sábado, 22 de noviembre de 2025

La UTH obtiene Certificado de Oro en la norma NMX-R-025-SCFI-2015




Con el cumplimiento del 100 por ciento de los requisitos, la universidad garantiza la calidad en sus procesos.


Huejotzingo, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) aprobó las auditorías de seguimiento del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 y de la norma NMX-R-025-SCFI-2015, con lo que obtuvo el Certificado de Oro. Este reconocimiento se logró sin ninguna no conformidad y con el cumplimiento total de los requisitos establecidos.


La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, enfatizó que este resultado es fruto del trabajo colaborativo que realizan las y los integrantes de las diferentes áreas académicas y administrativas. Mencionó que los procesos de auditoría representan una valiosa herramienta de análisis externo que contribuye a optimizar las funciones institucionales.



Asimismo, motivó al personal universitario a mantener una mejora continua en sus actividades, pues esta dedicación repercute en beneficios directos para la comunidad estudiantil y la sociedad en general.


Toxqui Oliver precisó que la universidad se alinea con las directrices del gobernador Alejandro Armenta y se adhiere a las políticas que promueven no solo una educación de excelencia, sino también el papel de la educación superior como vía para alcanzar mejores condiciones sociales.


Cabe destacar que el organismo certificador Educert realizó las evaluaciones correspondientes y, en días anteriores, también concedió la Recertificación Internacional en la norma ISO 21000:2018. Ante estos logros, el auditor Fernando Jonathan Velázquez Luna reconoció al equipo de la UTH y al liderazgo de la rectora Mirna Toxqui por alcanzar estos resultados que favorecen la formación profesional, la protección ambiental y el respeto a la igualdad de género.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares