lunes, 7 de julio de 2025

Pese a órdenes de aprehensión, habitantes acuerdan continuación de la lucha por la defensa del agua en Xoxtla

 

La población acordó que se mantiene la oposición a que la empresa Concesiones Integrales se lleve el líquido del municipio de Xoxtla.

Pese a las denuncias en contra de al menos tres defensores del agua en San Miguel Xoxtla, la población acordó en asamblea este fin de semana que se mantiene la oposición a que la empresa Concesiones Integrales se lleve el líquido del municipio conurbado, por lo que este lunes entregarán una petición formal para la realización de un cabildo abierto en el que se eche abajo el acuerdo para que la firma administre el 50 por ciento lo que genere el pozo 4, sesión que el actual ayuntamiento se ha negado a realizar.

Luego de que fueron liberadas las órdenes de aprehensión en contra de los activistas Pascual Bermúdez y Rogelio Flores, los jóvenes de la población han tenido una participación más activa.

En el oficio que los habitantes presentarán de manera formal al ayuntamiento se solicita que el cabildo abierto se lleve a cabo el próximo miércoles en el centro de la población.

En caso contrario, se acordó que se presentará un segundo oficio para la realización del cabildo abierto el próximo viernes.

Los habitantes destacaron que se trata de acciones pacíficas como ha sido todo el movimiento en defensa del líquido que data desde 2024, pese a lo cual se libraron la semana pasada tres órdenes de aprehensión que tuvieron origen en tres denuncias presentadas por la concesionaria.

Hasta el momento, Renato Romero, Pascual Bermúdez y Rogelio Flores son los activistas y defensores del agua que han sido denunciados por la firma. Los delitos por lo que los acusa es daño en propiedad ajena, por unos tubos quemados, y el supuesto despojo del pozo 4.

Durante otra asamblea realizada el 4 de julio, Bermúdez subrayó que le resulta ilógico que Concesiones Integrales lo haya denunciado por el supuesto despojo del pozo, debido a que es propiedad del ayuntamiento, no de la empresa.

Ese día expuso que aunque el gobierno municipal avaló la extracción del agua en el predio este no ha dejado de ser propiedad del ayuntamiento.

Asimismo, acusó a la sindicatura municipal de haber traicionado al movimiento de defensa del agua al haber dado información sobre los líderes, así como sus domicilios para que fueran identificados para la denuncia.

La tercera carpeta de investigación en contra de los activistas que han defendido el líquido del municipio se presentó en contra de Rogelio Flores, tesorero del Comité Ciudadano del Agua, también acusado por los mismos delitos.

El propio Flores enfrenta ya un proceso penal adicional, luego de que en abril de 2024 el Comité Ciudadano de Agua recuperó el pozo tres que abastece a la población de este municipio conurbado.

Flores, adulto mayor y quien ha presentado complicaciones de salud, no estuvo presente en la asamblea pública del jueves pasado, donde se ventilaron las órdenes de aprehensión y se informó que Renato Romero ya fue liberado, tras haber sido recluido en el penal de San Pedro Cholula.

Con información de: La Jornada de Oriente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares