martes, 25 de noviembre de 2025

El TEEP presentó su Informe de Actividades 2024–2025




La Presidencia agradeció la confianza ciudadana y reiteró el compromiso del Tribunal con la democracia poblana.


Puebla, Puebla.– El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) presentó su Informe de Actividades 2024–2025, reafirmando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.


El Magistrado Presidente, Israel Argüello Boy, destacó que “este informe es una muestra de transparencia y apertura hacia la ciudadanía poblana; porque la justicia, para ser auténtica, debe dialogar con la sociedad a la que sirve”.


El titular de la Secretaría Anticorrupción, Alejandro Espidio Reyes, en representación del Gobernador Alejandro Armenta Mier, reconoció la importancia de estos ejercicios institucionales para fortalecer la confianza pública y consolidar un servicio transparente y cercano a la ciudadanía.


Resultados destacados del periodo


El TEEP recibió 1,484 promociones: 1,249 relacionadas con medios de impugnación y 235 de carácter no jurisdiccional. Se registraron 307 medios de impugnación, todos atendidos conforme a la ley.


Se celebraron 37 sesiones públicas y 37 privadas, resolviendo 396 asuntos y emitiendo 235 acuerdos plenarios, para un total de 631 medios de impugnación resueltos, de los cuales más del 80% no fueron impugnados en instancias federales.

De los 111 asuntos revisados por Sala Superior y Sala Regional, 97 fueron confirmados y solo 11 revocados, lo que representa un 98% de efectividad.


Notificaciones y ejecución de resoluciones


Se realizaron 5,185 notificaciones: 2,402 por estrados, 1,668 personales y 1,115 por oficio.

En ejecución de sentencias se emitieron 854 acuerdos y 399 requerimientos.

Del total, 148 expedientes se cumplieron totalmente, 41 permanecen en ejecución, 416 se archivaron y 9 derivaron en incidentes de inejecución.


Vinculación y alianzas estratégicas


El programa Magistraturas por un Día reunió a más de 600 estudiantes, consolidándose como referente nacional.

Se firmaron cinco convenios con instituciones académicas y organismos públicos, incluyendo la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción y la Fiscalía General del Estado, para fortalecer acciones en materia de violencia política contra las mujeres.


En el marco del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, se realizaron foros regionales en cinco municipios para promover derechos político-electorales.


En transparencia y gestión administrativa, se atendieron 41 solicitudes de acceso a la información; 30 respondidas directamente y 13 declaradas incompetentes conforme a la ley.


El Tribunal ejerció un presupuesto inicial de $25,723,509, con ampliaciones por $116,460.49 y $8,193,879.11 para procesos electorales y plebiscitarios 2025.


El TEEP obtuvo 100% de calificación en los tres periodos del Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable.


Compromiso institucional


Al finalizar, la Presidencia agradeció la confianza ciudadana y reiteró el compromiso del Tribunal con la democracia poblana. “Cada decisión y cada esfuerzo del Tribunal tiene un mismo propósito: trabajar por todas y todos, garantizando que la justicia electoral siga siendo un pilar de la democracia”, señaló el Magistrado Presidente.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares