Iván Camacho también es acusado por la ASE de presunto daño patrimonial.
De acuerdo al informe individual de la cuenta pública 2023 dado a conocer por la Auditoria Superior del Estado (ASE), el presidente municipal de Cuyoaco, Iván Camacho indica observaciones por 12 millones 515 mil806 pesos, y en algunas de ellas se presume daño patrimonial, tanto en ejecución de obra pública, como en adquisición de bienes.
Luego de los videos que se hicieron públicos donde se presume abuso de poder por parte del alcalde, la cuenta pública del año 2023 en su primera administración, presenta irregularidades, que fueron detectadas por el órgano fiscalizador.
El monto mayor de las observaciones hizo por la Construcción deadoquinamiento de la calle Venustiano Carranza entre la calle Juan I. González y calle Carmen Serdán, en la localidad de San Andrés Payuca, donde no se cumplieron con las observaciones, y presunto daño patrimonial es de 2 millones 500 mil pesos.
Asimismo para la festividad del Día de Reyes los contratos remitidos carecen de la información mínima establecida en la Ley Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, se desconoce las obligaciones y derechos de los que intervienen en el contrato, la autenticidad de la operación y la verificación de que se recibieron los bienes y servicios.
Para este evento el edil reportó compras de juguetes y pan por un monto de 94 mil 999 pesos.
Asimismo, se determina que la Entidad Fiscalizada demuestra que al 31 dediciembre de 2023 tiene en caja la cantidad de $1,319,174.00 (un millón trescientos diecinueve mil ciento setenta y cuatro pesos 00/100 M.N.), así mismo cuenta con manual de procedimiento de tesorería, sin embargo, omitió llevar a cabo lo establecido en dicho manual, respecto al depósito de efectivo en cuenta bancaria, sin justificar o aclarar los motivos de contar con un importe excesivo de efectivo en caja al 31 de diciembre de 2023.
Y el documento precisa que omitió aclarar los motivos de dejar de aplicar los recursos recaudados para el cumplimiento de los objetivos, metas y previsiones de recursos establecidos en su planeación, programación.
La resolución en esta observación señala “Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria Para que el Órgano Interno de Control o su equivalente realice las investigaciones pertinentes y en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente a los actos u omisiones de los servidores públicos que, en su gestión, recaudaron ingresos propios, mismos que dejaron de aplicar de acuerdo a los objetivos, metas y previsiones de recursos establecidos en su planeación, programación, presupuestación y ejercicio del gasto, siendo que estos se encuentran registrados de acuerdo a su contabilidad en la cuenta de Efectivo”.
Con información de: Intolerancia Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario