lunes, 6 de octubre de 2025

Hackers filtran contraseñas de 93 mil correos de México; incluyen cuentas de Fiscalía de Puebla

 En un comunicado, la dependencia descartó que, hasta el momento, se haya puesto en riesgo alguna carpeta de investigación o indagatoria.

Hacker y fachada de la Fiscalía de Puebla. Creditos: Especial

Hackers filtran alrededor de 93 mil contraseñas de correos institucionales de México, e incluyeron cuentas de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla. 

Según el periodista especialista en temas de ciberseguridad, Ignacio Gómez Villaseñor, se filtraron credenciales de acceso de México en foros clandestinos de la deep web. 

Supuestamente, hackers filtran contraseñas de correos de funcionarios de la Fiscalía de Puebla, quienes podrían ser víctimas de distintos ciberdelitos. Esto debido a que usualmente no se cuenta con la verificación de dos pasos para evitar accesos no autorizados.

Esto implica que un atacante podría acceder a las cuentas institucionales de agentes del Ministerio Público o funcionarios y tomar información delicada de carpetas de investigación.

A decir de funcionarios a los que tuvo acceso PÁGINA NEGRA, la FGE de Puebla solicitó recientemente a sus correos institucionales modificar contraseñas. Además, solicitaron que tengan cambios en sus accesos al menos una vez al mes.

Los funcionarios, quienes pidieron la gracia del anonimato, explicaron que muchos de sus compañeros suelen dejar abiertos los correos institucionales en equipos poco seguros.

Además, en la misma dependencia suele existir filtración de información entre los usuarios de plataformas internas. Por lo que advirtieron que existe poca capacitación en ciberseguridad y las consecuencias de no mantener seguros sus accesos.

Fiscalía de Puebla emite comunicado tras la filtración de contraseñas

La Fiscalía General del Estado de Puebla emitió un comunicado tras los hechos difundidos en redes sociales:

Al respecto informamos que, desde el inicio de la presente administración, esta Fiscalía General ha sido consciente de la seguridad de la información. Por lo que, desde enero del presente año se tomaron medidas al respecto”

Entre las medidas supuestamente implementadas se encuentra el cambio constante de las contraseñas de los buzones de correo de los funcionarios públicos. Así como la implementación de componentes tecnológicos para evitar el robo de información.

En el comunicado, la Fiscalía de Puebla asegura que continuará “actualizando sus esquemas, procedimientos y tecnología” para salvaguardar la información.

La dependencia insistió en que, hasta el momento, no hay riesgo en la filtración indagatorias o de carpetas de investigación.

Con información de: Periódico Central

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares