En una reunión sin precedente, misma que se caracterizó por la civilidad, el respeto y el diálogo, diversos sectores y liderazgos de San Miguel Xoxtla respaldan a la alcaldesa Guadalupe Ortiz para instrumentar estrategias legales que rescaten la construcción de la infraestructura para el abasto de agua potable en el municipio.
Mediante un diálogo abierto los presentes, cerraron las puertas al oportunismo de personajes ajenos a los intereses de la comunidad, así lo aseguraron públicamente este sábado por la mañana al hacer el recuento de la historia de los yerros de acuerdos anteriores, los presentes coincidieron en destacar que fue en realidad el convenio del 1996 firmado por Artemio Pèrez Marín el que desató todos los inconvenientes que hoy vive la población de la cual el 40 % sufre de desabasto de agua.
Con la presencia de expresidentes municipales, tales como Siyancan Peregrina y Miguel Ángel Hernàndez Ramírez, ex regidores, ciudadanos representativos de la población, por alrededor de 3 horas la asamblea escuchó la versión de quienes participaron, en diferentes momentos en la exposición de motivos y revisión de los hechos que han llevado al municipio a enfrentar la falta de infraestructura, la confrontación y polarización social y el desencuentro entre grupos, sociales, quienes finalmente y al dìa de hoy deberán enfrentar un veredicto de un juez que ha dictado una suspensión provisional para la explotación de los posos de ese municipio, situación que dejaría en total indefensión a toda la población para acceder al uso del agua.
Aun cuando la notificación del Juez no se ha hecho oficial, el gobierno municipal encabezado por Guadalupe Ortiz ya trabaja en instrumentar la verdadera defensa del agua de Xoxtla para los Xoxtleños y no para servir a intereses ajenos a la población, asì lo apuntaron los presentes.




No hay comentarios:
Publicar un comentario