miércoles, 16 de julio de 2025

Los Restauranteros de Texmelucan y las cocineras tradicionales de Calpan anuncian el inicio de la temporada de Chiles en Nogada 2025



Oficialmente ya inició la temporada del platillo poblano “Su Majestad el Chile en Nogada

En San Andrés Calpan iniciará la temporada de chiles en nogada el próximo 2 de agosto y durante todo el mes el platillo se podrá degustar con cocineras tradicionales durante la 22ava. Edición de la feria del chile en nogada, donde el costo se ha homologado en 250 pesos durante el mes de agosto.

A partir del próximo 2 de agosto, y durante todos los fines de semana del mismo mes, visitantes locales y turistas podrán disfrutar, además de su bello convento,  también de este platillo emblemático de la gastronomía poblana, elaborado con ingredientes frescos y tradicionales provenientes de la Sierra Nevada, en un entorno de hospitalidad, cultura y arraigo.

La diputada Alvarado Juárez, Presidenta de la Comisión de Turismo, acompañada del alcalde de San Andrés, Vicente Sánchez, asì como de cocineras tradicionales, durante la presentación de este barroco platillo, “Su Majestad el Chile en Nogada”, destacó que esta feria no solo celebra la riqueza culinaria del estado, sino que también representa un esfuerzo por impulsar el turismo en el Distrito Local 8 y fortalecer la economía local.

En tanto que conocidos restauranteros afiliados a la Plataforma “México de Mil Sabores” en San Martín Texmelucan ayer dieron a conocer el inicio de la temporada, acto protocolario que se realizará el próximo sábado en el restaurante boutique  La Albertina, de esta ciudad.

Por ello se espera una importante plusvalía de una de las temporadas màs esperadas,  para alrededor de 80 restauranteros formalmente establecidos en Texmelucan, cocineras tradicionales, banqueteros, entre otros,  con una producción aproximada de alrededor del 10 por ciento de los 4.5 millones de chiles proyectados por el estado de Puebla, en Texmelucan,  para esta temporada que inició ayer y concluye el próximo 15 de septiembre.

En Texmelucan,  los restauranteros estiman que  cada uno de ellos podrá producir desde 500 hasta 5 mil chiles de los 140 mil chiles en nogada que se podrán elaborar en la región, cuya ganancia será en proporción al precio que en Texmelucan fluctuará desde los 250 hasta los 550 pesos.

Finalmente, en una rueda de prensa realizada ayer martes por la tarde, los restauranteros que además estuvieron acompañados de representantes de organismos empresariales y del ciudadano presidente municipal constitucional, Juan Manuel Alonso Ramírez, destacaron que se espera una derrama económica de al menos 42 millones de pesos para ese gremio en esta temporada de casi 4 meses donde los poblanos disfrutamos de este platillo, su majestad el Chile en Nogada.

La realización de estas presentaciones las puede usted ver en los siguientes links:

-  https://www.facebook.com/share/v/19RYWWTEda/

https://www.facebook.com/share/v/15iK5TnsE6/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares