viernes, 10 de octubre de 2025

Revocan licencia a CIBanco, gobierno de Moreno Valle invirtió casi 100 millones

 El gobierno de Rafael Moreno Valle decidió ingresar el dinero a CIBanco como garantía de pago de sus obras.


Sucursal de CIBanco en la colonia La Paz, Puebla Créditos: Iván Tirzo

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la licencia a CIBanco, institución investigada por lavado de dinero en Estados Unidos, en la que el gobierno de Rafael Moreno Valle(QEPD) invirtió una cantidad millonaria.

El Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó hoy que el próximo 13 de octubre iniciará el proceso de liquidación.

El IPAB dio a conocer este 10 de octubre que se trata de una revocación voluntaria como institución de banca múltipleCIBanco hizo la solicitud a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por considerar lo más conveniente para sus socios y ahorradores.


Esto se debe a que en junio pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a CIBanco en las investigaciones por presuntas operaciones de lavado de dinero.

¿Cuánto dinero invirtió el Gobierno de Puebla con Moreno Valle en CIBanco?

El pasado 30 de junio, en conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Armenta fue cuestionado sobre si el gobierno tiene dinero metido en CIBanco Vector Casa de Bolsa.

Al respecto, la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales, dijo que en el caso de Vector, entre 2008 y 2009, aun en el gobierno de Mario Marín, metieron 201.6 millones de pesos en productos financieros.

Sobre CIBanco, otra de las empresas en la mira, Josefina Morales informó que hay un fideicomiso contratado por 98.7 millones de pesos.

El dinero se metió al banco en el gobierno de Rafael Moreno Valle (fallecido en 2018) como garantía de pago de sus obras PPS y APP.

Sin embargo, desde meses pasados, el gobierno de Alejandro Armenta inició un proceso para pasar ese dinero a BBVA, a fin de recuperar tal cantidad.

¿Cómo recuperar inversiones en CIBanco?

El IPAB garantizó el pago de las Obligaciones Garantizadas a los Titulares Garantizados en un plazo no mayor a 90 días naturales, a partir de este 13 de octubre que inicia el proceso de liquidación.

El procedimiento será sin la necesidad de presentar una solicitud de pago, porque el IPAB tomará como referencia la información en los sistemas del banco.

A partir del 13 de octubre se abrirá un registro en el sistema de pagos del IPAB, a través de su sitio web, donde los ahorradores deberán llenar un formulario con la información requerida con sus datos.

Con información de: MTP Noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares