En 2023, familiares reportaron la desaparición de Guillermo Raúl en Amozoc; la Fiscalía esclareció el hecho, su amigo lo mató para robarle.
La desaparición de personas alerta a la población de Amozoc, donde en agosto pasado los vieron por última vez un total de 11 jóvenes que recibieron una supuesta oferta de trabajo. No son los únicos casos, cada ocho días en promedio una familia reporta la búsqueda de un ser querido.
Según datos de la Fiscalía General del Estado, consultados por MTP Noticias, entre enero del 2023 y agosto del 2025 desaparecieron 120 personas en Amozoc, entre menores de edad y adultos. No hay datos oficiales del número de personas localizadas.
Este seis de septiembre, la federación y el estado desplegaron 42 patrullas, dos drones y un helicóptero para buscar a 11 jóvenes, entre ellos a Santos Quintero, Misael Romero, Emmanuel Romero, Sergio Arturo Colula, Concepción Gilberto, Kevin Etienne y César Eduardo González.
Antes de salir de sus casas, estos jóvenes dijeron a sus familiares que acudirían a una cita de trabajo en la zona, para conocer más detalles de la propuesta laboral en Tepeaca, aunque hay versiones que las contrataciones eran para llevarlos a Jalisco.
¿Cuántos desaparecidos fueron reportados por año en Amozoc?
Según las investigaciones de la Fiscalía General del Estado, entre enero y agosto de 2025, recibió 32 denuncias de personas desaparecidas en Amozoc, municipio ubicado a 40 minutos de la ciudad de Puebla.

Este delito del fuero común viene al alza, en 2023 dicha autoridad contabilizó 41 casos de personas reportadas como no localizadas.
Para el 2024, esto aumentó en un 14 por ciento, al contabilizarse 47 casos de personas desaparecidas en el municipio de Amozoc.
Hay casos de desaparecidos en Amozoc que acabaron en tragedia, como sucedió con Guillermo Raúl,un joven que acudió el 28 de diciembre de 2023 a vender una laptop a su amigo José Wulfrano Ulises.
La víctima no volvió a casa y sus familiares lo reportaron como desaparecido. Fueron 16 meses de búsqueda por parte de sus seres queridos.
El ocho de abril de 2025, la Fiscalía General del Estado esclareció el caso. En esa fecha informó que José Wulfrano planeó el secuestro de su “amigo” Guillermo Raúl y después de robarle sus pertenencias, su cómplice Gerardo, lo mató y abandonó en una barranca, en Amozoc, sin que al cuerpo lo localizaran localizado.
Once detenidos en caso de 11 jóvenes desaparecidos en Amozoc
Ahora está el reciente caso de 11 jóvenes de Amozoc quienes se enteraron de una oferta laboral por conocidos y plataformas digitales.
Sus familiares que protestaron este cinco de septiembre explicaron que acudieron a la entrevista vestidos con playeras, camisas y pantalón negro, como lo solicitó el supuesto reclutador y que no se conocían entre ellos.

Por la desaparición de los jóvenes, que ocurrió entre el 10 y 11 de agosto, las autoridades realizaron un operativo de búsqueda con un despliegue territorial y aéreo, que este siete de septiembre dejó un saldo de 11 detenidos y el aseguramiento de una casa y armas de fuego.
En el operativo, en el que participan 197 agentes federales y estatales, distribuyeron las fichas de búsqueda de las 11 personas desaparecidas.
Los familiares de las personas sin localizar tuvieron una reunión con el alcalde de Amozoc, Mario de la Rosa, para exigir la localización de sus queridos porque temen que fueran víctimas de un delito.
Algunas de las personas desaparecidas son:
—Emmanuel Sánchez
—Alfredo de los Santos
—Misael Romero
—César Eduardo González
—Kevin Etienne
—Sergio Arturo
—Concepción Gilberto Pizarro
—César Eduardo González, quien es menor de edad
—Luis Fernando Priego
Disminuye incidencia, pero aumentan homicidios en Amozoc
Aunque la incidencia delictiva disminuyó un cuatro por ciento en el municipio de Amozoc, aumentaron 37 por ciento las denuncias por homicidios dolosos durante los primeros ocho meses de este año en comparación con el mismo periodo del 2024.
De acuerdo a las carpetas de investigación, de enero a agosto de 2024 fueron ocho asesinatos, mientras que en el mismo periodo se contabilizaron 11 casos.
Cifras de la FGE indican que de enero a agosto de 2025 se denunciaron mil 656 delitos, 69 casos menos a los contabilizados en el similar periodo del 2024.
Abuso sexual, violación simple, robo de coche de cuatro ruedas, asaltos a negocio, extorsión, violencia familiar y despojo fueron algunos de los ilícitos que registraron un incremento en la incidencia delictiva.
Por el contrario, acoso sexual, robo a casa habitación, hurtos de motocicleta, robo a transportista, asaltos a transeúnte en la vía pública, atracos en transporte público colectivo y narcomenudeo fueron algunos delitos que contabilizaron una disminución en la incidencia delictiva.
Con información de: MTP Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario