martes, 18 de noviembre de 2025

La presidenta Sheinbaum "no está sola" frente a ataque de la derecha: Morena y aliados

 

Los coordinadores de Morena en el Senado y en la Cámara de Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, en conferencia de prensa. Imagen tomada de la transmisión en vivo

Ciudad de México. Los grupos parlamentarios de Morena y aliados en ambas cámaras cerraron filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a los ataques y difamación que desde la derecha, la que, con apoyo internacional, pretende crear una falsa imagen de inestabilidad y violencia en el país, a partir particularmente en las marchas del pasado sábado.

“Desde el Congreso lo decimos, se sabe cuál es la estrategia, a dónde quiere llegar la ultraderecha y el fascismo y la presidenta cuenta con el respaldo de su movimiento. Ella no está sola”, advirtió el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, en conferencia conjunta con su homólogo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal , además de los vicecoordinadores de ambas cámaras.

Ambos descartaron que se trate de un intento golpista, pero si de crear un clima de confrontación.

Insistió: “Es un ataque de la derecha, apoyado por la ultraderecha”, recalcó e hizo notar que la marcha de la llamada “Generación Z”,  fue organizada por los  empresarios Ricardo Salinas Pliego, y Claudio X González, en la Ciudad de México y en Morelia, donde hay imágenes de éste último y de Roberto Madrazo.

“ Al principio se pensó que las movilizaciones eran espontáneas, pero no hay crimen perfecto; todo fue orquestado y en ella participan sin duda Claudio X González, Roberto Madrazo, Mauricio Tabe y otros políticos del PRI y del PAN, que reclutaron a jóvenes como Carlos Bello”, agregó el senador López Hernández, quien destacó que pese a ello la marcha no fue muy nutrida y fue utilizada con fines político electorales.

“Es evidente que hay un momento, de que cuando entra la marcha al Zócalo se organizan grupos de infiltrados. ¿A quiénes les interesa? Está lo más rancio del fascismo que es la ultraderecha. Sostengo que hubo infiltrados en esa manifestación”, añadió el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (JUcopo).

Por su parte, el coordinador Morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, resaltó que el movimiento de la 4T acompañará siempre a la presidenta Sheinbaum. “No pasarán aquellas expresiones del poder conservador y quienes de oponen a un régimen legítimo. La única posibilidad son las elecciones”.

Ambos descartaron que se trate de un intento golpista, porque “no se tienen las condiciones para ello”,. Hay, dijo, una presidenta con un alto nivel de aceptación y un movimiento social que la respalda.

“Vemos con claridad lo que pasa. Las transiciones políticas son tensas y en alunas partes causa muerte. En  México no, la transición de 2018 es un ejemplo de transición política y es lo que queremos: cuidarla y continuar con las reformas por la vía legislativa y respaldar las políticas de la presidenta.   Es importante mantener la unidad ante os embates internos y externos”.

“Polarización no hay en el país, hay ciudadanos que no están de acuerdo con el gobierno, pero somo s millones los que estamos con la presidenta y respaldamos un proyecto de nación”,  agregó el senador López Hernández.

La Presidenta de la República, agregó, “ha sufrido desde que inició su gobierno la hostilidad de un país del extranjero y la presencia interna de una oposición que o acepta las políticas públicas”.

Cuestionado sobre las declaraciones del presidente Donald Trump en el sentido de que no está contento con México, el diputado Monreal respondió que respeta su expresión, pero, “nosotros no estamos contentos con las intenciones injerencistas, su política persecutoria, con el exterminio de personas que viajan en lanchas y los exterminan; no estamos contentos con el despojo de nuestro territorio ni muchas cosas, pero respetamos la vecindad y el respeto internacional y la convivencia es necesaria”.

López Hernández insistió en que no hubo represión, pese a los hechos violentos provocados por provocadores infiltrados en las marchas y eso lo sabe el pueblo de México. Reconoció que hubo una reacción de la policía, cuando los provocadores rompieron las vallas metálicas.

“Tuvieron que reaccionar, a los mejor hubo excesos, abusos, pero eso lo deberán determinar las acciones correspondientes. El titular de La SSP y la jefa de gobierno pidieron investigar”.

Al respecto, el vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, resaltó que ese “ movimiento caótico tenía un propósito: llevaban herramientas y cuando pretendes crear caos llevas un propósito. No pasó a mayores, pero está la repetición de la narrativa de que es un país caótico y eso es falso y menos la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha impulsado el diálogo inteligente”.

Los líderes de los grupos mayoritarios en el  Congreso coincidieron asimismo  en que las demandas concretas que hubo en la marcha, entre ellos la referida a seguridad se van a atender.

Con información de: La Jornada


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares