sábado, 12 de julio de 2025

Caminemos Derecho - Honro a mis pares




Por: José de Jesús Aguilar Carrasco 

Hace 23 años, recibí la cédula que me ha permitido ejercer la profesión de Abogado. Desde entonces he honrado mi profesión y la he defendido a cabalidad de quienes la han mancillado. Una especie de quijote de Cervantes, guardando desde luego una enorme y basta proporción, pero que quienes nos preciamos de ejercer ésta muchas veces vocación, debemos tener en cuenta los pasajes del caballero de la triste figura. 

Si, el manco de Lepanto escondió tras la locura de Alonso Quijano, su convencimiento de que el mundo sería mejor en la medida que se alcanzase la justicia, y por ello tantos y tan sabios consejos que le dio no solo para alcanzarla sino también para vivir día a día. 

Dijo Don Quijote a Sancho “Mira, Sancho, si tomas por medio a la virtud y te precias de hacer hechos virtuosos, no hay para que tener envidia a príncipes y señores; porque la sangre se hereda, pero la virtud vale por sí sola lo que la sangre no vale.

Esto se escribió en 1605, y cuatrocientos veinte años después, sigue teniendo el mismo valor que para entoncesEn un mundo moderno en donde la materialización y la prisa por enriquecerse han dejado de lado los valores y la ética profesional, convirtiéndonos muchas veces en mercaderes alejados de nuestra verdadera sustancia. 

Abogado, del latín “advocatus” quiere decir “llamado de auxilio”, lo que en el propio decálogo se manifiestaen el deber de luchar por el Derecho, dejando claro que el día que se encuentre en conflicto el Derecho con la justicia, habrá que luchar por la justicia.

En la actualidad, muchos de los noveles abogados, piensan que el serlo significa la fama, la fortuna y la ostentación portentosa, al costo que sea; de tenerlo todo con el menor esfuerzo. Se estudia menos y se cobra más, total, si no salen las cosas, se habrá aprendido echando a perder. 

Esa no es la misión sustancial en nuestra sociedad. Por supuesto que tenemos el inalienable derecho como en toda profesión, de recibir el pago correspondiente por nuestros servicios, pero esos deben ser profesionales, íntegros, eficaces y eficientes, de lo contrario cada vez seremos menos abogados y más leguleyos que de esos, abundan en el terreno de la práctica. 

Considero que como todo en la vida, debemos inculcar este tipo de valores a los estudiantes de derecho y en la medida de lo posible, a quienes como colegas en el ejercicio profesional, nos desempeñamos día a día por defender los intereses de nuestros clientes. 

Otra cosa es, la andanada de ataques que desde el sexenio anterior, se ha ejercido en contra del gremio, descalificándonos y siendo por cierto en muchas ocasiones, objetos de actos discriminatorios, acusándonos en general de actos poco éticos, y aquí es donde habrá que aclarar que no todos somos iguales, y que habemos muchos, quienes desde nuestra más humilde trinchera hemos luchado siempre por la dignificación y el amplísimo honor de haber dedicado nuestras vidas a esto que tanto significa. 

Hace veintitrés años comencé, y si regresara el tiempo, tomaría la misma decisión setenta veces siete, nunca he estado más convencido de que no me equivoqué, y que desde el espacio donde la vida y el ser Supremo me permita, estaré con el compromiso de hacer Patria, y lo mismo deseo para todos mis colegas. 

El día del Abogado se implementó para conmemorar que un 12 de julio de 1553, se impartió la primer cátedra de Derecho en la Real y Pontificia Universidad de México, valga pues un sencillo pero sentido homenaje para todos mis pares, para mis amigos, pero también para mis adversarios que lo son, en el tablero del litigo, fuera de él, con el respeto debido y el reconocimiento constante del esfuerzo que se realiza todos los días, en una profesión, cada vez más riesgosa y con menos reconocimiento colectivo. Que el tiempo, nos permita reconciliarnos con la sociedad a quienes muchos le han fallado pero que otros, queremos servirle. Mientras eso pasa te invito a que, “caminemos derecho”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares