lunes, 7 de julio de 2025

Siete años sin detener a robarrelojes en Angelópolis: Puebla y San Andrés se echan culpas

 Dos muertos dejan estas bandas que operan en una zona limítrofe donde hay poca seguridad.

Imágenes de robarelojes en Puebla Créditos: Especial

Las Policías municipales de Puebla San Andrés Cholula se ven rebasadas desde hace siete años por las bandas de robarrelojes de lujo en la zona de Angelópolis, donde también atracan a políticos, a jóvenes y a extranjeros.

Stanley, un hombre de origen estadounidense, murió en un hospital luego de que lo balearan frente a su esposa este 4 de julio en el estacionamiento de plaza Solesta, por ladrones que fueron por su reloj marca Cartier.

El 5 de agosto de 2018, en la puerta principal del hotel Camino Real, de la Vía Atlixcáyotl, asesinaron a balazos el joven veracruzano Arturo Castagné, para despojarlo de un reloj marca Rolex.

En la misma zona de Angelópolis, al diputado federal del Partido del TrabajoAntonio López, lo atracaron el pasado 30 de marzo en las inmediaciones de la iglesia de Nuestra Señora del Camino, en San Andrés Cholula. Los ladrones le arrebataron un reloj Rolex.

Los Ayuntamientos de Puebla y de San Andrés Cholula se reparten culpas, al no reconocer los delitos en su territorio. Este 6 de julio, el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez, exigió a San Andrés no ser reactivo y reforzar la vigilancia.

El gobierno de la alcaldesa sanandreseña, Lupita Cuautle, respondió que plaza Solesta no está en su municipio, sino en la ciudad de Puebla, donde gobierna el alcalde José (Pepe) Chedraui.

¿Cuáles son las bandas de robarrelojes en Puebla y San Andrés Cholula?

Durante siete años, las autoridades locales en turno señalaron a bandas de venezolanos y colombianos. Además de delincuentes de la Ciudad de México y de Jalisco, de operar en los límites de Puebla San Andrés Cholula.

El 28 de noviembre de 2018, en un intento por frenar la indignación nacional que causó el homicidio del joven Castagné, el entonces secretario de Seguridad Pública EstatalJesús Morales, dio a conocer la detención de una banda de robarrelojes.

En ese momento dijo que estaba liderada por Petherson, de origen venezolano, además de su pareja sentimental Yeisi (colombiana), y al hermano de ella, Brian (venezolano).

Siete años sin detener a robarelojes en Angelópolis: Puebla y San Andrés echan culpas
Banda de robarrelojes detenida en noviembre de 2018 Créditos: Fiscalía de Puebla

La autoridad investigaba a esta banda en el asesinato de Arturo Castagné. Fue hasta mayo de 2019 cuando cayó Gael, de quien se comprobó que fue él quien disparó al joven.

El 15 de junio de 2023 un juez sentenció a 35 años de prisión a Gael García, radicado en Tepito, en la Ciudad de México. El dictamen provocó indignación del padre de la víctima, Arturo Castagné, quien exigía una pena de 62 años.

El cómplice de Gael, de nombre Luis Javier Carvajal y originario del estado de Jalisco, fue sentenciado en 2020 con una pena de 28 años de cárcel. Es quien manejaba la moto con la que escaparon en 2018.

Sobre el reciente asesinato de Stanley, el secretario de Seguridad Pública EstatalFrancisco Sánchez, informó que tienen identificados a los responsables. Presuntamente son delincuentes originarios de Colombia Venezuela.

Casos violentos de ladrones de relojes en Puebla

Son varios los casos con violencia de robo de relojes que se recuerdan en la zona de Angelópolis. El 20 de marzo de 2025, dos delincuentes a punta de pistola robaron un Rolex a una persona que se encontraba en el restaurante Puerto Bello Marisquería, en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, en San Andrés Cholula.

El 18 de agosto de 2019, un automovilista fue despojado a punta de pistola de su reloj cuando salía del estacionamiento de la plaza Marsala, en la Vía Atlixcáyotl.

El 11 de noviembre de 2019, Benjamín Paz fue asaltado sobre la Vía Atlixcáyotl, a la altura del Hotel Hilton, cuando viajaba con su familia. Un día antes, en la misma vialidad frente al Complejo Cultural Universitario, denunció lo mismo la exregidora Karina Romero.

En estos dos casos, las víctimas denunciaron que los delincuentes tenían acento sudamericano. Fotografías y videos se han difundido durante siete años, y en ese tiempo los Ayuntamientos no logran combatir a las bandas de robarrelojes en la zona de Angelópolis.

Con información de: MTP Noticias





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares