El robo al Sonido Famoso y al Sonido Master serían dos de los atracos perpetrados por este grupo delictivo.
Este grupo delictivo utiliza distintas empresas de grúas en San Martín Texmelucan como cómplices. Entre ellas; Grúas Severina, Grúas Mogollan y Grúas Ro&Ro.
Todas ellas, operan en el corralón de Grúas del Valle de Texmelucan, que desde hace años se mantienen laborando de manera impune con sobrecostos y abusos.
Recientemente, trascendió el robo y recuperación del equipo de producción de Sonido Famoso en la autopista México–Puebla.
La recuperación del equipo ocurrió gracias a la rápida reacción del empresario afectado y al apoyo de habitantes de San Lucas El Grande, comunidad perteneciente a San Salvador El Verde.
Sin embargo, denunciaron presunta complicidad entre autoridades y grupos delictivos como la banda de “Los Rorros”. El rescate del equipo se concretó en menos de 24 horas.
Un segundo robo a sonideros realizado por el grupo delictivo de Los Rorros sería el perpetrado el jueves 24 de marzo.
En ese entonces, sujetos armados asaltaron y robaron un camión con equipo de audio del Sonido Master, en la autopista México-Puebla. El atraco ocurrió en esta ocasión a la altura del municipio de Puebla.
Como PÁGINA NEGRA informó, “Los Rorros” se mantienen activos en tramos desde la altura de municipios como Puebla, San Martín Texmelucan, Huejotzingo y Santa Rita Tlahuapan.
¿Cómo operan “Los Rorros”?
La forma en que operan “Los Rorros” consiste en que generan falsos retenes. Después atracan a los conductores de carga pesada y revisan el vehículo para evitar que cuenten con geolocalizadores.
Lo anterior, debido a que algunos empresarios guardan geolocalizadores en la carga y las ubicaciones permiten establecer que las bandas delictivas la separan del vehículo.
Posteriormente, el automotor o tráiler de carga es entregado directamente a operadores en corralones de Grúas del Valle de Texmelucan, Grúas Severina, Grúas Mogollan y Grúas Ro&Ro. De esta última empresa es que la banda toma su nombre “Los Rorros”.
Mientras que la carga, dependiendo del producto, es negociada con otros empresarios de distintos puntos del estado, después es trasladada y comercializada.
En el caso de sonideros usualmente se secuestra hasta que pagan un rescate o por el contrario se revende a otros empresarios musicales del centro del país.
Por lo que la banda de “Los Rorros” de San Martín Texmelucan estaría relacionada a los robos de equipos sonideros en la autopista México-Puebla.
Con información de: Periódico Central
No hay comentarios:
Publicar un comentario