martes, 25 de noviembre de 2025

Presenta SESEAP el número ocho de la revista #PueblaSinCorrupción



 

·         Durante el análisis del artículo “Los Guardianes del Dinero Público”, los participantes coincidieron en que, para fortalecer la confianza ciudadana, es indispensable la coordinación entre instancias de control

 

·         Exhortan a la comunidad universitaria a participar con investigaciones y publicación de artículos especializados en la materia.

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con un profundo análisis del artículo denominado “Los Guardianes del Dinero Público”, autoría de José Juan Rosas Bonilla, auditor especial de Cumplimiento Financiero de la Auditoría Superior del Estado (ASE), la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEAP) presentó el número ocho de la revista #PueblaSinCorrupción cuya temática lleva por nombre “La Nueva Era Contra la Corrupción”.

 

El manuscrito, coloca en el centro del análisis que, para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones, es indispensable la coordinación entre los Órganos Internos de Control y las Entidades de Fiscalización en la búsqueda de alcanzar un gobierno más eficaz y transparente. En ese sentido, Emigdio Larios Gómez, integrante del Consejo Científico de la revista, y Rosas Bonilla coincidieron en que las estructuras jerárquicas y aisladas poco pueden lograr ante los nuevos retos en materia de rendición de cuentas, por ello resulta indispensable la constante interacción y trabajo colaborativo entre las instancias de control.

 

En un ejercicio de acercamiento con la comunidad universitaria de la facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), las y los representantes del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción brindaron una explicación sobre el quehacer, las principales tareas y atribuciones de cada uno de los entes e instituciones que lo conforman, ello con la finalidad de despertar mayor interés en el combate de la corrupción y generar conciencia de los costos y perjuicios que genera dicha problemática.




 

Durante la interacción con los panelistas las y los universitarios fueron exhortados a participar de manera activa en la presentación de temáticas de investigación en campo como encuestas, entrevistas y la publicación de artículos que ofrezcan una mirada fresca y crítica del ejercicio público, la ética y la corrupción.

 

La nueva edición de la revista #PueblaSinCorrupción, también contiene los artículos; “Evaluar para construir bienestar y “La nueva era del combate a la corrupción, el desafío de México frente a décadas de opacidad”, así como recomendaciones literarias y cinematográficas que abordan temas como la ética y la corrupción, misma que puede ser consultada en su formato digital a través de las páginas: seapuebla.org.mx y seseap.puebla.gob.mx

 

El evento contó con la anfitrionía de la directora de la Facultad de Administración de la BUAP, María Guadalupe Morales Espíndola, quien destacó la importancia de que existan y se fortalezcan instituciones encargadas de vigilar la transparencia, la rendición de cuentas y el combate de la corrupción. De igual manera invitó a las y los integrantes del SESEAP a generar más espacios de diálogo y acercamiento con la comunidad de la BUAP.

 

Al encuentro también participó la presidenta del Comité Estatal de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, Maritza Méndez Cabrera; el magistrado presidente de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa, Raúl Palomares Palomino; el subsecretario de Responsabilidades de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Abraham Quiroz Palacios; el encargado de Despacho de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción del Estado de Puebla, Rubén Alberto Curiel Tejeda; la titular del Órgano Interno de Control del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla, Isadora Rubí Joven; la secretaria técnica de la SESEAP, Georgina Cesín Andrade; la titular de la Unidad de Vinculación con el SESEAP y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Adriana Doger López; los integrantes del Comité Estatal de Participación Ciudadana, Sergio Díaz Sáenz, Víctor Manuel Sánchez Ruiz y Cecilia Huchín Mora; así como los integrantes del Consejo Científico, Salvador Sánchez Ruanova y Emigdio Larios Gómez, además de servidoras y servidores públicos y de la comunidad universitaria.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares