Los animales se convierten en víctimas colaterales de las redadas de inmigración en Estados Unidos y quedan atrapados en centros de acogida en espera de ser adoptados.
Las autoridades y grupos de protección animal están haciendo un llamado urgente a los dueños de mascotas para que preparen planes de contingencia en caso de ser detenidos. Entre las recomendaciones clave está la creación de una “biografía” para sus perros, que incluya información sobre su historial médico, comportamiento y preferencias, facilitando así su cuidado temporal o adopción. “Queremos evitar que estos animales paguen las consecuencias de una situación que escapa a su control”, señaló un portavoz de un refugio local.
Mientras tanto, organizaciones sin fines de lucro colaboran con abogados de inmigración para concientizar a las comunidades vulnerables sobre la importancia de designar un cuidador provisional para sus mascotas. “Sabemos que son tiempos difíciles, pero si podemos mantener a ese animal con su dueño o con su familia, o fuera del centro de acogida, ese es nuestro objetivo”, agregó Valles. La crisis refleja un problema más amplio: la falta de protocolos claros para proteger a las mascotas en medio de las políticas migratorias.
Con información de: El País
No hay comentarios:
Publicar un comentario