domingo, 10 de agosto de 2025

Avanza construcción de tren México-Pachuca; Presidenta Claudia Sheinbaum supervisa obra

 

“Queremos que esté listo en el primer semestre del 2027”, prevé Jefa del Ejecutivo Federal.

Avanza construcción de tren México-Pachuca; Presidenta Claudia Sheinbaum supervisa obra

● Conectará a las dos ciudades en un tiempo de recorrido de una hora 15 minutos en beneficio de 108 mil pasajeros al día
 
● La obra reporta un avance del 4 por ciento y la liberación de la mayor parte de los derechos de vía

En Hidalgo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca, que presenta un 4 por ciento de avance y se espera que esté listo para el primer semestre de 2027, para conectar a las familias de ambas ciudades en un tiempo de recorrido de una hora 15 minutos beneficiando a 108 mil pasajeros al día.

“El tren, de esta forma, no solamente es una obra pública fundamental que va a generar empleos, que va a conectar ciudades, en esencia conecta familias, conecta desarrollo. Este tren queremos que esté listo en el primer semestre del 2027 y estamos trabajando en equipo”, informó. 

Puntualizó que ya se encuentran liberados los derechos de vía para esta obra de más de 57 kilómetros (km), lo que va a permitir registrar un avance mayor en la construcción de esta línea. 

Recordó que la inversión para conectar a la ciudad de Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es de 47 mil millones de pesos (mdp); mientras que el tramo de Lechería al AIFA es de 27 mil mdp. 

Resaltó que la construcción de este tren es parte del Plan México, ya que va a facilitar la conectividad de los Polos de Desarrollo para el Bienestar en el país, específicamente el que se va a ubicar en el estado de Hidalgo, sobre un terreno de 950 hectáreas que permita el desarrollo industrial, de vivienda, escuelas y hospitales. 

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Ricardo Vallejo Suárez, detalló los avances técnicos del proyecto distribuidos en cinco frentes de vía férrea y edificación: un frente de catenaria y electrificación; dos frentes de subestaciones eléctricas; y dos frentes de estudios técnicos de preinversión y ejecución para garantizar la entrega de la obra en los tiempos comprometidos. Agregó que actualmente hay activos 4 mil empleos y se estará incrementando conforme avance la obra.

El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Andrés Lajous Loaeza, recordó que el tiempo de traslado estimado entre la estación de Pachuca con la estación de Buenavista, en la Ciudad de México, será de una hora con 15 minutos, con velocidades máximas de 130 kilómetros por hora, con 15 trenes eléctricos; los cuales ya se encuentran en proceso de licitación. 

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, agradeció la inversión que el Gobierno de México realiza en la entidad y refrendó su compromiso con la Presidenta para coadyuvar en la ejecución de estos proyectos para traer desarrollo y bienestar a las y los hidalguenses. 



Polo de bienestar de San José Chiapa listo para inversionistas y empleos con Plan México

 


-El gobernador Alejandro Armenta anunció que se trabaja con secretarías federales para transformar a Puebla en el Silicon Valley del Sur Sureste del país.

-La Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad se consolida como un Centro de innovación y desarrollo económico.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, trabaja en la distribución justa de la riqueza, al enfocar, en coordinación con el Gobierno de la República de la presidenta Claudia Sheinbaum, inversiones estratégicas en proyectos de alto impacto científico y educativo. Por lo que en breve se firmará un convenio con la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, junto a desarrolladores y empresas que quieran invertir en la entidad.

En este contexto, el ejecutivo estatal refirió avances clave en materia de soberanía tecnológica y de sostenibilidad, por ello adelantó que pronto tomará protesta el Consejo de Promoción e Inversión del Estado de Puebla.

El gobernador Alejandro Armenta indicó que después de la reunión con la presidenta de México de hace unos días, se analiza el fortalecimiento de los Polos de Bienestar y el impacto que tendrán las empresas que se instalarán en el Polígono ubicado en San José Chiapa, la capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.

"Voy a instruir al secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, para que acuda con Marcelo Ebrard a revisar el catálogo de inversionistas, quienes por las características de nuestro estado, pueden venir a instalarse en este polígono", indicó el gobernador Alejandro Armenta.



El mandatario puntualizó que en su gobierno se invierte en tecnología y se tiene participación en los 10 proyectos más importantes que impulsa la presidenta de México. El ejecutivo estatal ha destacado el talento y desempeño de los científicos y directores de proyectos en Puebla, quienes lideran el desarrollo tecnológico y científico en el estado, con la visión de convertirse en el "Silicon Valley del Sur sureste del país.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que su administración trabaja por una distribución justa de la riqueza, al enfocar inversiones estratégicas en proyectos de alto impacto científico y educativo; por lo que, anunció avances clave en materia tecnológica y de sostenibilidad, alineados con la política nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno del mandatario Alejandro Armenta impulsa la justicia, la seguridad y la riqueza comunitaria, por ello se trabaja de forma conjunta con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno Federal, que encabeza su titular Rosaura Ruíz Gutiérrez, y se impulsa el talento local.



En La Margarita, comunidad y Gobierno Estatal construyen paz con Alarmas Vecinales



 -En representación del gobernador Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, encabezó la entrega de 79 Alarmas Vecinales.

-Se trabaja de forma conjunta con las y los colonos, al ser quienes conocen los puntos donde debe reforzarse la seguridad.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La señora Miriam Flores llegó a vivir a la Unidad Habitacional La Margarita a los siete años de edad, tiene viviendo 41 años en la colonia, en un entorno de abandono total, afirma que con la entrega de Alarmas Vecinales es la primera vez en la historia que las y los vecinos trabajan de la mano con un gobierno, para garantizar la paz de la población. 

Durante la quinta entrega de dispositivos en la capital poblana, en representación del gobernador Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, subrayó que a través de los Comités de Paz encabezados por mujeres como presidentas, a partir de ahora la población se va a proteger de adentro hacía afuera, porque la ciudadanía ha decidido ser protagonista y parte central en la estrategia de cuidar a todos. 

"Trabajamos con ustedes, que viven, que saben qué está pasando y dónde están los puntos delicados que hay que cuidar, puntos no identificados por la policía, ahí es donde se necesitan estás alarmas", puntualizó el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, al afirmar que el programa será un éxito porque viene construido con el conocimiento de la población que camina todos los días la colonia.

En su intervención, el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Francisco Ramos Montaño, informó que en esta ocasión se otorgaron 79 alarmas vecinales y destacó la participación de la ciudadanía en este programa. Mencionó que previamente junto con las presidentas de comité, realizaron brigadas barriales para detectar puntos de riesgo, como fueron puntos de venta de alcohol, que serán atendidos por normatividad del Ayuntamiento.

En representación del presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, el coordinador de regidores del Ayuntamiento, Gabriel Biestro, destacó la importancia de la reconstrucción del tejido social y construcción de paz. Puntualizó que como pueblo deben estar en unidad y como autoridades estarán cercanos para diseñar estrategias y otorgar tranquilidad y seguridad a las familias.

El Delegado Federal de Programas para el Desarrollo en el Estado, Rodrigo Abdala, mencionó que se está construyendo una organización ciudadana cada vez más sólida y fuerte. Señaló que como población también tiene el objetivo de fomentar una convivencia sana y construcción de paz. "Lo importante es que desde la visión del gobierno se tenga esta estrategia como forma de nueva convivencia", afirmó.

Otro testimonio del cambio que habrá en las colonias de Puebla es la señora Claudia Andrade, quien vive en la colonia Joaquín Colombres. "Nos sentimos más seguros y esto nos va servir mucho para nuestra tranquilidad". En tanto, el señor Hermenegildo López, consideró que las alarmas son una oportunidad de denunciar robos y sobre todo estar unidos como comunidad.

La participación ciudadana y el trabajo coordinado con el gobierno estatal permiten avanzar hacia un modelo de seguridad basado en la prevención y  cooperación. Las alarmas fueron entregadas directamente a los Comités de Paz, quienes serán los encargados de operarlas e indicarán donde se colocarán, mantendrán comunicación activa con los cuerpos de seguridad, ya que los dispositivos cuentan con cámaras conectadas directamente al C5i.

UTH participa en Carrera por la Paz y Contra las Adicciones




Fue una convocatoria exitosa y más de 100 jóvenes estudiantes participaron en esta jornada.

Huejotzingo, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) formó parte de las jornadas por la Paz y Contra las Adicciones con la participación de estudiantes y trabajadores, encabezados por la rectora Mirna Toxqui Oliver, en una carrera que promovió una vida saludable.



Más de 100 personas se unieron a la actividad, la cual fomentó la convivencia familiar y la práctica deportiva. El evento buscó crear conciencia sobre la importancia de la activación física y un estilo de vida saludable.


La participación de la UTH es parte de las acciones del gobernador Alejandro Armenta, enfocadas en fortalecer las políticas públicas para atender la problemática de la drogadicción y de reconstruir el tejido social. La universidad se involucró con una participación activa para respaldar esta causa.


La Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones es un evento que celebra el Día de la Juventud de una manera positiva encabezado por el Instituto Mexicano de la Juventud. Se llevó a cabo de manera simultánea en las 32 entidades del país, en coordinación con gobiernos estatales, locales e instancias educativas.







sábado, 9 de agosto de 2025

¡Gana boletos para el «Sueños Tour» de Bely y Beto


 


Revista Puebla te lleva al show original y en vivo este sábado 16 de agosto a las 13:00 horas en el Complejo Cultural Universitario. 


Tiene 5 pases dobles y uno de ellos puede ser para ti.

Participa en la dinámica: 

1.- Comparte este dinamica en tus Redes Sociales (Las que tengas).

2.- Sigue a Revista Puebla en nuestras redes sociales.

https://www.facebook.com/RevistaPueblaMX

https://www.instagram.com/revista_puebla

https://x.com/revista_puebla

3.- Envía las 4 capturas de los pasos anteriores con tu nombre completo al WhatsApp dándole clic a la imagen

WA Logo

4.- La rifa se realizará viernes 15 de agosto a las 9 de la noche y subiremos el video de los ganadores en las redes sociales de la revista y se entregarán en el lugar del evento 30 minutos antes del show. 

5.- Solo se puede participar una sola vez por número de teléfono. 

La dinámica cierra el viernes 8:00 de la noche.

¡Mucha suerte! ¡Nos vemos en el show! 🍿










Con Módulos de Maquinaria Gobierno Estatal apertura caminos y mejora conectividad



-La Secretaría de Infraestructura libera carreteras por derrumbes en Ajalpan y Huauchinango.


-Avanzan acciones en las 14 sedes de la entidad que cuentan con maquinaria.


CIUDAD DE PUEBLA, Pue- El gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura, fortalece los trabajos para la apertura de caminos y atención inmediata, mismos que resultaron afectados por las recientes precipitaciones pluviales y que ocasionaron derrumbes en diversas regiones de la entidad poblana. 


En 14 sedes del estado y mediante 154 máquinas de los módulos, el gobierno que encabeza, Alejandro Armenta, garantiza que las vías de comunicación se conviertan en Senderos de Paz, tal y como lo ha instruido la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. 


La Secretaría de Infraestructura trabaja de manera coordinada con autoridades municipales y la población para generar entornos de paz, conectividad y bienestar social, como fue la atención inmediata con maquinaria para el retiro de los escombros en la carretera estatal Azumbilla - Tlacotepec en Ajalpan. Asimismo, la remoción de escombro y recuperación de cunetas por derrumbe, derivado de las precipitaciones presentadas en los últimos días en el camino a la comunidad de Tlalcoyunga en Huauchinango.


La dependencia realiza el revestimiento, corte, ampliación, nivelación y compactación del camino Tochimilco a San Juan Tejupa, con una longitud de 2.7 kilómetros y 7 metros de ancho. 



A fin de garantizar espacios dignos para los seres sintientes, trabaja en la construcción de la plataforma de 4 mil 500 metros cuadrados para el nuevo Centro de Bienestar Canino, en la localidad de Tzitla, en Chignahuapan.


Asimismo, se avanza en el desazolve de la barranca Río Grande, Nuevo México (El Sabinal) a Ahuatenco, en el municipio de Libres, y la modernización de 3.3 kilómetros del camino de terracería Fovissste - Tres Cruces en Acatlán.


En Chignahuapan se ejecuta la rehabilitación de caminos en el barrio de Tenextla para el desplazamiento seguro de todas y todos sus habitantes, así como en el desazolve en la laguna “9 Ojos de Agua”.


En el municipio de Teziutlán, con maquinaria especializada se refuerza la conservación del camino de terracería Sección 23-Loma Bonita, lo anterior mediante trabajos de rastreo, preparación de la superficie de rodamiento, conformación de cunetas y compactación de terracería.


Como parte de las acciones de supervisión y mantenimiento en el Periférico Ecológico se retiró el señalamiento tipo puente a la altura de San Francisco Ocotlán, en el municipio de Coronango, que fue derribado en un accidente automovilístico.













Puebla se consolida como destino turístico por su limpieza y paz, destacan visitantes



-El gobernador Alejandro Armenta aseguró que las riquezas culturales, históricas, gastronómicas de la entidad se promueven por todo México y el mundo.


-Durante el primer semestre de 2025, se ha registrado una derrama económica superior a los 11 mil millones de pesos y más de 10 millones de visitantes.


-La marca "Puebla, el Latido de México" atrae a miles de turistas, quienes disfrutan de la entidad.


CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Puebla se consolida como uno de los destinos más atractivos del país, durante esta temporada vacacional, la señora Mayra Guzmán llegó de visita desde la ciudad de Monterrey y califica como muy satisfactoria su estancia. "La verdad sí está muy limpia, muy limpia y con seguridad, nos ha tocado ver mucha seguridad desde que llegamos al aeropuerto para acá", destacó, al tiempo de asegurar que se enamoró de las riquezas del estado.


Con la señora Mayra Guzmán llegó también el esposo de su mamá, José Alberto Mingorance, de la provincia de Toledo en España, quien aseguró que a su arribo a Puebla quedó maravillado. “Estoy encantado de todo lo que he visto y quiero seguir visitando más, porque tengo a mi esposa que es mexicana. No esperas ver esto, la historia es muy importante, lo que he visto en limpieza y seguridad, puedes pasear en las calles tranquilamente", afirmó José Alberto, quien resalta que regresaría a la entidad.


Con los principios de justicia, seguridad y riqueza comunitaria, el gobierno de Puebla busca que la marca "Puebla, el Latido de México", sea la identidad del estado y que continúe posicionándose en diferentes partes de México y del mundo, así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta. "¿Esto qué significa? Venta, comercialización, visibilización, que tengamos visitantes, que haya derrama económica y que exista riqueza comunitaria", afirmó el gobernador.



De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Turístico, durante los primeros siete meses del 2025, se ha registrado una derrama económica superior a los 11 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 15 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, además de que se recibió 10 millones de visitantes, un aumento de 5 por ciento en relación al 2024.


En tanto, Pablo Ramirez, originario de Zacapoaxtla, comenta que está de vacaciones junto con su esposa e hijos y la impresión que tiene de Puebla es muy positiva. "Limpia y segura completamente, puedes estar en el parque hasta altas horas de la noche y no pasa nada", expresó el señor Pablo, quien dijo que la temporada es idónea para degustar uno de los platillos más representativos de la gastronomía poblana, los Chiles en Nogada. 


Finalmente, desde Tampico, Tamaulipas arribó Concepción López junto con su familia, quien catalogó la ciudad como ideal, limpia y resaltó la seguridad que se puede observar en todas las calles. "Es muy bonito, los invito a todos a que vengan", expresó.


El gobierno de Puebla, alineado a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, y a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, tiene como prioridad brindar experiencias seguras a las y los visitantes, así como impulsar un turismo incluyente, sustentable y que genere riqueza comunitaria para todos los sectores productivos.









Puebla fortalece colectividad de mujeres para la construcción de paz



- Continúan las Asambleas de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias, en esta ocasión en Ocoyucan y Tlahuapan. 


CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, de acercar espacios de diálogo para la construcción de la paz, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de las secretarías de las Mujeres federal y estatal, realizó las Asambleas de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias, en los municipios de Tlahuapan y Ocoyucan.


Estos encuentros tienen el objetivo de fomentar la participación activa de las mujeres en la identificación de problemáticas, así como en la propuesta de soluciones desde una perspectiva comunitaria.


Mujeres de distintas edades y contextos participaron de forma libre y activa, en donde compartieron sus experiencias, inquietudes y propuestas. Además, recibieron la Cartilla de Derechos de las Mujeres, así como información sobre mecanismos de atención, rutas de acompañamiento institucional y programas como Tejedoras de la Patria, que fortalecen las redes comunitarias y la organización colectiva.


La secretaria Yadira Lira Navarro destacó el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para llevar a cabo estos encuentros, los cuales suman 15 de 31 que se realizan en el estado. “Alzar la voz y participar en las decisiones de la vida pública de nuestro estado y nuestro país, es un derecho de todas, las invito a que lo ejerzan y compartan sus inquietudes y propuestas en este espacio”, señaló.


Mariana Vargas, quien asistió a la asamblea comentó que estos espacios son muy importantes para conocer los derechos y saber a que tienen acceso como mujeres. Por su parte, Elizabeth Roldán, del municipio de Tlahuapan, señaló estar agradecida por el apoyo del gobierno del estado por acercar estos espacios y preocuparse por las mujeres y sus necesidades, independientemente de la edad en la que se encuentren.


En su mensaje la subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, de la Secretaría de las Mujeres, Gabriela Pérez Bazán exhortó a las asistentes a la Asamblea a plantear sus propuestas para que sean integradas en el proyecto que en noviembre próximo será presentado ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.


Durante las Asambleas, se contó con la presencia de autoridades estatales y municipales como la presidenta del Ayuntamiento de Tlahuapan, Rosiceli Díaz Hernández; la subsecretaria de la Secretaría de Economía del Estado de Puebla, Raquel Medel; el presidente municipal de Ocoyucan, Aristóteles Campos Flores; la subsecretaria de las Mujeres estatal, Gabriela Pérez Bazán; las diputadas locales Guadalupe Yamak y Azucena Rosas Tapia; el diputado federal, Eduardo Castillo y la subsecretaria de la Secretaría de Bienestar estatal, Elsa Ruiz Betanzos.



Tlahuapan se une a las “Asambleas Voces por la Igualdad” para fortalecer espacios libres de violencia para las mujeres




En un ambiente de unión y compromiso, la presidenta municipal Rosy Díaz encabezó la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad”, que reunió a más de 300 mujeres del municipio con el objetivo de visibilizar la violencia de género y promover entornos seguros, de respeto y equidad.


Este ejercicio de diálogo y participación forma parte de las 600 asambleas que se realizan a nivel nacional y cuyos resultados serán entregados a la presidenta Claudia Sheinbaum en noviembre, con el fin de construir políticas públicas que respondan a las necesidades reales de las mujeres en todo el país.



En representación de Yadira Lira, titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado, Gabriela Pérez Bazán reconoció el compromiso del municipio de Tlahuapan por promover espacios de diálogo y reflexión en favor de la igualdad. Por su parte, Tania Mejía Cobián, en nombre de Citlalli Hernández, titular de la instancia federal de las Mujeres, reafirmó el compromiso del Gobierno de México de avanzar hacia un país con igualdad sustantiva y libre de violencias de género.


Durante el encuentro, se destacó la importancia de seguir pensando en grande, abriendo más espacios para que las mujeres vivan seguras, informadas y con plena garantía de sus derechos.


La presidenta Rosy Díaz agradeció la participación activa de las asistentes y reafirmó que su gobierno continuará trabajando para fortalecer redes de apoyo, promover la igualdad y construir una comunidad donde todas las mujeres tengan voz, respaldo y oportunidades.







Después de 20 años, un gobierno estatal atiende la seguridad en San Jerónimo Caleras: vecinos



-En representación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, entregó 100 Alarmas Vecinales en la Junta Auxiliar San Jerónimo Caleras.


-Se trata de la tercera entrega en la capital, de las mil que se otorgarán en total.


-Los dispositivos son herramientas tecnológicas para la prevención del delito que generan paz y bienestar a las familias.


CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Desde hace 20 años ningún gobierno se había acercado para atender la inseguridad en San Jerónimo Caleras, hoy con las Alarmas Vecinales las familias caminarán con más tranquilidad, reconoció Antonia Sánchez habitante de la zona. 


Al entregar 100 alarmas a los vecinos de dicha junta auxiliar, y en representación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, destacó que las y los vecinos organizados son quienes operarán las alarmas y juntos, gobierno y ciudadanos, fortalecerán la estrategia para la construcción de la paz en Puebla y México. "Cuenten con el respaldo del gobierno, con esta coordinación entre Estado, federación y municipio nos va a permitir ser cercanos y dar siempre resultados con todas y todos los poblanos", enfatizó.



El coordinador de Gabinete llamó a las y los colonos a usar de manera responsable y con compromiso las alarmas vecinales, para ello, dijo que las mujeres que integran los Comités de Paz, ayudarán a  prevenir y proteger. Recordó que en una primera etapa se entregarán mil Alarmas Vecinales en Puebla Capital, previamente el gobernador Alejandro Armenta ya otorgó dichos sistemas a los comités de San Baltazar Campeche y San Felipe Hueyotlipan.


En su intervención, el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Francisco Ramos Montaño, indicó que estás acciones se implementan a través de los Comités Paz, alineados a la estrategia nacional de seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Detalló que dichos comités están integrados en su mayoría por mujeres, quienes definirán en acuerdo con las y los vecinos los puntos para instalar las alarmas vecinales y una vez colocadas, cuando sea necesario activen el dispositivo y a través del C5 se envié a la policía para atender el llamado.


La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, dijo que estos proyectos son el resultado del humanismo del gobernador Alejandro Armenta, donde la prioridad es la seguridad. Mencionó que las autoridades quieren seguir trabajando con la ciudadanía para lograr paz y seguridad. "Estas Alarmas Vecinales son la coordinación de la sociedad. Vamos por lo más importante devolverle la seguridad a nuestras familias", apuntó. 


Por su parte, la coordinadora estatal del Programa de Alarmas Vecinales, Celia Hernández Pérez, mencionó que las y los vecinos como padres de familia buscan bienestar para sus hijos, dado que su principal interés son entornos y lugares seguros, donde reine la paz, ya que afirmó ese es el llamado del gobernador Alejandro Armenta.


El edil auxiliar de San Jerónimo Caleras, Ángel Soto Limon, resaltó que se trata de un día histórico, dado que por primera vez no se sienten olvidados, aseveró que el trabajo coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno y con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta se garantiza la seguridad para las y los habitantes. "Este programa nos va a fortalecer mucho desde el punto de vista de seguridad. Comenzamos a ver soluciones", afirmó.


Por último, la señora Erika Rosas Castillo, quien vive en la colonia José María Pino Suárez de la junta auxiliar San Jerónimo Caleras. Comenta que en su calle le han abierto el coche y estudiantes que transitan por la zona también han padecido de la delincuencia, pero afirma que con el trabajo en conjunto con las autoridades está garantizada una colonia más segura.



viernes, 8 de agosto de 2025

40 mdp recuperados de la corrupción en subasta se destinarán a salud de pueblo amuzgo

 

El objetivo de los Planes de Justicia es trabajar con las comunidades para ver qué necesitan y cómo el Gobierno de México puede apoyar para promover el bienestar.

Presidenta Claudia Sheinbaum 

● En la primera subasta en línea del Indep se ofertaron 145 mil 657 bienes, con lo que fueron recuperados un total de 40 millones 951 mil 471 pesos


El Gobierno de México, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que tiene un monto de venta comprometido de 40 millones 951 mil 471 pesos, producto de la primera subasta en línea del Indep de bienes recuperados de la corrupción, cuyos recursos serán destinados a la salud del pueblo amuzgo.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que los recursos serán destinados al Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, de Guerrero y Oaxaca, particularmente para acciones en materia de salud.

“El plan de justicia el objetivo que tiene es trabajar con las comunidades, con la gente para ver qué necesitan y cómo apoya el Gobierno para que conjuntamente en una decisión colectiva se decidan los recursos que se necesitan para promover bienestar en participar en esta zona hay distintos Centros de Salud, en todo el país, Centros de Salud que necesitan apoyo, entonces decidimos que estos 40 millones lo vamos a dedicar al Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, particularmente para salud, 40 millones de pesos”, dijo en la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”. 

La directora del Indep, Mónica Fernández Balboa, detalló que para esta subasta se obtuvieron 15 mil 218 registros de los cuales 867 participaron activamente en la puja de 145 mil 657 bienes que fueron subastados, de los cuales:

● 145 mil 429 fueron bienes muebles, de los que se vendieron 107 mil 49.
 
● 218 fueron inmuebles, de los que se vendieron 16.
 
● 10 activos financieros, de los que se vendieron uno. 

Puntualizó que, en comparación con subastas anteriores con un mayor número de bienes, los promedios de venta eran de entre 5 y 7 millones, por lo que con lo recaudado en esta ocasión se obtuvo una muy buena respuesta. 

Informó que en futuro, continuarán las subastas en línea, se implementarán las subastas a martillo y además, a partir del 9 de agosto, en la página del Indep subastas.indep.gob.mx, se tendrán artículos de venta directa con valor desde un peso hasta 5 mil pesos, advirtió que la compra se realiza únicamente a través de este sistema, por lo que pidió a la población evitar confusiones en caso de alguna persona les pida algún recurso. 



Estudiantes de UTH becados por Alianza del Pacífico para movilidad a Colombia



 - Con acciones de seguridad y certeza, estarán en la Universidad Tecnológica de Pereira en un periodo de cinco meses.


- UTH obtuvo 2 becas de las 29 otorgadas al país.

HUEJOTZINGO, Pue.- Dos estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fueron seleccionados en el programa de Becas de la Alianza del Pacífico 2025 para realizar una estancia académica de cinco meses en la Universidad Tecnológica de Pereira, en Colombia.

Este logro representa un importante reconocimiento, ya que ambos alumnos accedieron a una beca del 100 por ciento. De las 29 becas otorgadas a México, dos fueron asignadas a estudiantes de la UTH y cabe destacar que participaron cientos de jóvenes de 517 universidades del país.



La rectora de UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó que estos resultados se han obtenido gracias al trabajo conjunto entre docentes, estudiantes y distintos departamentos de esta casa de estudios, quienes han demostrado el compromiso de trabajar con calidad educativa en beneficio de la comunidad universitaria.

También subrayó que, en consonancia con los lineamientos educativos promovidos por el gobernador Alejandro Armenta, la UTH impulsa un modelo educativo de nivel superior basado en flexibilidad curricular, intercambios académicos y formación integral, a fin de brindar certeza y seguridad a la juventud poblana.

La estudiante de sexto cuatrimestre de la carrera de Licenciatura en Administración, Jaqueline Hernández Fernández, quien acompañada de sus familiares, agradeció el apoyo a la institución por ser partícipe de este programa de becas y aseveró que será un “orgullo UTH” en Colombia.

En el evento de firma de convenio de retorno, asistió Lizeth Navile Limón Faustino, titular de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (CORDE) en Huejotzingo, quien reconoció el compromiso de la rectoría con una educación de calidad.




Con convenio de colaboración, Roberto Solís y 'El Chelís' impulsan el deporte en Huejotzingo.



Con el objetivo de fomentar el deporte y abrir oportunidades para los jóvenes, el Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, firmó un convenio de colaboración con José Luis Sánchez Solá, 'El Chelís', rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP). El evento tuvo lugar en la Unidad Deportiva de la Junta Auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, un espacio que se ha convertido en un referente para el deporte en el Municipio.


Este acuerdo busca impulsar proyectos deportivos conjuntos entre el Gobierno Municipal y la UDEP, además de facilitar el acceso de las y los jóvenes de Huejotzingo a los programas educativos de la universidad a través de sus licenciaturas enfocadas en el deporte.


Durante su intervención, 'El Chelís' no escatimó en elogios para los campos de fútbol de la Unidad Deportiva de Xalmimilulco. "Lugares como éste no se ven ni en la ciudad de Puebla ni en todo el estado. Es un orgullo estar aquí", destacó. También aprovechó para reiterar el compromiso del Gobernador Alejandro Armenta Mier de promover todas las disciplinas deportivas en los Municipios.



Por su parte, Roberto Solís dio una cálida bienvenida al rector al Pueblo Mágico y reconoció su trayectoria al frente del Club Puebla, donde dejó una huella imborrable en el fútbol poblano. En este contexto, el edil expresó: "Aquí en Huejotzingo queremos que nuestros chavos tengan un futuro mejor. Este convenio con la UDEP es para que aprendan a trabajar en equipo, se disciplinen y, sobre todo, se mantengan lejos de los vicios y la delincuencia".


El evento cerró con una exhibición deportiva, donde los visores del Club Puebla y de Pericos de Puebla evaluaron el talento de niñas, niños y jóvenes en fútbol, béisbol y básquetbol, con el propósito de descubrir nuevas promesas para el deporte poblano.


A esta importante firma de convenio asistieron la Diputada Local, Ana Laura Gómez Ramírez; el Presidente Auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, Juan Pablo Solares Corona; miembros del Cabildo Municipal y parte del equipo de la UDEP, quienes fueron testigos de esta alianza que promete fortalecer el deporte y la educación en el Pueblo Mágico.