Ricardo Ocaña Barrientos, director de Industria y Desarrollo Regional de la Secretaría de Economía de Puebla, informó que se elaborarán 150 mil pares de zapatos en Tehuacán, con la participación de más de 40 talleres locales de calzado.
El presidente de la Cooperativa de la Industria del Calzado, Israel Nájera Ventura, destacó que esta producción genera una derrama económica de 28 millones de pesos y 650 empleos, posicionando a Tehuacán como un referente en la industria zapatera del estado.
Este logro es fruto de la organización de los productores de zapatos, quienes lograron una producción histórica. Ocaña anunció que en 2026 se duplicará la meta a 300 mil pares, con la expectativa de llegar a 500 mil en el futuro cercano.
En el primer envío salieron dos tráileres con 20 mil pares cada uno, custodiados por la Policía Estatal, asegurando su llegada a la capital del estado. Los productores continúan trabajando para completar el pedido total de 150 mil pares.

Además, este modelo de colaboración se replica en otros sectores, como los productores de café de la Sierra Negra, quienes se integrarán a proyectos de comercialización impulsados por el gobernador Alejandro Armenta.
Nájera Ventura agradeció al mandatario por apoyar a la industria zapatera de Tehuacán, que tiene más de 50 años de tradición, permitiendo así fortalecer la economía poblana.
Cada par fue empacado en su caja con la leyenda “Por Amor a Puebla”, formando parte del programa estatal de entrega de uniformes escolares que comenzará el 1 de septiembre.
Con información de: La Jornada de Oriente
No hay comentarios:
Publicar un comentario