miércoles, 27 de agosto de 2025

Encabeza SESEAP Jornada Regional para el fortalecimiento de las contralorías municipales

 


·         En esta jornada regional participaron contralores y servidores públicos de 24 municipios de la zona norte de la entidad.

 

·         Los contralores son una pieza medular en todos los ayuntamientos porque tienen la consigna de cuidar el recurso de los municipios: Cesín Andrade.

 

 

ZACATLÁN, Pue. – Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los ayuntamientos de la zona norte del estado, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEAP) realizó una Jornada Regional para el Fortalecimiento de las Contralorías Municipales, a fin de brindarles información sobre las plataforma digitales estatal y nacional, así como de la Fiscalía Especializada de Combate de la Corrupción (FECC) y del Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla A.C. (IAP).

 

Al respecto, la secretaria técnica de la SESEAP, Georgina Cesín Andrade, señaló que estos esfuerzos conjuntos son fundamentales para un buen desempeño y aprovechamiento de los recursos públicos: “Los contralores son una pieza medular en todos los ayuntamientos porque llevan sobre sus espaldas la consigna de cuidar el recurso de los municipios”, recalcó. En ese mismo sentido hizo hincapié que el actuar de manera íntegra y con transparencia, es el primer paso de una buena administración, por lo que exhortó a las y los participantes a trabajar de manera conjunta y aprovechar las herramientas que el Sistema Nacional Anticorrupción y la SESEAP han puesto a su alcance.

 

En tanto, la presidenta municipal de esta demarcación, Beatriz Sánchez Galindo, destacó que como territorios vecinos resulta productivo fortalecer lazos y generar alianzas estratégicas que contribuyan a mejorar su papel como autoridades. Indicó que, “la lucha contra la corrupción es sin duda una tarea permanente, implica actuar con transparencia, rendición de cuentas y con la firme convicción de que el servicio público es un honor que nos demanda trabajar siempre de la mano de la gente”, puntualizó.

 

En esta jornada participaron contralores y servidores públicos de 24 municipios, de tres regiones de la zona norte de la entidad, tales como:

 

Región 1.- Xicotepec, Honey, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, Tlacuilotepec, Tlaxco, Venustiano Carranza y Zihuateutla.

 

Región 2.- Huauchinango, Ahuazotepec, Chiconcuautla, Jopala, Juan Galindo, Tlaola y Tlapacoya.

 

Región 3.- Zacatlán, Camocuautla, Coatepec, Hermenegildo Galeana, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla y Ahuacatlán.

 

La SESEAP, a través de la subdirección de Gestión de Operaciones Técnicas encabezada por Daniel Castro Leyva, ofreció una introducción al Sistema Estatal Anticorrupción, así como de los entes que la conforman. Además de las modalidades de interconexión a los Sistemas 1, 2 y 3 de las plataformas digitales Estatal y Nacional.

 

En tanto, el titular de la Unidad de Análisis y Contexto de la FECC, Pedro Isaí Moreno Paredes, impartió la ponencia denominada "Los delitos en materia de corrupción en Puebla”, concepto de Corrupción y concepto jurídico de corrupción. Mientras que, el director de Vinculación Política y Social del IAP, Alonso Martínez Puon, impartió la conferencia “La profesionalización del servicio público en las contralorías municipales”.

 

Finalmente, las y los participantes también se sumaron a la campaña “Muévete Contra la Corrupción”, cuyo objetivo es generar conciencia de los daños que genera la corrupción y fomentar la cultura de la denuncia. Con estas acciones, la SESEAP, continúa con su labor de fortalecer la integridad y el combate a la corrupción en todo el territorio poblano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares