Si eres dueño de un automóvil, o si quieres comprarte uno, ten en cuenta que este trámite será más caro en Puebla el próximo año.
El gobernador Alejandro Armenta presentó el Paquete Económico 2026 de Puebla y, con ello, el aumento que tendrán los trámites y servicios en el Gobierno del Estado, incluyendo las nuevas placasde circulación.
Si eres dueño de un automóvil, o si quieres comprarte uno, ten en cuenta que este trámite será más caro en Puebla el próximo año.
En total, las placas de circulación en la entidad tendrán un aumento de entre 50 y 20 pesos, dependiendo el tipo de vehículo a conducir.
De acuerdo con la Ley de Ingreso del Estado en 2026, este será el aumento de las placas de circulación:
—Auto particular: de mil 225 a mil 275 pesos (cuatro por ciento más)
—Remolques: de 930 a 970 pesos (4.3 por ciento más)
—Motocicleta: de 525 a 540 pesos (2.8 por ciento más).

La Secretaría de Planeación Finanzas y Administración (SPFA) entregará las placas junto a la calcomanía de identificación.
Sin embargo, los automovilistas solo recibirán la tarjeta de circulación hasta que se acredite la legal estancia en el país de los vehículos en régimen de importación definitiva.
La revalidación, canje o reposición de las placas de circulación tendrá un costo de mil 500 pesos.
En cuanto al trámite de baja del registro vehicular del estado, en 2025 tuvo un costo de 165 pesos, pero en 2026 este será completamente gratis.
Esto costarán en Puebla las nuevas placas de circulación en 2026; ¿cuánto subió el control vehicular?
Otro impuesto que aumentó es el pago del control vehicular, el cual es necesario para exentar el pago de la tenencia en Puebla.
Si tienes un auto, en 2026 debes pagar 700 pesos por el control vehicular, un aumento del 4.4 por ciento en comparación con los 670 pesos que costó en 2025.
Todos estos costos entrarán en vigor una vez que el Congreso del Estado apruebe la Ley de Ingresos del Estado.
Con información de: MTP Noticias
%205.08.48%E2%80%AFp.m..png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario