miércoles, 6 de agosto de 2025

Traslado de caseta de Atlixco comenzará en noviembre y concluirá en 2027: García Parra

 


El traslado de la caseta de cobro de Atlixco comenzará en el mes de noviembre y contará con una inversión inicial de 130 millones de pesos, a cargo de la empresa concesionaria Promotora y Operación de Infraestructura (Pinfra).

Este proyecto contempla una reubicación estratégica hacia la incorporación al bulevar de Las Cascadas, en el municipio de Ocoyucan, con el objetivo de mejorar la movilidad en la región, según informó este martes el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra.

En entrevista con medios de comunicación tras la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta, García Parra adelantó que la presentación formal del plan está prevista entre el 20 y el 25 de agosto. Detalló que, debido a su complejidad técnica y operativa, la obra tendrá un plazo de ejecución estimado de 18 meses, por lo que se prevé su conclusión durante el primer semestre de 2027. 

“El proyecto ya está listo. Prevemos que para noviembre el gobernador coloque la primera piedra junto con la empresa concesionaria, Pinfra”, declaró el funcionario. 

Aunque la inversión principal será cubierta en su totalidad por la concesionaria, el coordinador del gabinete no descartó la posibilidad de realizar obras complementarias con aportaciones del gobierno estatal.

Sobre la nueva ubicación, García Parra precisó que la caseta será trasladada hasta el segundo puente que conecta Puebla con Atlixco, en una zona que también enlaza con el fraccionamiento Lomas de Angelópolis.

En cuanto al recurso legal promovido por habitantes de Santa Clara Ocoyucan, el funcionario aclaró que dicho amparo no afectará el desarrollo de la obra, ya que los pobladores solicitaron que se respete un predio que, aseguró, no será intervenido.

“Se respeta absolutamente, porque nos vamos a mantener sobre el mismo derecho de vía que ya tiene la autopista”, afirmó García Parra. 

Finalmente, indicó que esta obra permitirá liberar la Vía Atlixcáyotl del congestionamiento que actualmente se genera a la altura de la caseta vigente, ubicada junto al fraccionamiento Lomas de Angelópolis.

Con información de: La Jornada de Oriente


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares