viernes, 1 de agosto de 2025

Operativa Barredora del CJNG se adjudicó ataque contra policía custodio del penal de Puebla

 En el boletín, el grupo delictivo señaló que el uniformado pertenecía a extorsionadores que operan dentro del centro penitenciario de la capital poblana.

Policía Estatal y Operativa Barredora. Creditos: Especial

A través de un comunicado divulgado en redes sociales, el grupo delictivo la Operativa Barredora se adjudicó el ataque al custodio del penal de Puebla.

La víctima del ataque fue identificada como Juan Pablo Cruz Monroy, alias “El Pantalones”, policía custodio del penal de San Miguel en Puebla.

Sujetos abordo de una motocicleta negra llegaron a una cocina económica en la colonia Lomas de San Miguel sobre la avenida Camino al Batán. El inmueble se encuentra apenas a unos pasos del centro de readaptación social.

Los atacantes escaparon en dirección a la calle Anáhuac según informaron testigos de los hechos. También se detalló que los propietarios de la comida corrida “Solcito”, donde se encontraba el uniformado al momento del ataque, son familiares de la víctima. 

Trascendió que la agresión tuvo como objetivo al policía custodio, originario de Xicotepec de Juárez, quien rentaba en la zona de Lomas de San Miguel, en la capital de Puebla.

Minutos más tarde, se encontró una motocicleta negra, al parecer la que se usó para el ataque de la Operativa Barredora en el ataque al custodio del penal de Puebla.

El vehículo fue abandonado en las calles Oro y Esmeralda de la colonia La Joya. También se confirmó que en el ataque encontraron casquillos calibre 9 milímetros.

Comunicado de la Operativa Barredora tras el ataque al custodio del penal de Puebla

El comunicado del grupo de la delincuencia organizada fue dado a conocer unas horas después del ataque ocurrido la mañana del 31 de julio. En él se puede leer:

Vamos contra toda la red de extorsión que existe en los penales de Puebla. Pónganse pilas que Puebla es del Sr. Mencho. Para los que no entienden se van a seguir muriendo desde altos funcionarios que dan las órdenes hasta los custodios que las cumplen”.

El mensaje está firmado por la Operativa Barredora, grupo relacionado al Cártel Jalisco Nueva Generación, que ya se ha adjudicado ataques similares.

Motosicarios ejecutan a custodio a unos pasos del penal de San Miguel en Puebla
Comunicado de la Operativa Barredora. Creditos: Comunicado


Con información de: Periódico Central

Costo de arcos de seguridad morenovallistas en Puebla superó los 720 mdp; hoy son inservibles

 A diez años de su construcción, la tecnología ya no es suficiente y las autoridades consideran que están en condiciones deplorables.

Rafael Moreno Valle, Arcos de Seguridad y billetes. Creditos: Especial

Los seis Arcos de seguridad que inauguró el exgobernador panista, Rafael Moreno Valle, en Puebla, tuvieron un costo superior a los 720 millones de pesos.

En su momento, el exmandatario prometió que estos permitirían contra atacar la delincuencia con apoyo de la tecnología.

Sin embargo, a una década de la apertura de estos Arcos de seguridad y pese a su alto costo, el actual Gobierno de Puebla los declaró inservibles.

En días pasados, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, dijo que todos están en condiciones deplorables. Incluso, que la tecnología no es suficiente para operar y que no permite su operatividad.

Sin embargo, detalló que está previsto un análisis para conocer qué requieren para un correcto funcionamiento, con el fin de hacerlos útiles.

El funcionario estatal indicó que la rehabilitación incluirá un dispositivo de rayos gama, un identificador de personas. Así como de sustancias ilícitas, armas e incluso el dinero con el que transitan los vehículos.

En tecnología, funcionan algunas cosas, hay algunas situaciones de habitabilidad que debemos intervenir (…), esa es la parte que no tienen”.

Sánchez González adelantó que además de las adecuaciones, revisarán si los terrenos donde están construidos cuentan con escrituras.

La tecnología con la que el gobierno de Rafael Moreno Valle justificó el costo de los Arcos de seguridad de Puebla

El gobierno panista de Rafael Moreno Valle justificó el costo millonario de los Arcos de seguridad de Puebla, con tecnología de punta.

El primero que fue inaugurado es el de Huejotzingo, con una inversión de 170 millones de pesos. En su momento, se dijo que evitaría la movilidad de la delincuencia y blindaría a municipios aledaños.

Después llegó el arco de seguridad de Palmar de Bravo, tras una inversión de 173 millones de pesos. No obstante, al inicio se dijo que el costo sería de sólo 131 millones, es decir, 43 millones de pesos menos.

A su inauguración, se mencionó que tenía rayos gamma y rayos X, pero también podía detectar personas e hidrocarburos.

El tercer arco inaugurado el 14 de enero de 2016, es el de Atlixco, tras una inversión de 95 millones 181 mil pesos.

Contaba con equipos de videovigilancia, identificadores de placas, rayos X, módulos de interconexión y telemetría vehicular.

El 25 de ese mismo mes, el entonces Gobierno de Puebla inauguró el cuarto de los arcos de seguridad en Altepexi, con un costo de 92 millones 520 mil pesos. Inversión tanto para su construcción como para la dotación de “tecnología de punta”, como se aseguró.

Entre sus características están: un puente atirantado, carriles de aceleración y desaceleración, bahía de operaciones, torres de monitoreo, transición aérea y subterránea.

Para marzo, el exgobernador panista inauguró los dos últimos arcos de seguridad, el de Cuapiaxtla y el de Izúcar de Matamoros.

El primero, con una inversión de 95 millones 120 mil pesos y el segundo de 95.1 millones de pesos.

Ambos contaban con el edificio operativo, casetas de vigilancia, torres para monitoreo, puentes atirantados y bahías de operación.

Con información de: Periódico Central


Rosy Díaz fortalece la inclusión y el respeto a la diversidad sexual y de género en el servicio público



La presidenta municipal, Rosy Díaz, reafirmó su compromiso con la promoción de los derechos humanos y el fortalecimiento de comunidades más incluyentes y respetuosas. Este día se llevó a cabo un importante taller dirigido a servidores públicos, presidentes e inspectores auxiliares, con el objetivo de consolidar una cultura de inclusión, respeto y no discriminación, especialmente hacia las personas que forman parte de la diversidad sexual y de género.


Durante la jornada, se contó con la destacada participación de Betuky Camacho, titular de la Dirección de Diversidad en la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla, quien ofreció una capacitación clara y enriquecedora sobre diversidad sexual y de género. Su intervención permitió generar conciencia sobre la importancia de reconocer y proteger los derechos humanos de todas las personas, sin importar su identidad de género u orientación sexual.



También se contó con la presencia de Maru Servín, jefa del Departamento de Diversidad Social y Atención a la Población LGBTTTIQA+, quien compartió herramientas fundamentales para comprender y garantizar una atención digna e igualitaria desde el ámbito institucional.


Por su parte, Juan Manuel Crisóstomo Zamudio, enlace en la Secretaría de Educación de la Dirección de Diversidad, reforzó el compromiso del sector educativo con la inclusión y el respeto a la diversidad.


Este tipo de acciones impulsadas por el gobierno municipal representan un paso firme hacia la consolidación de políticas públicas basadas en el respeto, la empatía y los derechos humanos.





Entradas populares