viernes, 29 de agosto de 2025

Para frenar extorsiones, decomisan 162 equipos telefónicos en seis penales de Puebla

 


La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla (SSP), con el apoyo de las fuerzas federales, incautó 162 teléfonos celulares y una cantidad significativa de objetos y sustancias prohibidas en un operativo coordinado en seis centros penitenciarios, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.  

Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, tiene como objetivo principal desmantelar las redes delictivas que operan desde el interior de los reclusorios. 

Entre el 6 de julio y el 28 de agosto, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo revisiones exhaustivas en los penales de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán, Tecamachalco, Huauchinango y Acatlán de Osorio.  

La SSP, bajo la titularidad de Francisco Sánchez González, destacó que “estas incautaciones son cruciales para cortar los canales de comunicación que los delincuentes utilizan para cometer extorsiones”. 

Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta resaltó la importancia de la colaboración con el gobierno federal, afirmando que este tipo de esfuerzos conjuntos son esenciales para “construir un entorno de paz y tranquilidad para las familias poblanas”.  

Dijo que esta iniciativa busca concientizar a la población sobre los riesgos de este delito y la importancia de la denuncia.  

“Fenómenos como la extorsión se atienden con el apoyo del secretario Omar García Harfuch, con tecnología, coordinación, Inteligencia Artificial, patrullas y videocámaras; vamos a atender este fenómeno que tanto lastima, pero hay que denunciar”, exhortó. 

Además de la SSP, en estas intervenciones han participado activamente la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), lo que subraya el carácter integral y coordinado de la estrategia. 

DIAGNÓSTICO PENITENCIARIO Y DERECHOS HUMANOS

La SSP indicó que las acciones de supervisión no se limitan a las incautaciones. También buscan un diagnóstico completo de las condiciones de los penales.    

Informó que el objetivo es doble: asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones y garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.  

En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida, refirió que se está brindando atención médica a quienes lo requieran, demostrando que la estrategia va más allá de la seguridad, abordando el bienestar de la población reclusa.   

Finalmente, la SSP hace un llamado a la población a utilizar la línea telefónica de denuncia anónima y confidencial 089 para reportar cualquier actividad sospechosa, destacando que la participación ciudadana es clave para tener éxito en la estrategia. 

Con información de: La Jornada de Oriente


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares