lunes, 17 de junio de 2024

IEE frena impugnaciones contra la elección del 2 de junio, denuncia MC


 El Instituto Electoral del Estado (IEE) ha frenado por más de una semana las impugnaciones contra los resultados de la elección del 2 de junio, al solicitar a los consejeros municipales retener los escritos presentados, reveló la representación de Movimiento Ciudadano (MC).

En sesión del Consejo General del IEE, Christian Hernández Arellano, quien da voz a MC en ese órgano comicial, dio a conocer que la decisión se ejecutó a través de la Dirección Jurídica del instituto que encabeza Claudia Elizabeth Rosas Ruiz.

“No ha llegado al Tribunal Electoral del Estado de Puebla ni una sola inconformidad. ¿Por qué no se han radicado?, porque la instrucción girada (…) es que todavía no remitan al Consejo General de este instituto los expedientes de recursos de inconformidad”, insistió.

Ante consejeros electorales y representantes de todos los partidos políticos, Hernández expuso que el problema de retrasar los juicios es la reducción de los plazos para que lleguen al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) antes de la toma de protesta de los alcaldes electos el 15 de octubre próximo.

MC descalifica al TEEP; es solo una “aduanita” en la cadena impugnativa

El TEPJF es la última instancia en la cadena impugnativa que inicia con el TEEP, órgano jurisdiccional local que el emecista descalificó al tachar de una “aduanita” que no es garantía de justicia.

Señaló que el IEE quedó deslegitimado por los atrasos que cometió en los cómputos de los municipios que enfrentaron problemas postelectorales, ya que estos debieron quedar listos a más tardar el 9 de junio pasado, pero los trabajos continuaban una semana después.

“Para salvar un poco la legitimación, por favor, ya remitan los expedientes al Tribunal Electoral del Estado, creo que esa es la manera en la que esto se puede contrarrestar, para que tenga tiempo el Tribunal Electoral del Estado de Puebla para poder resolver.

“Si el tribunal local no resuelve en apego a la ley, ya terminaremos en la Sala Regional o en la Sala Superior (del TEPJF), quienes tendrán la última palabra”, enfatizó Christian Hernández Arellano.

con información de: la jornada de oriente  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares