Otros dos postulados, el politólogo César Cansino García, y el exdirector de la Facultad de Administración, Ricardo Paredes Solorio, también obtuvieron la idoneidad para registrar sus candidaturas.
El calendario aprobado por el Consejo Universitario de la BUAP establece que los universitarios que obtuvieron el visto bueno de la Comisión de Auscultación podrán registrarse este día ante la Comisión Electoral como candidatos, de manera oficial.
La Comisión Electoral está integrada por Salvador Galicia Isasmendi y Fabián Galindo Ramírez; dos representantes académicos, Guadalupe Tenorio Iturbide y María Inés Antonio Villanueva; dos del alumnado, Ileana Dorantes Hernández y Ximena Aguilar Cabal; así como personal no académico, José Luis Guevara Pérez.
Hasta el cierre de la presente edición el organismo no había dado a conocer otras postulaciones aprobadas a la rectoría.
LA LISTA
Desde la noche del martes, por plataformas de mensajería directa como whatsapp, se filtró a universitarios, medios de comunicación y la clase política poblana la lista de citatorios apronada por la Comisión de Auscultación. Llamó la atención la inclusión de Beatriz Gutierrez Mueller, cónyuge del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien es poblana y se desempeña oficialmente como académica del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Alfonso Vélez Pliego, de la BUAP. El asunto escaló a espacios periodísticos y redes de diversas partes del país.
Sin embargo, por la mañana del miércoles fuentes cercanas al proceso señalaron que la postulación de Gutiérrez no prosperó debido a que no realizó el trámite de la constancia académica y únicamente fue inscrita por la propuesta, manifestada en línea, por un estudiante. Además, el director del instituto, Giuseppe lo Brutto, declaró a un portal local que la escritora no se presentaría ante la comisión.
Por su parte, Beatriz Gutiérrez, quien suele ser muy activa en sus redes sociales, no manifestó nada públicamente sobre su postulación y al final, no acudió a la cita para la entrevista.
De acuerdo con la Comisión de Auscultación Universitaria, más de 33 mil firmas de apoyo fueron entregadas para los aspirantes a ocupar la rectoría. De estas, más de 32 mil respaldaron a la actual rectora, Lilia Cedillo Ramírez, quien busca la reelección.
Esta comisión fue integrada por trece personas: dos autoridades personales de unidad académica, Jorge Luis Castillo Durán y Felipe Pérez Rodríguez; dos miembros del personal académico, Amira del Rayo Flores y Jaime Rebollo Vázquez; dos representantes del alumnado, Nahomi Mendoza Ramírez y Xavier Capetillo Rodríguez; y un representante no académico, Ivett Ortega Méndez.
Así también, por representantes de consejos por funciones, como el de Investigación y Estudios de Posgrado, con los doctores Amado Torralba Flores e Israel León O´Farril; el de Docencia, Ángel Xolocotzi Yáñez y María Gutiérrez Barona; y el de Extensión y Difusión de la Cultura, Luz María Salvatori González y José Luis Hernández Ameca.
Con información de: La Jornada de Oriente
No hay comentarios:
Publicar un comentario