viernes, 7 de noviembre de 2025

Sí habrá más de mil despidos de obreros de la Volkswagen: Segob

 


El secretario de Gobernación del estado (Segob), Samuel Aguilar Pala, confirmó este jueves la existencia de un plan de reajustes en la planta de Volkswagen (VW) en Puebla que implicaría el despido de más de mil 100 trabajadores.  


La salida de más del millar de obreros se atribuye a los reajustes ante la inminente imposición de arancelespor parte del gobierno de Estados Unidos a vehículos ensamblados en México.  

En rueda de prensa, Aguilar Pala mencionó que la armadora alemana tiene un plan con proyecciones al año 2030, y que la información actual apunta a esta cantidad de recortes de personal. 

“Sobre el tema de Volkswagen, quiero comentarles que efectivamente hay información de que tienen un plan hacia 2030. En el caso de nuestro estado, Puebla, se habla de esa cantidad de ajustes”, declaró. 

Ante la crisis laboral, el secretario de Gobernación aseguró que el gobierno del estado estará atento para mediar en el conflicto y buscar soluciones para los empleados afectados.  

“Nosotros como gobierno del estado estaremos pendientes para coadyuvar en el diálogo y en la solución de este tema”, afirmó.  

El funcionario recordó que el gobernador Alejandro Armenta Mier sostuvo una reunión con directivos de la planta hace unos días, y se espera que sea él quien informe directamente sobre el diálogo llevado a cabo y las gestiones para mitigar el impacto de los despidos.   

Dijo que la armadora y las autoridades buscan afrontar las implicaciones de los movimientos arancelarios que afectan directamente a la producción en Puebla. 

En agosto, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) anunció el recorte de al menos mil 93 obreros de la planta de Puebla, como consecuencia de una baja en la producción de 50 mil unidades. 

Este anuncio evoca un episodio histórico similar ocurrido en 1992, cuando la armadora alemana despidió a 2 mil operarios, reviviendo la memoria colectiva de crisis laborales en la planta. 

Tres décadas después, Volkswagen Puebla se prepara para despedir nuevamente a poco más de mil empleados, en una decisión que se justifica oficialmente por “ajustes productivos” y la necesidad de mantener la competitividad fente a la reducción global de ventas y la automatización de varios procesos industriales. 

Con información de: La Jornada de Oriente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares