De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), durante el año pasado se registraron 829 feminicidios a nivel nacional.
Los datos de la Federación detallaron que el Estado de México fue la entidad con la mayor cantidad de feminicidios con 76 víctimas.
En segundo lugar, se ubicó la Ciudad de México con 69 casos, seguido por Nuevo León con 60 víctimas.
En tanto, Veracruz ocupó la cuarta posición con 55 casos, seguido por Morelos y Chihuahua con 51 y 48 víctimas respectivamente.
Mientras que Puebla ocupó la séptima posición con un total de 43 feminicidios en 2024. Mientras que Chiapas, Baja California y Jalisco cerraron el listado de los estados con más víctimas.
Asimismo, en el reporte se evidenciaron los 100 municipios con más víctimas de este delito durante el año pasado.
Juárez fue la ciudad con más casos de feminicidios, al reportar 25. Seguido por Tijuana, Iztapalapa, Chihuahua y Monterrey.
El municipio poblano con más casos de feminicidio fue la capital poblana, al contabilizar nueve víctimas.
Otro municipio que se ubicó dentro del listado fue Chignahuapan, que ocupó la posición 79 con tres casos.
Por lo que estos fueron los únicos dos municipios de Puebla en el listado publicado por las autoridades federales.
Cada 61 horas asesinaron a una mujer en Puebla en 2024
De igual forma, se detalló que durante el 2024 asesinaron a tres mil 427 mujeres en todo el país. De los cuales, a dos mil 598 casos los investigaron como homicidios dolosos; es decir, el 75.8 por ciento de los casos.
En el caso de Puebla asesinaron a un total de 143 mujeres, de las cuales a 100 las investigaron como homicidios dolosos y 43 como feminicidio.
También se registraron 197 víctimas de homicidio culposo; dos mil 253 de lesiones dolosas y 545 de lesiones culposas.
Con información de: Periódico Central

No hay comentarios:
Publicar un comentario