viernes, 7 de noviembre de 2025

Etiquetan tres mil millones para río Atoyac y 70.7 millones para IMSS San Alejandro en PEF 2026

 La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este seis de noviembre el PEF 2026 con 12 modificaciones.

IMSS San Alejandro/ trabajadores limpiando río Atoyac y billetes de quinientos pesos.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum etiqueta para Puebla 17 mil 555.5 millones de pesos para proyectos, de los cuales, tres millones millones son para el saneamiento del río Atoyac.

Parte del dinero que está destinado do la federación a Puebla para 2026 se enfocan principalmente para el cuidado del medio ambiental, salud y a favor de paraestatales.

El PEF 2026 quedó aprobado en lo general y particular la madrugada de este jueves seis de noviembre con 12 modificaciones para reasignar recursos para educación, medio ambiente, entre otros rubros.

Etiquetan en PEF 2026 tres mil millones para río Atoyac

Etiquetan tres mil millones para río Atoyac y 70.7 millones para IMSS San Alejandro en PEF 2026
Río Atoyac y fajo de billetes de 500 pesos.

El 29 de septiembre de 2025, el comisionado presidencial para el Saneamiento y Restauración del Rescate del río Atoyac, Alejandro Isauro Martínez había adelantado que la presidenta Sheinbaum destinaría mil 500 millones para este proyecto en 2926.

Sin embargo, como quedó aprobado, este monto se duplicó pues el monto asciende a tres mil millones de pesos.

Fue en marzo de este año cuando iniciaron los trabajos de limpieza de este río que abarca a Puebla y Tlaxcala.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sobre el río caen dos mil 359 descargas domiciliarias, industriales y clandestinas.

Limpiar el río es uno de los objetivos de la presidenta aunque también ha sido fin de otras administraciones pasadas y no lo han logrado.

Sheinbaum también destinará 70.7 millones de pesos para IMSS San Alejandro

Para salud, el presupuesto federal contempla una inversión de 606.3 millones de pesos a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Del total de ese monto, 115.8 millones serán para los hospitales del IMSS San Alejandro y Amozoc.

Aunque en el caso de San Alejandro que ya inició operaciones el pasado 30 de octubre —tras ocho años que quedara dañado el anterior— el gobierno federal le destinará 70.7 millones de pesos más para 2026.

Se prevé que inauguren formalmente este nosocomio antes de que termine este año, pues los pacientes que recibían atención en La Margarita y otros centros, ya los canalizaron aquí.

Tabla de dinero etiquetado para Puebla en PEF 2026
Tabla de dinero etiquetado para Puebla en PEF 2026 Créditos: MTP Noticias

En tanto, para el Hospital General Regional de Amozoc, aún no se prevé que ya inició ya que continúan los estudios ejecutivos.

El gobierno de Sheinbaum le está destinando 45.1 millones de pesos mientras que en este año fueron 63 millones sin que se informe todavía si es viable o no.

El plan con esta clínica es que se concrete con 260 camas, que también llegará a complementar al del IMSS San Alejandro porque quedó más chico que el se colapsó en el sismo del 19 de septiembre del 2017.

¿Para qué otros rubros destina Sheinbaum dinero en PEF 2026?

La partida más grande va para paraestatales, pues tan solo entre la Comisión Federal de Electricidad(CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) les presupuestan 13 mil 949.1 millones de pesos para proyectos en el estado.

En comparación con el año fiscal 2025, el monto de programas y proyectos de inversión para Puebla bajó un 19.3 por ciento para el 2026, lo que equivale a tres mil 462 millones de pesos.

Este año, la federación otorgó 21 mil 17.5 millones de pesos a este rubro, mientras que para el próximo serán sólo 17 mil 555.5 millones de pesos.

Áreas como Hacienda y Crédito Público, economía, energía, el Issste, educación y seguridad, fueron recortadas al 100 por ciento o no recibieron recursos.

En el caso del IMSS, el recorte fue de 86.9 por ciento, al pasar de cuatro mil 477.1 millones a sólo 606.3 para el 2026.


Con información de: MTP Noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares