jueves, 9 de octubre de 2025

Fedrha Suriano presenta primer informe; es referente nacional, dice Máynez

 Jorge Álvarez Máynez la calificó como una de las mejores dirigentes de MC a nivel nacional.

Foto: Cortesía

La diputada de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano Corrales, presentó su primer informe de labores, evento en el que fue elogiada por el coordinador nacional del partido, Jorge Álvarez Máynez, quien la calificó como una de las mejores dirigentes de MC a nivel nacional.


El evento se realizó este 8 de octubre, donde Suriano Corrales fue arropada por la cúpula de su partido a nivel nacional: Jorge Álvarez Máynez, los senadores Néstor Camarillo y Alejandra Barrales Magdaleno, así como los diputados federales Ivonne Ortega PachecoSergio Gil Rullan y Pablo Vázquez Ahued.


También acudieron la coordinadora de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, y sus compañeros legisladores del PAN, Marcos Castro y Susana Riestra Piña, entre otros.


La encargada de dar el mensaje de bienvenida del informe fue Alejandra Barrales, vicecoordinadora de la bancada de senadores de MC, quien destacó que Fedrha Suriano se convirtió en la voz de los poblanos, ante la nula respuesta de los diputados de Morena, quienes están atentos en pelearse con el PRI que en atender las necesidades de los poblanos.


Posteriormente, Suriano Corrales detalló que su primer año de trabajo estuvo enfocado en una legislatura plural, de diálogo y equidad, con la que realizó acciones que fortalecieron el derecho al cuidado, a la protección de los niños de temprana edad, la seguridad y la libertad de expresión.


Mencionó que, como única representante de MC en el Congreso, presentó 34 iniciativas de reforma a distintas leyes locales y 15 puntos de acuerdo.


“Esta agenda demuestra que Movimiento Ciudadano trabaja con objetivos claros: fortalecer un país con una nueva perspectiva y construir desde Puebla un estado con estabilidad y en constante movimiento”, afirmó.


Fedrha Suriano informó que durante su primer año, se aprobaron 11 de sus iniciativas y siete puntos de acuerdo.


Reformas aprobadas impulsadas por MC


  • Iniciativa constitucional en materia del Sistema Integral de Cuidados
  • Reforma a la Ley de Ciberasedio, suprimiendo la censura a la libre expresión
  • Iniciativa para fortalecer el cuidado infantil y la primera infancia
  • Reforma a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
  • Reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado
  • Iniciativa sobre detección y tratamiento del lupus
  • Iniciativa para promover el turismo gastronómico
  • Iniciativa a los 217 municipios para contratar financiamiento
  • Iniciativa para declarar 2025 como el Año del Bicentenario de la Constitución del Estado de Puebla
  • Iniciativa de la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal

Fedrha Suriano aseguró que aún queda mucho por hacer por los poblanos, pero reiteró su compromiso de defender sus derechos y libertades desde el Congreso del Estado.


Reconocimiento de Jorge Álvarez Máynez


Al cierre del informe, Jorge Álvarez Máynez destacó el trabajo de la diputada, al señalar que es un orgullo porque nadie le ha regalado nada y su trabajo le permitió tener el cariño de miles de personas que la reconocen como su líder.


El dirigente nacional de MC también destacó que su labor de oposición permitió que la fuerza naranja en Puebla defienda sus gobiernos municipales y sus resultados electorales, a diferencia de otros estados.


“Celebro que (Fedhra Suriano) siga apostando por el diálogo y la generación de soluciones para los poblanos, ha hecho un gran trabajo, nuestra líder de Puebla que se ha vuelto una referente por su trabajo”, comentó.


Principales iniciativas destacadas en su informe

Justicia de género

  • Armonización y tipificación de la violencia vicaria como delito autónomo
  • Prevención y atención a la salud mental de las mujeres con perspectiva de género
  • Iniciativa en materia de feminicidio infantil
  • Propuesta de asistencia social a comunidades LGBTTTIQ+
  • Iniciativa contra la discriminación hacia personas con VIH

Protección de la infancia y adolescencia

  • Cuidado infantil y atención a la primera infancia
  • Prevención y erradicación del trabajo infantil
  • Iniciativa contra el ciberacoso y la pornografía infantil
  • Atención integral a niñas y niños en situación de orfandad
  • Prevención de diabetes y promoción de la salud mental infantil

Educación y salud

  • Reforma constitucional en sistemas de cuidados
  • Creación del Sistema Integral de Cuidados para Puebla
  • Impulso a la economía circular en la educación
  • Garantía del derecho al luto
  • Salud e higiene menstrual
  • Atención y control de lupus y esclerosis múltiple

Economía, seguridad y vivienda

  • Reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas
  • Promoción del turismo gastronómico
  • Fomento a la educación financiera para mujeres
  • Derecho a una vivienda digna en la zona metropolitana
  • Protección de usuarios de servicios financieros
  • Sanciones contra los “montachoques”
  • Impulso al uso de bicicletas y vialidades seguras

Puntos de acuerdo

  • Exhorto al Congreso de la Unión para reducir la jornada laboral
  • Creación del Observatorio de Seguridad Pública y Combate a la Violencia Social
  • Fomento de espacios recreativos para la niñez y adolescencia
  • Apoyo económico para madres autónomas
  • Implementación de movilidad y seguridad vial en escuelas
  • Plan integral de desazolve y drenaje en la zona metropolitana (PSR)
Con información de: E Consulta



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares