En conferencia de medios, el activista le expresó a Zambrano Aguilar el apoyo de los opositores al tiradero de basura de Cholula a Zambrano Aguilar, al tiempo de afirmar que hay inconsistencias en la denuncia que lo llevó a la cárcel, como las declaraciones de la agraviada, quién afirma que abusó de ella, mientras la esposa de la activista era testigo de los hechos.
Expuso que hay otras inconsistencias como el hecho de que la presunta víctima afirma que Zambrano Aguilar la cargó 200 metros en medio de los cerros de Malacatepec, lo que resulta inconcebible incluso para un hombre de ocupación campesina como el activista.
Por esta razón afirmó que para el Campamento de la Resistencia en Malacatepec como para los pueblos cholultecas, se trató de una denuncia fabricada a la medida como la que le pretendieron imputar en 2017, por la que ya había estado preso.
Sostuvo que detrás de estas denuncias seguramente se encuentran los dueños de Lomas de Angelópolis, así como el exfiscal Gilberto Herrera Bernal, para que Zambrano Aguilar no siguiera con su activismo en contra de los proyectos inmobiliarios.
Por su parte Hilario Alonso, asesor legal de Emiliano Zambrano, afirmó que aunque se rumora que Grupo Proyecta vendió el proyecto del City Lomas Ocoyucan a otros inversionistas hasta el momento los integrantes del campamento no han confirmado dicha versión.
Agregó que en el penal de Cholula, el activista ha sufrido extorsión y cobro por servicios por parte de una mafia que opera al interior del reclusorio.
Subrayó que por intervención de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que ha negado los permisos correspondientes y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el proyecto inmobiliario City Lomas Ocoyucan se encuentra frenado.
Con información de: La Jornada de Oriente
No hay comentarios:
Publicar un comentario