- También el líder campesino Ortega y quienes alcen la mano: Castro Justo
Por: Raúl Torres Salmerón
Abierto, sin evadir respuestas y con gran experiencia política, el actual dirigente temporal del PRI en Puebla, Juan José Castro Justo, convivió con un grupo de columnistas en el Café Aguirre del Centro Histórico, donde abordó temas locales y nacionales y la próxima sucesión estatal de la dirigencia priísta.
Castro Justo, guerrerense, quien ha sido líder campesino, Diputado Federal y Local, Senador de la República, funcionario en su estado y a nivel federal, expresó las siguientes consideraciones:
-Las posibilidades de llegar a ser dirigente estatal está entre aquellos que han levantado la mano, como Delfina Pozos, Lorenzo Rivera Nava, Oscar Aguilar y Teodomiro Ortega, líder estatal campesino del PRI, más los que se manifiesten públicamente.
-No se puede descartar a nadie, todos son respetables priístas. Próximamente se expedirá por parte del Comité Nacional la convocatoria para elegir la nueva directiva poblana del tricolor. Se han renovado 120 comités municipales del PRI en el Estado de Puebla.
-El PRI debe asumir su papel opositor, hacer denuncias permanentes sobre las irregularidades. En Puebla el PRI cumple su papel opositor. Viene una etapa de crecimiento del priísmo.
-Se valora nuevamente la alianza con el PAN, quizá en candidaturas en municipios, factor que se analizará en cada estado en las próximas elecciones.
-El PRI está abierto a proponer candidatos de la sociedad civil y buscar ciudadanos que simpaticen con el Partido.
-El PRI no va a desaparecer, el ejemplo está en las pasadas elecciones de Veracruz y Durango, donde la gente volvió a votar por el PRI y sus candidatos. Las encuestas previas en Veracruz le daban al partido 4 % de votación y llegó al 12 %.
-En las recientes elecciones de Durango y Veracruz, Morena obtuvo un millón de votos menos de los que tenía.
-Néstor Camarillo Medina, al salirse del PRI hizo uso de su libertad y derechos a pesar de que el PRI le dio muchas cosas, pero unos se van y otros entran.
-Dicen que con Camarillo se fueron del PRI 122 personas, sin embargo, la realidad es que la mitad no estaba afiliada al PRI.
-El PRI ya no es el partido hegemónico de antes y confía en su militancia y en las estructuras que aún tiene, en cambio Morena solamente tiene a su clientela.
-El país debe preocuparse por un colapso económico. Hay crecido muchísimo la deuda y en un colapso económico México retrocederá mucho tiempo.
-Tenemos autoridad moral. El PRI durante sus años de gobierno tuvo errores, pero creó instituciones e infraestructura que aún perduran. Hicimos más cosas buenas que malas.
-Morena no es el PRI de antes, ahora hay mayor corrupción y destrucción de instituciones, Morena va en sentido contrario. No gobiernan bien.
-Morena si quiere puede tener oportunidad de actuar conforme a la ley contra la corrupción. Solamente hace falta voluntad política.
-Es una mentira de Andrés Manuel López Obrador que Morena y su Gobierno hayan terminado con la corrupción. AMLO lo dijo.
-Algo pasa con la popularidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum pardo. Las encuestas dicen que es muy alta la aprobación, pero hay que recordar que las encuestas bajo encargo son al gusto del cliente. La realidad es que hay encuestas acomodadas.
-Morena está peor que el PRI de antes, pues hay más corrupción, mayor inseguridad, destrucción de instituciones y además van en sentido contrario.
-Pese a todo en los gobiernos del PRI hubo crecimiento económico. Ahora no hay o es muy poco. Se refleja en el gran crecimiento de la deuda pública. El PRI tenía mejor seguridad pública.
-El asunto del dirigente nacional Alejandro Moreno, Alito, y la petición de desafuero no se hará pues el asunto se resolvió en Campeche en los tribunales locales que lo absolvieron. Es una medida de presión política.
Al final de la plática, Juan José Castro Justo, en tono de sorna expresó que “es tan grande y generoso el PRI, que tenemos muchos cuadros en el gobierno y el PRI los capacitó”.
ENSAMBLE CORAL EN TECOMATLÁN
El ensamble vocal Voz en Punto, considerado uno de los grupos más importantes de música popular mexicana en el mundo, se presenta en el Teatro Aquiles Córdova Morán de Tecomatlán, en un concierto gratuito, como parte de la celebración de su 35 aniversario.
El concierto es el sábado 27 de septiembre, a las 5 de la tarde, informó el Director José Galván quien destacó que Voz en Punto ha representado a México en más de 30 países, llevando con orgullo las tradiciones nacionales a escenarios internacionales.
El objetivo es compartir la cultura mexicana a través del lenguaje a capela, es decir sin acompañamiento musical y que han tenido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.
Durante la presentación de Voz en Punto en Tecomatlán, también se presentará el coro del Instituto de Artes Macuil Xóchitl. Los ensayos fueron en las instalaciones de la escuela.
La invitación está abierta a todos los poblanos.
En fin, como escribió Vicente Huidobro (Chile, 1893-1948), en sus Poemas Póstumos:
Quiero desaparecer y no morir,
quiero no ser y perdurar
y saber que perduro
llamo a las puertas de la muerte
y me retiro;
llamo a la vida y huyo avergonzado,
quiero ser toda mi alma y no lo puedo,
quiero todo mi cuerpo y no lo logro.
raultorress@hotmail.com