filial.
—La constancia de semanas cotizadas del trabajador.
—Identificación oficial y datos de la cuenta bancaria del padre o madre que será beneficiario.
—Acta defunción del trabajador pensionado.

La pensión se tramita en la delegación local del IMSS de cada entidad, pues la resolución de la Corte aplica en todo el país

Con información de: MTP noticias


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares