lunes, 3 de noviembre de 2025

SOSAPATEX destacó resultados positivos en su comparecencia ante el Cabildo de Texmelucan


Con el objetivo de dar a conocer las acciones emprendidas, los resultados obtenidos y los proyectos estratégicos desarrollados durante el periodo, orientados a fortalecer la infraestructura hidráulica, optimizar la gestión operativa y garantizar servicios de calidad, eficientes y sostenibles para la población Texmeluquense, el Director General del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Martín Texmelucan (SOSAPATEX), Ingeniero Rafael Enciso Sánchez rindió el informe de trabajo correspondiente al periodo de octubre 2024 a octubre 2025.

Ante Regidores del gobierno municipal de San Martín, encabezado por el Licenciado juan Manuel Alonso Ramírez, el titular del Sosapatex destacó Los ingresos del organismo provenientes principalmente de la recaudación por consumo de agua potable y servicios de alcantarillado, la recuperación de cartera vencida, derivada de estrategias de gestión comercial y campañas de regularización que fortalecieron la cultura del pago y ampliaron la base de usuarios cumplidos. De las aportaciones y subsidios federales y estatales, destacando los recursos obtenidos a través del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) y del Programa de Saneamiento de Aguas Residuales (PROSANEAR), orientados a la ejecución de obras y proyectos de modernización en materia de agua y saneamiento. Asì como los Ingresos extraordinarios, provenientes de sanciones administrativas, entre ellas las aplicadas a Plaza Crystal, cuyos recursos serán destinados a fortalecer la infraestructura institucional del SOSAPATEX.

Durante el periodo reportado, el SOSAPATEX atendió un total de 12 ,552 órdenes de trabajo, cifra que evidencia el compromiso permanente del organismo con la continuidad, eficiencia y calidad en la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el municipio.

También detalló el ejercicio de programas federales, inversiones de obra pública, el fortalecimiento del parque vehicular, la rehabilitación de emergencia del Colector Marginal del Río Atoyac; acciones destacadas y del trabajo del departamento de Cultura del Agua, además destacó las acciones  de recuperación y conservación del Río Atoyac.

Mención especial fue el trabajo en el fortalecimiento de las capacidades en gestión de aguas nacionales donde destacó El SOSAPATEX y su participación  en el Curso Técnico en Títulos de Concesión y Cumplimiento de la NMX-AA-179-SCFI2018, y  también formó parte del Programa Water Operators Partnership (WOP), estableciendo un vínculo con SAPAS La Piedad (Michoacán) para intercambiar experiencias sobre operación, gestión comercial y recuperación de cartera.

El trabajo desarrollado en temporada pluvial y el impulso a  estudios y reingeniería de la PTAR.

Durante el periodo comprendido entre octubre 2024 - octubre 2025, el SOSAPATEX consolidó su liderazgo en la gestión integral del agua en San Martín Texmelucan, implementando acciones estratégicas que abarcan desde el saneamiento y reforestación del Río Atoyac hasta la modernización y reingeniería de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales; fortaleció la capacidad técnica de su personal, asì como garantizar el buen funcionamiento de la infraestructura hidráulica, el cumplimiento normativo, la sostenibilidad ambiental y la seguridad hídrica de la comunidad, reafirmando el compromiso del SOSAPATEX con la profesionalización, la innovación y la preservación de los recursos hídricos para el bienestar presente y futuro de San Martín Texmelucan.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares