martes, 15 de julio de 2025

Plazas comerciales de Puebla y área metropolitana incumplen normas de seguridad: SSP

 


Las plazas comerciales del área metropolitana de Puebla incumplen con el servicio de seguridad, debido a que las empresas privadas a cargo de la vigilancia presentan observaciones que podrían derivar en el cierre de negocios, advirtió este lunes el secretario de Seguridad Pública del estado (SSP), Francisco Sánchez González. 

Durante la conferencia de prensa que encabezó el gobernador Alejandro Armenta Mier, el funcionario estatal aclaró que la seguridad dentro de las plazas comerciales obedece a las empresas privadas de seguridad.  

Sin embargo, señaló la SSP tiene la obligación de regular esas empresas que en su mayoría prestan servicios en la ciudad de Puebla y la zona conurbada tienen muchas observaciones.  

Informó que recientemente sostuvo un encuentro con las diferentes empresas que se dedican a la seguridad privada, donde “les hicimos llegar todas las observaciones que tienen y no cumplen para prestar el servicio, y les dimos un tiempo prudente para que ellos reconsideren todos los señalamientos. 

Por lo tanto, recalcó que si la empresa no cumple va a tener la sanción correspondiente que es el cierre de su establecimiento. 

Sánchez González expuso que “una preocupación importante es la sobrevigilancia en estas plazas por parte de las autoridades municipales, que llevan un refuerzo estatal”. 

“Tenemos presencia en muchas de las plazas, quisiéramos estar en todas, pero son muchas las que hay en la zona metropolitana; tenemos un esfuerzo permanente y despliegue importante, que seguiremos haciendo”, enfatizó. 

El titular de la SSP comentó que una vez por semana hay una mesa de seguridad, donde se hace una evaluación de lo que sucede en la capital y municipios colindantes, a fin de que haya un análisis para reforzar la estrategia de seguridad en apoyo a las localidades. 

Para ello, precisó que se guía por un mapa de calor de los índices delictivos, para mantener un fortalecimiento con las policías municipales y la seguridad privada, “porque esto impacta en la ciudadanía y es lo que más nos interesa”. 

Adelantó que habrá esta semana nuevamente una reunión con las empresas, para ser muy puntuales con los señalamientos y den observancia inmediata en función de los que les corresponde.  

“Por este servicio de seguridad reciben una prestación económica, es su negocio, y obviamente lo tienen que hacer mejor y quien no lo haga desafortunadamente lo tendrán que cerrar”, sentenció.  

En las últimas semanas, a raíz del asesinato de un ciudadano estadounidense en el estacionamiento de Plaza Solesta, el gobierno del estado informó que redobló esfuerzos para supervisar a las empresas de seguridad privada que operan en centros comerciales.   

A pesar del número de agentes de la Policía Estatal, se reconoció que la presencia policial no es suficiente en las plazas comerciales, por lo que se mantienen operativos permanentes en zonas como Angelópolis, donde se concentra el mayor número de este tipo de establecimientos. 

Con información de: La Jornada de Oriente


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares