Los bloqueos programados para este lunes 24 de noviembre fueron confirmados por diversas organizaciones de transportistas y grupos de trabajadores del campo; al menos 20 estados afectados.
Para este lunes 24 de noviembre se prevé un inicio de semana de caos, luego de confirmarse el bloqueo de carreteras y autopistas en México por parte de diversas organizaciones y agrupaciones como:
- Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM)
- Movimiento Agrícola Campesino (MAC)
- Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC)
Las convocatorias indican que los bloqueos comenzarán a las 08:00 horas este lunes 24 de noviembre, por lo que te compartimos en tiempo real cuáles son las carreteras y autopistas que tendrán afectaciones, todo informado por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) y Guardia Nacional, así como algunas interrupciones a la circulación por accidentes o reparaciones y mantenimiento de carreteras.
¿Cuáles son las carreteras y autopistas bloqueadas hoy lunes 24 de noviembre?
Las carreteras y vialidades contempladas para cierres a partir de las 08:00 horas de hoy lunes 24 de noviembre son las siguientes:
- Autopista México - Toluca
- Autopista México - Querétaro
- Autopista México - Pachuca
- Autopista México - Puebla
- Autopista México - Cuernavaca
- Autopista México - Cuernavaca - Acapulco
- Autopista Naucalpan - Ecatepec
- Vía José López Portillo
- Avenida Gustavo Baz Prada
- Circuito Exterior Mexiquense
- Boulevard Lomas Verdes
¿Cuáles son los estados que participarán en este bloqueo?
Los estados de la República Mexicana que tienen previsto realizar bloqueos en diversas autopistas ubicadas en sus entidades, son los siguientes:
- San Luis potosí
- Sinaloa
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Sonora
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Tamaulipas
- Veracruz
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
- Baja California
- Colima
- Nayarit
Por Rodrigo Mérida
Desde las 7:30 de la mañana, la caseta de Palmillas, ubicada en la autopista México - Querétaro, permanece con cierres totales e intermitentes debido a una manifestación de transportistas que se sumaron a la jornada nacional de movilizaciones convocada para este lunes.
El bloqueo forma parte de una protesta que se replica en distintos puntos carreteros del país, en la que los transportistas exigen atención a demandas relacionadas con inseguridad en las vías federales, altos cobros, condiciones laborales y operativos de autoridades que consideran excesivos.
En Palmillas, el cierre ha generado largas filas y retrasos significativos para cientos de automovilistas que utilizan este punto clave de conexión entre Querétaro, Estado de México y Ciudad de México.
CAPUFE informó que, aunque el bloqueo es intermitente, la circulación se mantiene gravemente afectada. En tanto, la Guardia Nacional División Carreteras ya mantiene presencia en la zona para resguardar el área y realizar labores de abanderamiento, además de apoyar en la desviación del tránsito hacia rutas alternas.
A los conductores con destino a la Ciudad de México se les está canalizando por el Libramiento a Toluca, a fin de minimizar las afectaciones viales.
Las autoridades llamaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y a tomar previsiones si planean circular por la autopista México–Querétaro, pues no hay una hora estimada de reapertura total.
La situación podría modificarse en las próximas horas dependiendo del avance de las mesas de diálogo con los grupos manifestantes.

Inician a desviar a automovilistas a la altura de las Plazas Outlet Lerma, luego de que ya hay cierre permanente en la México-Toluca.
Sólo duró 30 minutos el cierre total, vuelven a dejar pasar intermitentemente, pero sólo a autos particulares; los de pasajeros y carga no tienen acceso.
Bloqueos parciales
Por José Cruz García
En estos momentos hay presencia y bloqueo de transportistas en la Carretera México- Pachuca, México-Puebla, México-Querétaro, México-Texcoco, Texcoco-Lecheria, José López Portillo y Circuito Exterior Mexiquense.
En la mayoría de estar arterias, se abre un carril de manera intermitente para permitir el paso y en algunas donde hay servicio de transporte masivo Mexibús, se está permitiendo el paso a las unidades de emergencia y articuladas.
Capufe anuncia que de nueva cuenta se cierra la circulación en ambos sentidos por presencia de manifestantes en la autopista México - Querétaro, a la altura de Plaza de cobro Palmillas. En la zona se registra carga vehicular.
Continúa el cierre parcial a la circulación por presencia de manifestantes cerca del kilómetro 013+500 de la carretera Ent. Morelos - Ent (Carr. Pachuca - Tuxpan), con dirección Texcoco.

El cierre a la circulación es parcial por presencia de manifestantes en el Estado de México, cerca del kilómetro 048+000 de la carretera México (Ent. Constituyentes) - Toluca, con dirección a la Ciudad de México.

Guardia Nacional Carreteras informa que en Zacatecas se registra cierre parcial de circulación por presencia de manifestantes, cerca de la caseta de cobro Calera, en el kilómetro 026+850 de la carretera Zacatecas - Durango, del tramo Zacatecas - Victor Rosales.

En la autopista México - Querétaro, en la plaza de cobro Palmillas, se restablece la circulación con cierres intermitentes en ambos sentidos por presencia de manifestantes. En la zona se registra todavía carga vehicular.
Uso de tráilers para bloquear
Por Gerardo García
En redes sociales ha trascendido que para bloquear el paso a los automovilistas, los manifestantes han utilizado tráilers para realizar esta prohibición temporal del paso.
En el Estado de México se reporta también que ya son varios los vehículos de este tipo que se utilizan para no permitir el paso a los automovilistas que transitan por las autopistas que conectan al Edomex con diversas entidades en México como Querétaro, Puebla y CDMX.


Capufe informa que en la autopista México - Querétaro, en la plaza de cobro Palmillas, el cierre a la circulación es en ambos sentidos por presencia de manifestantes.
Vía José López Portillo ya presenta carga vehicular desde la llamada "Bandera", en donde sólo está habilitado un carril para aquellas personas que se trasladan a la Ciudad de México, desde municipios como Tultitlán, Tultepec, Ecatepec y Coacalco.
Por Gerardo García
En el Estado de México arrancó el megabloqueo por parte de transportistas y campesinos. Los primeros cierres ocurrieron en la México-Toluca, así como la vía López Portillo y en el Circuito Exterior Mexiquense en Ecatepec.
En el territorio mexiquense se anunciaron en total la toma de 10 carreteras federales, tanto en el Valle de Toluca, como en la zona Oriente y Valle de México.
Aunque la movilización se programó a las 8:00 horas, la misma comenzó a las 6:00 horas en los puntos de la México-Toluca en el kilómetro 500, después de las Plazas Outlet Lerma, con dirección a la capital del país.
En este punto, cientos usuarios reportaron tráfico intenso desde los municipios de Lerma y Ocoyoacac.
Además, en ese mismo horario en López Portillo y en el Circuito Exterior Mexiquense en Ecatepec.
En todos los casos los transportistas atravesaron sus unidades y exhibieron leyendas como: “Respaldo total a nuestros compañeros agricultores”, “Transportistas solicitamos seguridad”, y “Alto a la delincuencia en el Transporte”, entre otros.
Los bloqueos se programaron en: Autopista México-Querétaro, Autopista México-Pachuca, Autopista México-Toluca, Autopista México-Puebla, y en la Autopista México-Cuernavaca- Acapulco.
Además, en la Autopista Naucalpan-Ecatepec, Vía José López Portillo, Avenida Gustavo Baz Prada, Circuito Exterior Mexiquense y Boulevard Lomas Verdes.

Cierre parcial de circulación. Autopista Cuernavaca - Acapulco, kilómetro 186, dirección Cuernavaca. Reducción de carriles por atención de accidente (volcadura sobre carpeta).
Con información de: Heraldo de México
%2010.42.19%E2%80%AFa.m..png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario