Al momento

domingo, 23 de febrero de 2025

Causa y Efecto - La BUAP, Finanzas aprobadas



Por: José Antonio de la Vega Moreno 


La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, lo hace de nuevo.

Su cuenta pública 2023 revisada por la Auditoría de la Federación, salió sin observación alguna.

La rectora de la máxima casa de estudios, Lilia Cedillo Ramírez, vuelve a estar en la palestra, tras el manejo adecuado, transparenteeficiente de los recursos de la BUAP.

No por nada en su mensaje del pasado 4 de octubre, por su tercer informe de labores, la rectora escuchó retumbar en el auditorio del Complejo Cultural Universitario, la palabra, reelección.

Poco después, el 15 de noviembre el pleno del Consejo Universitario aprobó la glosa del Tercer Informe de Actividades de la gestión 2021-2025 al considerar que reflejó, objetiva y razonablemente, el estado general que guarda la universidad, así como las acciones llevadas a cabo en el último año. Además, porque se apega a la legislación universitaria y los resultados reportados denotan un claro avance de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional.

Todo eso antecedió al resultado mostrado por la Superior de la Federación, arrojar sin observaciones la cuenta pública 2023.

La rectora Lilia Cedillo Ramírez, lo vuelve hacer.

La BUAP y sus universitarios pueden estar tranquilos, tienen rectora, no para un año, sino para cuatro más.

Al tiempo.

Oda a dos iniciativas.

Si, una verdadera oda contra propuestas legislativas de Zataraín y Villegas

La Ley Villegas y la propuesta de iniciativa de reforma de Zatarn, van por el mismo camino, la congeladora.

La primera iba directo a atar de manos a los medios de comunicación.

La segunda, iba directo a lacerar el esfuerzo que hace el magisterio en las aulas educando a las nuevas generaciones.

Ambos, Zatarn y Villegas, fueron reconvenidos por la presidentade la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez.

La iniciativa de ley para blindar la vida privada de los políticos, propuesta por el diputado morenistaAndrés Villegas, debesocializarse, discutirse y mejorarse.

Ya con la plana corregida, el diputado, Andrés Villegas, señaló que entraría a discusión su propuesta, así se pueda tardar uno o hasta dos años en aprobarse.

Mientras que en la propuesta de Zatarn, la presidenta subió a tribuna con el sector magisterial a decir, que estaba con el gremio de maestros.

Vamos, le cerró de un portazo la entrada a la iniciativa que buscaba castigar a docentes por presunta responsabilidad en casos de bullying en escuelas de Puebla.

Desde la tribuna del Congreso, la presidenta de la Junta de Gobierno se pronunció en contra de la reforma presentada por el diputado Zataraín.

Además, dijo, los maestros no están solos.

El mensaje está lanzado.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares